comscore

El no va más de Bentley se llama Continental GT Speed

Después de 21 años de historia de la familia Continental, Bentley Motors ha presentado la cuarta generación del Continental GT Speed; el modelo que culmina la evolución del concepto de deportividad exclusiva. El no va más en la historia de este modelo que ha creado la combinación perfecta entre rendimiento de superdeportivo, lujo artesanal y posibilidad de uso diario.

El nuevo Continental GT Speed ofrece un rediseño exterior e interior de una elegancia marcada por la sencillez, con detalles modernos y limpios, siguiendo el nuevo ADN de diseño establecido por el Bentley Bacalar y el Batur. Un coche capaz de atraer miradas a su paso pero que en ningún momento destaca por ser recargado. El nuevo exterior marca una revolución en el diseño del futuro de Bentley, con la mayor revisión del frontal del Continental GT en dos décadas y se convierte en el primer Bentley de producción en masa con faros individuales desde la década de 1950.

Un rendimiento sorprendente marca al nuevo Bentley Continental Speed

Eso lo dejan para los datos de rendimiento, donde las cifras sí muestran un impresionante poderío. Todo proviene de un innovador sistema híbrido Ultra Performance con una potencia combinada de 782 caballos y 1.000 Nm, extraídos de un motor V8 de 4.0 litros que trabaja en conjunto con un motor eléctrico de 190 caballos. Todo ello se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos o en los 335 km/h de velocidad máxima que alcanza. Y en términos de eficiencia, ofrece unas emisiones de CO2 de solo 29 g/km, autonomía total de 859 kilómetros, incluyendo 81 kilómetros, una cifra sorprendente en un superdeportivo eléctrico y que permite crear un superdeportivo para el uso diario.

En modo totalmente eléctrico, el motor del Bentley Continental GT Speed puede desarrollar por sí solo una potencia de 190 CV y 450 Nm de par, lo que es más que suficiente para mantener un ritmo adecuado en el tráfico en la mayoría de las situaciones urbanas y de carretera. Este modo eléctrico puede seleccionarse a velocidades de hasta 140 km/h.

Además, la batería del nuevo Continental GT Speed se puede recargar completamente en tan solo dos horas y tres cuartos gracias a significativas mejoras en el sistema de carga y la capacidad de la batería. La batería permite una potencia de carga máxima de 11 kW, lo que asegura tiempos de recarga rápidos y eficientes.

El nuevo Bentley estrena sistema de chasis

Pero sin olvidar que es un superdeportivo. Para garantizar el alto rendimiento que es capaz de generar el sistema de propulsión, cuenta con un nuevo sistema de chasis, que incluye resortes neumáticos de dos cámaras combinados con nuevos amortiguadores de válvula dual, junto con el sistema Bentley Dynamic Ride (control activo antivuelco de 48V), diferencial de deslizamiento limitado electrónico (eLSD) y vectorización de par. Este sistema proporciona un control de carrocería definitivo y el mejor confort de conducción de un Continental GT hasta la fecha, respaldado por una distribución de peso que otorga algo más en el reparto de pesos a la parte trasera, un 49:51 por primera vez en la historia del automóvil.

El revolucionario sistema de propulsión híbrido de altas prestaciones para la cuarta generación del Continental GT Speed ha conseguido, además, hacer olvidar a una auténtica leyenda como el motor W12 del modelo anterior del Continental GT Speed. Respecto a este el par ha aumentado en más de un 11 por ciento, pasando de 900 a 1.000 Nm. Asimismo, la potencia total del sistema se ha incrementado en un 19 por ciento, elevándose de 659 CV a 782 CV. Estas impresionantes cifras convierten al nuevo Continental GT Speed en el Bentley más potente jamás fabricado, superando incluso al Supersports de segunda generación y al exclusivo Batur.

La transmisión de la potencia se realiza a través de una avanzada caja de cambios de doble embrague y ocho velocidades, combinada con un diferencial de deslizamiento limitado electrónico (eLSD) que distribuye el par a las cuatro ruedas. Todo combinado con una vectorización activa del par que mejora significativamente la maniobrabilidad y el control del vehículo. La vectorización del par en cada eje se realiza utilizando los frenos, lo que proporciona un control y estabilidad excepcionales en las curvas y durante la aceleración.

El Continental llega en versión Coupé y Convertible

Además de una avanzadísima tecnología en los sistemas de propulsión ofrece una dotación de lo más avanzado en tecnologías para que cada viaje sea una experiencia en términos de asistencia al conductor, sistemas de infoentretenimiento o servicios de coche conectado. El diseño interior de Bentley también está cargado de tecnologías y avances para hacer del viaje una auténtica experiencia de lujo y distinción. Ofrece tecnología de máximo confort en sus asientos wellness, nueva ionización del aire, texturas de cuero tridimensionales, nuevos acolchados modernos y acabados técnicos como el nuevo cromo oscuro.

Por primera vez en la historia del deportivo de la firma británica, el Continental GT, se lanza simultáneamente el convertible Continental GTC junto con el coupé, duplicando las opciones para elegir que la marca ofrece a sus clientes, que aprecian tanto la conducción a cielo abierto como con techo cerrado. Ambos modelos serán fabricados completamente a mano en la Dream Factory de Bentley en Crewe, Inglaterra, con la producción y las entregas programadas para comenzar en el tercer trimestre de este año.

La cuarta generación del Continental GT Speed también es la más avanzada en cuanto a estilo moderno y distintivo, incluyendo nuevos colores, como el Gravity Grey y el vibrante Tourmaline Green. Y los avances tecnológicos de última generación incluyen mejoras en el sistema de infoentretenimiento y asistencia al conductor, con funciones avanzadas como Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, actualizaciones de mapas over the air y servicios de coche conectado a través de la aplicación My Bentley.