comscore

Cosecha 2025: la Fórmula 1 apuesta por los jóvenes ‘pipiolos’

“Es el mejor, en su debut en la Fórmula fue campeón. En la Fórmula 2, en la temporada de su debut, fue campeón. Se habla mucho de la generación joven, llegan muchos debutantes también el año que viene, todos con mucho talento, pero el mejor es Gabriel (Bortoleto), lo ha demostrado en la pista con coches iguales”. Fernando Alonso, sobre su pupilo brasileño, que este año debuta en la Fórmula 1 con Sauber, futuro Audi.

Toto Wolff tiene en similar consideración a su joven diamante, Kimi Antonelli, sustituto nada menos que de Lewis Hamilton, con solo 18 años recién cumplidos. Oliver Bearman llega a Haas en 2005 desde la academia de Ferrari tras impresionar en el pasado Gran Premio de Arabia Saudi, en sustitución de Carlos Sainz. Isaak Hadjar de la academia de marines de Red Bull, mientras que Jack Doohan es producto de Alpine.

Son los cinco debutantes que llegan a la Fórmula 1 en 2025. También, la expresión de una nueva tendencia: la apuesta por jóvenes talentos con una bajísima edad media. Es la nueva cosecha de la Fórmula 1, la cuarta parte de la parrilla del próximo campeonato.

EuropaPress 6388277 wolff toto aut team principal ceo of mercedes amg f1 team portrait kimi Motor16
Toto Wolff y Kimi Antonelli.

Desde la llegada de Max Verstappen, la precocidad y el talento se han convertido en uno de los objetivos de los grandes gerifaltes de la Fórmula 1. Antonelli fue captado con 11 años por Mercedes. Bearman debutó con 18 años y sorprendió por su madurez, refrescando la posibilidad de apostar por jóvenes que, como Antonelli y Bearman, se estaban sacando en paralelo el carnet de conducir.

¿El nuevo Verstappen?

Antonelli quizás sea el paradigma de esta tendencia que se ha acentuado en 2025. En parte, porque será el último año del actual reglamento, y para los jóvenes debutantes servirá para foguearse y ganar experiencia ante el nuevo ciclo que inicia la Fórmula 1 en 2026. El italiano llega con la etiqueta de niño prodigio y con extraordinaria presión ante su meteórica carrera.

Captado por Mercedes en el mundo del karting, ganó sus dos primeros campeonatos de monoplazas de Formula 4 en el mismo año, alemán e italiano. Ganó a la primera el FRECA en 2023, y ante su fulgurante evolución, Mercedes le subió la pasada temporada a la Fórmula 1 sin pasar por la Fórmula 2. Terminó sexto, en parte por los problemas de su equipo, Prema, para adaptarse al nuevo monoplaza.

EuropaPress 6398416 kimi antonelli andrea ita junior driver of mercedes amg f1 team portrait Motor16
Kimi Antonelli.

Wolff perdió la oportunidad de cazar a Verstappen ante las condiciones que Red Bull ofreció cuando aún corría en la Fórmula 3. Antonelli se erige así como el proyecto que se le escapó de las manos entonces.

En tan solo tres años de monoplazas ya está en Fórmula 1. Todos los test privados realizados por Mercedes han convencido a ingenieros de alto nivel sobre su talento único a pesar de su edad, también, madurez y capacidad de adaptación a la complejidad de un monoplaza y gestión de un gran premio.

La presión a la que está sometido quedó ilustrada el pasado año por su debut en el Gran Premio de Monza, que terminó en accidente en tan solo dos vueltas. No fue el único, también hubo otros en entrenamientos privados. Aquel episodio añade más presión al italiano en su debut. Se han creado tantas expectativas a su alrededor, que Antonelli tendrá un permanente foco encima, con el listón de George Russell a su lado.

Bearman abrió la brecha

EuropaPress 6379110 bearman oliver gbr scuderia ferrari sf 24 portrait during the formula qatar Motor16
Oliver Bearman.

El debut de Bearman en Arabia Saudí abrió los ojos a otros equipos para considerar a jóvenes pilotos de gran talento natural, apoyados por las herramientas de simulación que ayudan a potenciar su preparación y curva de aprendizaje. Tercero en 2022 en Formula 3, procede de la Ferrari Driver Academy, lo que ya anunciaba su pedigrí. Que puntuara en su debut confirmaba su capacidad para soportar la presión de la Fórmula 1 al primer intento.

A diferencia de Antonelli, Bearman no afrontará el grado de presión que el italiano al debutar con Haas, equipo de media tabla sin las expectativas de un Mercedes. Tendrá a su lado a un hueso duro de roer, Esteban Ocon. Aunque se sabe con la confianza y la cobertura de Ferrari.

En todo caso, a corto plazo su futuro no parece pasar por el del equipo italiano dada su actual plantilla de pilotos. De momento mantuvo el tipo con Nico Hulkenberg cuando sustituyó en Brasil a Kevin Magnussen.

EuropaPress 6393355 bortoleto gabriel bra invicta racing dallara f2 2024 portrait celebrating Motor16
Gabriele Bortoleto.

El elegido por Alonso

Quizás Fernando Alonso acierte al señalar a Gabriele Bortoleto como la gran estrella oculta en esta nueva generación de jóvenes prodigios. Desde hace años el brasileño forma parte de la empresa de talentos del asturiano, A14 Management, y ha sido formado bajo su ala protectora, mejor juez imposible para valorar a un prodigio.

Sin los apoyos de altura que Bearman o Antonelli, el palmarés del brasileño es fulgurante. Solo los elegidos logran un título en su debut en los escalones inferiores en la Fórmula 1, en 2023 y 2024, al estilo de Leclerc, Piastri o Russell.

Sereno, modesto pero muy cerebral, de potente mentalidad su favor juega un año de aprendizaje en un equipo sin opciones, la que le harán pasar de incógnito a no ser rompa los esquemas con resultados puntuales con el farolillo rojo de la parrilla. Con Audi en el futuro, Bortoleto puede caminar sin prisa pero sin pausa en la Fórmula 1, con el mejor consejero a su lado y un rival veterano y muy rápido a una vuelta como Niko Hulkenberg.

EuropaPress 6391917 doohan jack aus alpine f1 team a524 portrait during the formula etihad Motor16
Jack Doohan, a la derecha.

Doohan, bajo la alargada sombra de Colapinto

Jack Doohan es otro de los jóvenes debutantes en 2025 aunque, en su caso, en una singular posición como para afirmar que terminará la temporada con el equipo francés. Piloto reserva en 2024, año que ha pasado entre bastidores, no cuenta con el palmarés de sus colegas debutantes ni títulos en sus categorías inferiores, aunque es el primero formado en la Alpine Academy que asciende a la posición de titular.

Hijo del mítico Mick Doohan, que le ha acompañado en su carrera. Debutó con 21 años en el pasado Gran Premio de Abu Dhabi, y es el de mayor edad de todos los debutantes. Su actuación quizás no ha ayudado en sus perspectivas, aunque fuera lanzado a los cocodrilos frente a rivales que llevaban todo el año compitiendo. La pretemporada servirá a Doohan para ofrecer su primer balance de rendimiento.

El fichaje posterior de Franco Colapinto por parte de Flavio Briatore le sitúa entre la espada y la pared. El italiano ha pagado veinte millones por hacerse con el argentino y no para sentarle en el banquillo a medio plazo. Doohan ya sabe que debe rendir al nivel exigido por Briatore, con la referencia de Pierre Gasly a su lado. De lo contrario, no llegará al verano. La hoja de ruta de Briatore enseña que incluso la suerte de Doohan podría ya estar incluso decidida.

EuropaPress 6398407 hadjar isack fra red bull junior team driver reserve driver portrait during Motor16
Isack Hadjar.

Hadjar: Red Bull asciende a uno de los suyos

El galo Isaack Hadjar no llega al Gran Circo con la vitola y currículo de los anteriores, ya que no ha logrado ningún título en categorías inferiores ni tampoco con un palmarés global que haya destacado. Sin embargo, se mantenía en la órbita de Red Bull bajo el severo escrutinio de Helmut Marko.

Su dura disputa del pasado título de Fórmula 2 frente a Bortoleto – con cuatro victorias- decidido en la última carrera, convencían en Red Bull para su paso a la Fórmula 1 junto a Yuki Tsunoda. Su ascenso se veía favorecido por las circunstancias internas de Red Bull tras la rescisión de contrato de Sergio Pérez a final de temporada.