Hyundai se aventuró por primera vez en la clase de los compactos deportivos en 2017, cuando presentó el i30 N. Basado en la tercera generación de su modelo compacto, que había salido al mercado un año antes, el Hyundai i30 N venía con grandes ambiciones para pelear con modelos como el Volkswagen Golf GTI o el Honda Civic Type R.
Y en este tiempo ha demostrado estar al nivel, cuando no por encima, de rivales clásicos en el segmento GTI como los mencionados o algunos otros. Tras la última renovación del i30 de hace tres años, en la que la marca realizó algunos ligeros retoques al i30 y al i30 N se podría haber pensado que lo siguiente sería una nueva generación del deportivo coreano. Pero la realidad es otra, pues Hyundai está trabajando en un segundo lavado de cara.
En este rediseño, por lo que podemos comprobar de las fotos tomadas por nuestros espías, vemos que el Hyundai i30 N 2024 incorpora nuevos faros que parecen tener más o menos el mismo tamaño y forma que antes, aunque los gráficos de las luces diurnas LED son nuevos.
Se espera que la parrilla al menos presente un nuevo diseño y parece que las tomas de aire laterales en el parachoques son más pequeñas. Los faldones laterales son idénticos y en la parte trasera, todo parece indicar que habrá un nuevo parachoques y difusor, así como nuevas luces traseras.
El Hyundai i30 N puede aumentar su potencia
Y por si caben dudas de si este es el Hyundai i30 normal o el N, los grandes tubos de escape dobles son un claro indicador de que se trata del hatchback deportivo, al igual que el gran spoiler trasero. Además de que puedes fijarte en los frenos mejorados con pinzas rojas detrás de las llantas que cuentan con unos neumáticos deportivos Pirelli P Zero.
Además en los faldones laterales aparecen los característicos detalles en rojo y el logotipo de N debajo de una cinta adhesiva. En el interior se puede esperar un nuevo sistema de infoentretenimiento o al menos que se revise el software del actual sistema que incorpora el i30.
En cuanto al sistema de propulsión, el motor parece que se mantendrá. Se trata de un bloque 2.0 de cuatro cilindros turboalimentado. Rinde 250 o 280 CV en el modelo actual, aunque no sería descartable que se pudiera conseguir más potencia, sobre todo teniendo en cuenta que el Honda Civic Type R, por ejemplo, llega a los 315 caballos.
En cuanto al cambio, es probable que la caja de cambios manual de seis velocidades siga presente en la variante de acceso, mientras que el i30 de especificaciones más altas podría tener también la alternativa de una transmisión de doble embrague de ocho velocidades.
Poco más podemos contar por ahora, aunque seguro que en las próximas semanas volvemos a ver este auténtico GTI. La marca coreana seguirá sorprendiéndonos, sin duda.