El 67º Rally Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges emerge un año más como el evento cumbre para los amantes y coleccionistas de automóviles clásicos. Con una inscripción excepcional de casi un centenar de vehículos históricos, este rally se consolida como una joya del calendario automovilístico. Este año, la participación especial de Škoda, celebrando su 130 aniversario, añade un atractivo adicional, mostrando dos reliquias de su museo en Chequia.
Škoda celebra su historia en el Rally Barcelona-Sitges
Škoda, una marca con una rica herencia automovilística, conmemora su 130 aniversario participando activamente en el Rally Barcelona-Sitges. Este evento de prestigio internacional es el escenario perfecto para exhibir su legado, atrayendo a entusiastas de toda Europa y más allá.
Dos joyas del Museo Škoda deslumbran en Barcelona y Sitges
Entre los participantes de este año, destacan dos modelos excepcionales del Museo Škoda: un L&K 110 de 1929 y un Škoda 645 de finales de los años 20. Estos vehículos históricos no solo son testigos de una época dorada del automovilismo, sino también embajadores del ingenio y la innovación de Škoda desde sus inicios.
El L&K 110 representa un momento crucial en la historia de la marca, marcando el período inmediatamente posterior a la fusión de Laurin & Klement con el grupo industrial Škoda en 1925. Esta transición fue clave para el crecimiento y la evolución de la compañía, y el L&K 110 es un símbolo de ese cambio.
Por su parte, el Škoda 645, producido entre 1929 y 1934, es un modelo versátil que se ofreció en una variedad de carrocerías, incluyendo Limusina, Landaulet, Tudor, Sedán, Phaeton y Cabriolet. Con una producción total de 758 unidades, el 645 destaca por la introducción de la fabricación en masa de las llantas de metal prensado, una innovación que redujo significativamente los costes de producción para la compañía.
Škoda, patrocinador y coche oficial del rally
Škoda no solo participa con sus vehículos históricos, sino que también es patrocinador y coche oficial del rally. La marca proporciona vehículos modernos para apoyar la organización del evento, demostrando su compromiso con el automovilismo clásico y su visión de futuro. El nuevo y electrizante Elroq se convierte en el coche de dirección de carrera, mostrando la tecnología actual de la marca, mientras que un Kodiaq iV se encarga de las tareas de organización, combinando eficiencia y practicidad.
Un recorrido histórico: Barcelona, Sitges y el Autódromo de Terramar
El Rally Barcelona-Sitges no solo es una exhibición de coches de época, sino también un viaje a través de la historia y la cultura. Los vehículos históricos participantes recorren emblemáticas localizaciones, permitiendo al público admirarlos de cerca y sumergirse en el ambiente de los primeros años del automovilismo.
Exposición en Barcelona: L’illa Diagonal y Plaça de Sant Jaume
Los aficionados tuvieron la oportunidad de admirar de cerca el Škoda L&K 110 y el Škoda 645 en varias exposiciones en Barcelona. El sábado 5 de abril, los vehículos se exhibieron en el parque cerrado frente al Centro Comercial L’illa Diagonal, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de apreciar su belleza y elegancia.
El domingo 6 de abril, los coches clásicos se trasladaron a la Plaça de Sant Jaume, donde permanecieron expuestos hasta la salida del rally. Este emblemático lugar proporcionó un telón de fondo perfecto para estas joyas automovilísticas, atrayendo a multitudes de curiosos y entusiastas.
Llegada a Sitges: La Fragata
Tras el recorrido desde Barcelona, los vehículos históricos llegaron a Sitges, donde se exhibieron en La Fragata de 12 a 17h. Esta ubicación privilegiada permitió a los participantes y al público disfrutar de las vistas del Mediterráneo mientras admiraban los coches clásicos.
El Autódromo de Terramar: Un escenario legendario
El lunes 7 de abril, los coches de época tuvieron la oportunidad de rodar por el mítico autódromo centenario de Terramar. Este circuito, con una rica historia y un ambiente único, proporcionó un escenario inolvidable para los participantes del rally.
El Autódromo de Terramar es un símbolo del automovilismo español, y la oportunidad de rodar en él es un privilegio para cualquier entusiasta de los coches clásicos. El trazado desafiante y la atmósfera histórica hacen de esta experiencia algo verdaderamente especial.
Requisitos de participación: Un viaje a los años ’20 y ’30
Para garantizar la autenticidad y el carácter único del Rally Barcelona-Sitges, se establecen requisitos específicos para la participación. Los coches clásicos deben haber sido fabricados en la década de los años 20 del siglo pasado, mientras que las motocicletas deben ser anteriores a 1938.
Estos requisitos aseguran que cada edición del rally cuente con ejemplares únicos que reflejen la esencia de los primeros años del automovilismo. Los participantes se esfuerzan por mantener y restaurar sus vehículos históricos, preservando así un valioso legado cultural y tecnológico.
El legado del Rally Barcelona-Sitges
El Rally Barcelona-Sitges es mucho más que una simple competición de coches de época. Es una celebración de la historia, la cultura y la pasión por el automovilismo. A lo largo de sus 67 ediciones, el rally ha sabido mantener su esencia y adaptarse a los tiempos, atrayendo a participantes y público de todas las edades y procedencias.
Este evento emblemático contribuye a la promoción del turismo en Barcelona y Sitges, generando un impacto económico positivo en la región. Además, el Rally Barcelona-Sitges fomenta la conservación del patrimonio automovilístico, concienciando sobre la importancia de preservar y restaurar los vehículos históricos.