El Crafter es el vehículo comercial con mayor volumen de carga de Volkswagen Comerciales, por encima del Transporter. En concreto, este modelo está disponible con tres variantes de carrocería: Batalla Media (L3 H2), Batalla Larga (L4 H2) y Batalla Larga con voladizo (L5 H2).
Se trata de un vehículo que, más allá del ámbito meramente comercial, se ha vuelto bastante popular entre los amantes de la camperización. De hecho, Volkswagen lanzó hace unos meses su propia camper gran volumen basada en el Crafter, la Grand California, disponible tanto en longitud L3 (Grand California 600) como L4 (Grand California 680).
Este modelo llegó al mercado en 2017 y todo parece indicar que recibirá su primera actualización de importancia casi ocho años después. Sin duda se trata de un periodo de tiempo muy prolongado, aunque es relativamente habitual en el segmento de los comerciales, donde ha menos renovaciones de modelos. Como referencia, tanto la pasada generación del Crafter como el anterior LT tuvieron una vida comercial completa de 10 años (aquí tienes la historia de este modelo).
Si nos atenemos a los plazos, parece que esta segunda generación va a superar a su antecesora en lo que a duración en el mercado se refiere. Sea como fuere, de momento nos quedamos con esta renovación que, por el momento, se restringe a cambios en el diseño del salpicadero y a la introducción de una mayor carga tecnológica.
Exteriormente, la unidad de pruebas no presenta ninguna diferencia relevante respecto al actual Crafter, si bien esto no significa en absoluto que no los vaya a haber, sino que se encuentra en las primeras fases del desarrollo. No en vano, en más de una ocasión nos hemos encontrado con mulas de prueba ‘escondidas’ bajo la carrocería de otro modelo, buscando ocultar al máximo su desarrollo.
El VW Crafter 2024 recibirá importantes cambios en el interior
De momento, la evidencia es la que es, y los fotógrafos nos han obsequiado con unas instantáneas el habitáculo que, pese a estar cubierto en gran parte, evidencian la presencia de una pantalla central de tipo flotante de un tamaño bastante superior a la anterior, que iba integrada en el salpicadero. De hecho, aparentemente es mayor que la empleada en la Multivan, que es de 10 pulgadas. Y con buen criterio, se mantienen los mandos físicos para la climatización.
Justo al lado de dicha pantalla, llama poderosamente la atención la presencia de un botón para el freno de estacionamiento eléctrico, otra novedad de este restyling. El volante también es nuevo, aunque lo cierto es que no cambia demasiado, y se aprecia la presencia de un cuadro de mandos digital.
En lo que respecta a la gama de motores, no se esperan grandes novedades. Actualmente, el Crafter se ofrece con un único bloque diésel 2.0 TDI en diferentes configuraciones, con 102. 140 y 177 CV. El menos potente viene asociado en exclusiva a una caja de cambios manual de seis relaciones, mientras que para los otros dos también se puede elegir una automática de ocho velocidades.
Además, en abril de 2019 la marca alemana puso a la venta en España el e-Crafter, una versión eléctrica con una batería de 43 kWh que le permitía una autonomía de 170 kilómetros, con un motor de 136 CV. Y como curiosidad, el Crafter también se comercializa bajo la marca MAN, conocida sobre todo por sus camiones y autobuses, bajo el nombre MAN TGE.
Actualmente toda la gama del Crafter Furgón tiene tracción a las ruedas delanteras, aunque con anterioridad hubo también de tracción trasera (permitía mayor capacidad de remolque, entre otras ventajas) y 4×4; asimismo, existieron versiones mixtas para carga y pasajeros. El nuevo Crafter 2024 será presentado a comienzos del año que viene, y el inicio de su comercialización se producirá a mediados del mismo.