comscore

Bentley celebrará el centenario de su primera victoria en Le Mans de una manera especial

Bentley entró en la historia de las 24 Horas de Le Mans hace exactamente 100 cuando John Duff partió del célebre circuito de Brooklands (en la localidad de Weybridge, en el condado de Surrey, Inglaterra, Reino Unido) con destino a Le Mans en el Bentley 3 Liter Sport con el que ganaría la segunda edición de la carrera de resistencia más importante del mundo junto a su compañero de equipo Frank Clement.

La firma británica lograría nada menos que cinco victorias entre 1924 y 1930, y ya en la era moderna conseguiría subir a lo más alto del podio también en 2003, de la mano de Tom Kristensen, Rinaldo Capello y Guy Smith, si bien en esta ocasión el Bentley Speed 8 era en realidad una adaptación del ganador Audi R8C. Pero volvamos al tema.

El Bentley 3 Liter Sport revivirá su viaje triunfal

Para celebrar el centenario de su primera victoria en Le Mans, Bentley, en colaboración con el Automobile Club de L’Ouest (ACO) –organizador de las 24 Horas de Le Mans–, va a repetir el trayecto entre Brooklands y Le Mans, de la mano de Vintage Bentley, empresa especializada en mantener, reparar, restaurar y dar servicio a los modelos clásicos de la firma británica.

Así, el Bentley 3 Liter Sport cruzará a Francia y se dirigirá hacia el sur pasando por Boulogne-sur-Mer, Berck, Dieppe, Rouen, Evreux, Mortagne y Mamers antes de llegar finalmente a Le Mans. Este paseo triunfal culminará con el Bentley 3 Liter Sport de 1924 encabezando la procesión al final de la sesión de Scrutineering del sábado.

Y es que Le Mans tiene sus propias reglas y su propio vocabulario, caso de la sesión de Scrutineering, en la que los participantes conducen sus vehículos por las calles del centro de la ciudad de Le Mans, donde se procede a llevar a cabo las verificaciones técnicas a lo largo de dos jornadas, ofreciendo un espectáculo adicional a los asistentes al evento, que pueden ver de cerca y en movimiento los vehículos que posteriormente disputarán la carrera.

bentley ganador le mans JohnDuffBrooklands2 Motor16

Así es el Bentley ganador de Le Mans

El Bentley 3 Liter Sports –conocido en España como Bentley 3 Litros– fue el deportivo que puso a Bentley en el mapa automovilístico. Era un coche grande en comparación con el pequeño y ligero Bugatti Type 35 que por aquel entonces dominaba las carreras. De hecho, tras su victoria en las 24 Horas de Le Mans de 1924 –éxito que repetiría tres años más tarde–, Ettore Bugatti se refirió despectivamente al deportivo británico como “el camión más rápido del mundo”.

El nombre le venía dado por su motor de 2.996 cm3 y cuatro cilindros en línea, que era enorme para la época pero, al fin y al cabo, la manera más sencilla y fiable de obtener potencia, por lo que este planteamiento resultaba muy adecuado a las 24 Horas de Le Mans.

No obstante, su rendimiento se lograba no sólo con cilindrada, sino con avances técnicos como la culata de cuatro válvulas por cilindro, hoy universalizada pero por entonces absolutamente innovadora, con las 16 válvulas movidas por un único árbol de levas ubicado en la culata (OHC), lo que era todo un avance en una época en la que los árboles de levas se colocaban mayoritariamente en el bloque y movían las válvulas a través de largas varillas.

Tenía, además, dos bujías por cilindro y dos carburadores, y para contar con la necesaria fiabilidad en una prueba de resistencia, el bloque del motor y la culata se fabricaban en fundición de hierro en una única pieza. Con todo ello, su potencia superaba los 86 CV, y su velocidad máxima sobrepasaba las 100 millas por hora; o sea: los 160 km/h.

Así que si quieres ver cómo este centenario ganador de Le Mans revive su época dorada, no te pierdas la próxima edición de las 24 Horas de Le Mans, que tendrán lugar entre los días 12 y 16 de junio. Recuerda que más allá de la carrera en sí misma, la prueba es una ingente reunión de entusiastas del motor y que este año promete ser más emocionante que nunca, con una participación en la máxima categoría jamás vista hasta la fecha.