comscore

Polestar llena de flores su «casa» de Barcelona

Polestar considera sus concesionarios algo más que un lugar en el que descubrir sus coches. En sus instalaciones, la marca quiere que cada usuario pueda experimentar una experiencia de compra personalizada, pero también utiliza estos espacios para visibilizar su interés por la cultura y el arte y los convierte en salas de exposiciones únicas.

Así, si vives en Barcelona, no puedes dejar de visitar el Polestar Space del Carrer del Rosselló, 214, donde hasta el próximo 25 de abril se puede disfrutar de la instalación digital Florascope, una colaboración creativa entre el diseñador gráfico sueco Nicklas Hultman y la diseñadora de Zúrich Nadya Suvorova.

El fabricante sueco celebra así una de las fiestas más tradicionales de Cataluña, Sant Jordi, en la que es casi obligatorio regalar un libro y una rosa. Esa flor se convierte en el espacio de la marca en una muestra interactiva que gira en torno a unos originales y atrayentes imágenes caleidoscópicas con motivos florales, enriquecidas con elementos interactivos y digitales. Esta exposición ya fue presentada en el Space de Zúrich el año pasado con gran éxito.

Polestar Spain Florascope Installation1 Motor16
Los diseñadores Nadya Suvorov y Nicklas Hultman, creadores de la exposición de Barcelona. Foto: Polestar.

Con esta instalación, el Space de Barcelona se cubrirá durante las celebraciones de Sant Jordi con coloridas flores, salpicadas con piezas individuales de los vehículos Polestar que los visitantes tendrán que encontrar como parte de la experiencia. Según el artista Nicklas Hultman, autor del léxico floral «Floriography», que se ha expuesto en todo el mundo, «las flores aportarán mucho color al espacio y darán al diseño minimalista de la marca una riqueza inesperada».

Polestar abre sus Spaces a obras de artistas afines a la marca

No es la primera vez que las paredes de los Spaces de la marca se ceden a diferentes artistas para que expongan su obra. En noviembre del año pasado, el concesionario de Barcelona acogió una muestra dedicada a Carmelo Zappulla, arquitecto italiano y fundador de External Reference, un estudio internacional de arquitectura con sede en la Ciudad Condal.

En Madrid, la marca presentó el pasado verano en su espacio de la calle Velázquez la obra de Lucas Muñoz, un joven diseñador del barrio madrileño de Tetuán, con el que la marca comparte valores.

Polestar Space Valencia.
Polestar Space Valencia. Foto: Polestar.

La marca sueca llegó al mercado español en 2022 con el lanzamiento del Polestar 2 y abrió su primer Space en Barcelona, en el Paseo de Gracia, y los siguientes en Madrid y Valencia. La reconversión de sus espacios en galerías de arte sigue el camino iniciado por la marca en sus sedes de Bruselas, Amberes, Gante y Hasselt, todas en Bélgica.

Actualmente tiene tres modelos en su gama: 2, 3 y 4 y ya ha anunciado el lanzamiento del Polestar 5, un GT de cuatro puertas que se presentará este mismo año; el Polestar 6, un roadster, y el Polestar 7, un SUV compacto.