comscore

La mejor cosecha de 2024: 10 momentos para enmarcar esta temporada

La temporada automovilística en 2024 ofreció una gran cosecha de emoción e incertidumbre en sus principales categorías, con los títulos abiertos hasta la última carrera tanto en la Fórmula 1 (salvo el de pilotos de Verstappen), Mundial de Resistencia, de Rallies y Fórmula E. Los pilotos españoles aportaron también su uva.

A continuación, los diez momentos más destacados de la temporada. Podrían haber sido más, pero sirven para poner en contexto títulos y campeonatos de sus protagonistas.

Carlos Sainz se supera a sí mismo y gana su cuarto Dakar

2024 Carlos Sainz, Lucas Cruz, Audi RS Q e-tron Dakar. Imagen.

El deporte español abría con la cuarta victoria de Carlos Sainz en el Dakar. Una más, una diferente por distintas razones. En primer lugar, Sainz batía por tercera vez su récord como ganador más veterano de la prueba, cerca ya de los 62 años. Se trataba, además, del cuarto triunfo con otro nuevo fabricante. Esto es, Sainz ha ganado con los cuatro equipos oficiales con los que ha participado en esta prueba: Volkswagen, Peugeot, Mini y Audi.

Sin embargo, este último triunfo adquiría una relevancia especial. Por tratarse de un proyecto de extraordinaria complejidad técnica, la de un vehículo de tracción eléctrica alimentada por un motor de combustión que alimentaba sus baterías. Un hito tecnológico que vivió en la cuerda floja hasta el último instante, cuando Sainz fue el único que pudo llegar sin haber sufrido problemas de fiabilidad como sus compañeros. Audi lograba el triunfo en el último minuto del partido de su ambicioso proyecto dakariano. Este año, Sainz lo intentará con Ford

Sainz hijo triunfa en Australia tras una apendicitis

GP MEXICO CARLOS SAINZ 2 Motor16

Le toca el turno en esta lista a Carlos Sainz, piloto de Ferrari. El contexto no resultaba nada fácil para el madrileño. Mes y medio antes recibía la inesperada noticia de que Ferrari fichaba a Lewis Hamilton cuando Sainz tenía la certeza de renovar, un golpe duro que le dejaba tocado anímicamente y con mínimo margen de negociación.

Tras un gran comienzo de temporada, Sainz sufría una inesperada apendicitis en el GP de Arabia Saudí. Ante la indeseada perspectiva de perder dos grandes premios como mínimo, Sainz se volcó con un intenso y frenético proceso de recuperación que le permitió estar presente en Australia, aunque sin garantías siquiera de poder participar en el gran premio. Fue mejorando según avanzaban las sesiones. Nadie esperaba que lograra una épica victoria.

Sainz cumplió su palabra de aportar su colaboración “hasta la última curva de la última vuelta” del campeonato con el segundo puesto en Abu Dabi, que dejó a Ferrari a las puertas del título de Constructores. Fue despedido a lo grande en Maranello, con un test privado final en el que padre e hijo rodaron con el F-75, aquel con el coche de la primera victoria de su hijo en la Fórmula 1, el GP de Gran Bretaña de 2022.

Charles Leclerc quiebra su maleficio

EuropaPress 5988632 scuderia ferrari team celebration leclerc charles mco scuderia ferrari Motor16

El piloto monegasco logró finalmente el triunfo en la puerta de su casa. En 2017 lograba el título en la Fórmula 2, pero sin triunfo en el Principado a pesar de conseguir la pole, que también lograba en 2021, ya con Ferrari, y a pesar de un accidente en la última vuelta. No pudo salir porque en la vuelta de reconocimiento falló su teóricamente reparado monoplaza. En 2022, su equipo cometía un error estratégico en carrera que le impidió el triunfo. En 2023 recibió una sanción en los entrenamientos tras lograr la segunda posición de parrilla.

Este año, por fin el monegasco logró el sueño de su padre, fallecido pocas fechas antes de anunciarse su paso al equipo italiano. A final de año, Ferrari logró luchar por el título por primera vez desde 2008

Miguel Molina triunfa en las 24 Horas de Le Mans

2024 miguel molina ferrari le mans Motor16

Ferrari ganaba en 2023 en su primer año en el WEC, y a la primera tras 50 años de ausencia en la mítica carrera francesa. En 2024 repetía, en esta ocasión incluso con más fabricantes rivales en la parrilla del WEC. Ahora era el turno para Miguel Molina y sus compañeros, Antonio Fuoco y Nicklas Nielssen.

Un emocionante e intenso final de la prueba con Toyota a la remontada deparó una extraordinaria intensidad a la victoria de Molina, que le convertía en el tercer piloto en lograr el triunfo absoluto en Le Mans, uniéndose a Marc Gené (Peugeot) y Fernando Alonso (dos, con Toyota)

Pascal Werlhein y Jaguar se reparten los títulos en la Fórmula E

pascal wehrlein jaguar formula e Motor16

Quizás, la temporada más apasionante en los diez años de la Fórmula E. Porsche aún no había conseguido la victoria en los monoplazas eléctricos, el único campeonato que se le resistía en su histórico deportivo, y llegaba a la cita final en liza con Jaguar y sus pilotos con los dos títulos en juego.

Un increíble y azaroso fin de semana en las dos carreras de Londres terminó con el título para Pascal Werlhein, piloto de Porsche, cuando todos los pronósticos y opciones favorecían a los de Jaguar, Mitch Evans y Nick Cassidy. La ruleta de las carreras dejó fuera a ambos, aunque la marca británica lograba su primer título como fabricante desde 1991, en el mundo de la resistencia.

Alex Paolu sigue haciendo historia en el IndyCar

ALEX PALOU TERCERA VICTORIA INDYCAR portada Motor16

En septiembre, y tras asegurar el campeonato en la última prueba de Nashville con una undécima posición, el piloto catalán confirmaba su camino imparable hacia la leyenda en el IndyCar americano. Descontando su primer año con uno de los modestos de la parrilla, Dale Coyne, Palou era fichado por el mejor equipo del campeonato para 2021.

Desde entonces, ha logrado tres campeonatos en cuatro temporadas. Dos de ellos consecutivos. Solo se escapó el de 2022, año de su conflicto contractual con McLaren (2022), con quien intentó infructuosamente el salto a la Fórmula 1. Palou se convertía así en el séptimo piloto en ganar tres títulos en cuatro años y el primero desde Dario Franchitti desde 2009 a 2011. Es además uno de los tricampeones más jóvenes de la historia del certamen, en el que ya acumula once victorias (dos en 2024)

Victoria de Max Verstappen en Brasil, hacia su cuarto título

GP LAS VEGAS VERSTAPPEN Motor16

El triunfo en Interlagos simbolizaba la extraordinaria temporada del piloto holandés en 2024. Tras lograr siete victorias hasta el GP de España, Red Bull perdía desde entonces su ventaja frente a Mercedes, Ferrari y McLaren. Verstappen optimizó el rendimiento de su RB20 para limitar daños durante el verano, mientras Lando Norris reducía paulatinamente su ventaja.

En Sao Paulo, y en condiciones de extrema dificultad, el holandés arrasó a sus rivales con una espectacular actuación sobre agua, de aquellas que pasan a la historia como testamento de los superdotados. Con aquel triunfo Verstappen detuvo la ofensiva de McLaren y solo tenía que empujar la pelota, que había dejado al borde del hoyo.

Thierry Neuville, a la sexta va la vencida en el WRC

2024 neuville wrc hyundai Motor16

Para finalmente lograr su primer campeonato del mundo, el piloto belga necesitó 16 victorias y 53 podios en el Mundial de Rallies, en cinco ocasiones a las puertas con otros tantos subcampeonatos. Unido a Hyundai desde 2014, y líder de la marca coreana, por fin logró el éxito que se le resistía una y otra vez al terminar el Rallie de Japón. Un accidente de Ott Tanak cuando el fabricante coreano también tenía el título en la mano dejaba a Toyota la victoria en Marcas.

Porsche y Toyota, hasta el último asalto en el WEC

2024 porsche toyota wec Motor16

El Mundial de Resistencia camina hacia una nueva edad de oro. Con nueve fabricantes -y subiendo en los próximos años- la temporada 2024 llegó viva hasta la última cita, de final trepidante.

Tras un difícil debut en 2023, Porsche llegaba a la cita final de Bahrein con aspiraciones al título de Pilotos y Constructores. Ferrari y Toyota también aspiraban a ambos, aunque la marca italiana perdía pronto sus escasas opciones. Laurens Vanthoor, Kevin Estre y Andre Lotterer jugaron sus bazas con prudencia y dieron a la marca alemana el primer título. Camino iba Porsche del segundo cuando una impresionante remontada de Sebastian Buemi y el adelantamiento al Porsche hermano en los compases finales de la prueba propició una solución salomónica al campeonato, llevándose Toyota el título de Constructores.

Victoria de Norris y primer título de McLaren desde 1998

EuropaPress 6228795 22 september 2024 singapore british formula one driver lando norris of Motor16

Tras cinco años en la Fórmula 1, Lando Norris comenzaba a acusar la ausencia de victorias, con opciones erradas en algunos momentos de su trayectoria con McLaren. Su primer triunfo en Miami supuso quitarse de encima semejante estigma y confirmó la evolución de McLaren, cuya evolución permitiría luchar por el título de Constructores.

En Abu Dabi se jugaba el título de Constructores, abierto por primera vez desde 2014 a un equipo que no fuera Mercedes o Red Bull. Tras un intenso duelo final entre Norris y Sainz y Leclerc, McLaren lograba la victoria con el británico y terminaba por delante de Ferrari por tan solo 14 puntos.