Durante los primeros meses de 2025 las ventas de turismos y todoterrenos crecieron considerablemente. Durante el primer mes del año, 72.322 coches de este tipo fueron vendidos, mientras 90.327 unidades lo fueron para febrero, según informó la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Esto representó, respectivamente, un incremento del 5,3 % y 11 % en relación con las unidades vendidas en los mismos meses del 2024. Entre estos coches, los más vendidos fueron los Vehículos Utilitarios Deportivos (SUV por sus siglas en inglés).
Los SUV representaron el 61,31 % de los turismos y todoterrenos vendidos en enero y el 60,50 % del total de unidades vendidas en febrero. Sea por su versatilidad, adaptabilidad o accesibilidad, los datos indican que los SUV ocupan un lugar privilegiado en las preferencias de los y las españolas al momento de adquirir un coche. Tanto lo hacen que, sin que sea de extrañar, 11 y 12 modelos SUV figuraron entre los coches más vendidos en España para enero y febrero del 2025, según el Ranking de Ventas elaborado por el Instituto de Estudios de Automoción (Ideauto).
MG ZS y Hyundai Tucson
El mes de enero cerró con los modelos ZS de MG y Tucson de Hyundai como los más vendidos entre los coches tipo SUV. Un total de 2.103 unidades fueron vendidas de cada modelo tan solo comenzando el año. Al mes siguiente, el MG ZS se siguió vendiendo muy bien con un total de 2.619 unidades, mientras que el modelo Tucson vendió 1.381 unidades.
El primero de estos coches se destaca por la amplia capacidad de su maletero (448 litros), su gasto moderado de combustible (entre 6.60 y 7.20 litros por cada 100 km) y una potencia suficiente para viajes en carretera (106 a 111 Caballos de Vapor). Por su parte, el Hyundai Tucson presenta una capacidad de maletero aún mayor (598 litros), un consumo de combustible muy similar (entre 4.90 y 7 litros por cada 100 km) y una potencia ligeramente superior (de 115 a 160 Caballos de Vapor).
Sin embargo, en cuanto a precios, el MG ZS destaca frente al Hyundai Tucson por sus precios más bajos. Mientras que el ZS, según comparadores de precios como el que tiene la web del concesionario de yupiCar, puede ser adquirido alrededor de unos 19.300 euros, el modelo Tucson de Hyundai ronda entre los 22.900 euros como coche de ocasión. Este tipo de comparadores son excelentes si lo que buscas es adquirir un coche de segunda mano o, incluso, vender tu SUV.
Diferencias entre coches nuevos, seminuevos y de ocasión
Aunque los SUV siguen triunfando en cifras, no todos los coches de ese tipo que se han vendido en los últimos meses son nuevos. Como otros coches, los SUV pueden diferenciarse en tres tipos según su uso:
- Coches nuevos: los coches nuevos son aquellos que pertenecen al concesionario, que no han sido matriculados y que tampoco tienen kilómetros recorridos.
- Coches seminuevos: los coches seminuevos son aquellos que también pertenecen al concesionario, pero que están matriculados y han sido mínimamente utilizados (no más de 10-20 kilómetros recorridos).
- Coches de ocasión: por último, los coches de ocasión son vehículos que ya han sido utilizados, con más tiempo desde su matriculación y más kilómetros acumulados. Pueden haber sido propiedad de particulares o de empresas, y posteriormente puestos a la venta por un concesionario tras pasar por un proceso de revisión y puesta a punto.
Esta diferencia de uso se convierte en una diferencia de precio. Los coches nuevos de agencia son, comprensiblemente, los más costosos. Los coches seminuevos, también conocidos como “0 km” son más económicos, y más aún lo son los coches de ocasión. Estos últimos suelen permitir a sus usuarios un ahorro considerable respecto a lo que tendrían que pagar con un coche nuevo o seminuevo.
Ventajas de los SUV respecto a otros tipos de coche
Son varias las ventajas de los SUV respecto a otros coches, pero pueden destacarse entre todas su versatilidad. En primer lugar, debido a sus espacios amplios y la posibilidad de abatir asientos, los SUV son adaptables a casi cualquier situación: desde realizar mudanzas sencillas hasta transportar a una familia completa con todo lo necesario para acampar.
Los SUV también son versátiles sobre el terreno. Tienen un buen desempeño tanto en la ciudad como sobre caminos de tierra o de condiciones adversas. Esto resulta ideal para ciudades de Aragón, como Zaragoza, Huesca o Teruel, las cuales ofrecen a sus habitantes tanto zonas urbanas como rurales con una gran cantidad de sitios de esparcimiento.
Finalmente, los SUV también se adaptan al ritmo de vida urbano y a las necesidades familiares, aun cuando puedan cambiar con los años. Precisamente, la posibilidad de adaptar el coche a cada viaje (compras, viaje familiar, mudanza, camping) permite que las familias tengan un mayor margen de maniobra para planificar actividades en su cotidianidad y días de descanso.
Adquiere un SUV de ocasión en Zaragoza
La industria automotriz está experimentando cambios y crecimiento en España. Parte de dichos cambios se debe a la participación de empresas chinas como MG, que han llegado incluso a posicionar a uno de sus modelos SUV entre los más vendidos en el país durante el 2025.
Los SUV resultan idóneos para ciudades de Aragón debido a que permite realizar viajes cómodos tanto en zonas urbanas como rurales. Los SUV de segunda mano en Zaragoza también son relativamente accesibles por el crecimiento del sector automotor de la región. Al respecto destaca la salida oeste de la ciudad, en el arranque de la Autovía de Logroño, dado que allí se han concentrado concesionarios en los que se pueden adquirir coches como los antes descritos.
Además de los modelos MG SZ y Hyundai Tucson, durante los primeros meses del 2025 también destacaron otras marcas y modelos: Renault Captur, Toyota C-HR, SEAT Arona, Nissan Qashaqi, Toyota Yaris Cross y Toyota RAV4, Kia Sportage y Kia STONIC, Peugeot 2008 y Dacia Duster.