Audi está empeñada en conseguir hacer historia en el Dakar consiguiendo la victoria en su tercera participación con el Audi RS Q e-tron, el revolucionario modelo de propulsión eléctrica. La marca alemana pretende dejar su huella en el rally más complicado del mundo y poner su granito de arena para cambiar la competición y hacerla más sostenible. Es el mismo cambio que hizo en los rallys con quattro o en las carreras de resistencia con su dominio en Le Mans gracias a la tecnología TDI.
En ese reto anda la firma alemana y a ese reto se afanan dos españoles que empujan para conseguirlo. Son las cabezas visibles de un equipo humano que quiere que este sea el año de Audi en el Dakar. Por un lado, Carlos Sainz, bicampeón del mundo de rallies, tres veces ganador del Dakar. Por otro, Fermín Soneira Santos, Vicepresidente Línea de Producto e-tron (Segmentos A, B y C), hombre clave en este proyecto.
Con motivo del lanzamiento del nuevo Audi Q8 e-tron edition Dakar, han aprovechado la oportunidad de probar el nuevo modelo para, además, charlar sobre la nueva estrategia de la marca, sobre la conducción eléctrica y sobre el reto deportivo mayúsculo que supone el desafío del Dakar.
¿Qué les parece fascinante de los coches eléctricos para uso off-road?
Carlos Sainz: En primer lugar, es un gran privilegio para mí formar parte de la evolución del automovilismo. A lo largo de su participación en este deporte Audi no ha dejado de superar los límites con su capacidad tecnológica. Hace unos años no habría creído que un propulsor eléctrico pudiera competir en pruebas de raid todoterreno. Me fascina poder ganar etapas con el RS Q e- tron y espero terminar esta nueva edición del Dakar en puestos de cabeza. Me impresionan las ventajas que ofrecen en general los sistemas de propulsión eléctrica, como la posibilidad de utilizar la propulsión adecuada en cada situación de conducción sin tener que cambiar de marcha. Por supuesto, también me sedujo la sostenibilidad del sistema de propulsión eléctrica en el uso todoterreno. Es una gran experiencia formar parte de este proyecto y contribuir al avance de la tecnología.
Fermín Soneira: Para mí, conducir un coche eléctrico es fascinante. No se trata sólo de las características que se disfrutan, sino también de las emociones que un coche como nuestro modelo eléctrico superior, el Audi e-tron GT quattro, inspira cada día. Cuando hablamos de las capacidades todoterreno de un coche eléctrico nos referimos al par motor, al chasis especialmente adaptado y al sistema de propulsión. En el Q8 e-tron edition Dakar nuestros clientes podrán experimentar lo que un sistema de propulsión eléctrico puede conseguir en condiciones off-road. Este modelo ofrece la mejor combinación de fiabilidad y prestaciones fuera del asfalto.
¿Qué características adicionales debe tener un modelo para merecer el nombre de “edition Dakar”?
Fermín Soneira: Este proyecto se inspiró, por supuesto, en el RS Q e-tron y en nuestra participación en el Rally Dakar, así como en Carlos. Ambos vehículos representan la conducción todoterreno sostenible. Nuestro objetivo era trasladar algunas de las capacidades del RS Q e- tron a un modelo de producción. En primer lugar, esto se traduce en una mayor altura libre al suelo. En comparación con el Q8 e-tron hemos elevado el chasis 65 milímetros. El edition Dakar también equipa neumáticos todoterreno especiales. El coche tiene una potencia de 300 kW y entrega 664 Nm de par. Además de la amplia gama de equipamiento de serie, también hay un vinilado especial opcional. A primera vista queda claro que el edition Dakar se inspira en el diseño del RS Q e-tron.
¿Cuál es la robustez del Audi Q8 e-tron edition Dakar en comparación con el modelo de serie?
Fermín Soneira: La mayor distancia al suelo permite al Q8 e-tron edition Dakar llegar donde los vehículos de serie normales no son capaces. Los 67 milímetros adicionales se pueden utilizar hasta una velocidad de 80 km/h. En autopista la carrocería desciende automáticamente. Por supuesto, el diseño de la banda de rodadura de los neumáticos también contribuye a las capacidades todoterreno del coche. No sólo proporcionan un mejor agarre en superficies sueltas como grava y nieve, sino que también absorben parte de las fuerzas que actúan sobre el chasis. También hemos reforzado los elementos de la suspensión.
Carlos, ¿qué aptitudes debe tener un piloto de rally para asegurarse una posición destacada en el Dakar?
Carlos Sainz: El Dakar es una de las competiciones más duras, probablemente el terreno más difícil que un piloto de rally pueda imaginar. Además, la prueba tiene dos semanas de duración, algo único en este deporte, con numerosas etapas. Por eso hay que estar muy bien preparado, tanto física como técnicamente. Además de la resistencia se trata de un trabajo en equipo. Toda la experiencia que adquirimos en el Dakar fue crucial para desarrollar el Q8 e-tron edition Dakar, un modelo perfecto para quienes también quieren conducir fuera de los caminos más transitados con las ventajas de la propulsión eléctrica
¿Qué ventajas adicionales pueden esperar los clientes de Audi al conducir el Q8 e-tron edition Dakar?
Fermín Soneira: El Q8 e-tron edition Dakar encarna la quintaesencia del ADN de Audi, caracterizado por un equilibrio entre solidez, control y conectividad. Se basa por completo en la interacción de diversos componentes, como el chasis, la dirección y el sistema de propulsión, así como los sistemas de frenado y control. El Q8 e-tron edition Dakar es un modelo premium. Los conductores pueden percibir la calidad de los materiales del interior, así como el confort de conducción y la acústica. Y es un modelo con tracción quattro, lo que es especialmente importante para un vehículo todoterreno.
¿Qué sinergias existen entre la participación de Audi en rallies y sus vehículos de producción?
Fermín Soneira: Nuestra colaboración con Audi Sport es integral para desarrollar coches de producción, aprovechando la experiencia adquirida. Además, nuestros colegas prueban la tecnología que desarrollamos para los coches de producción en condiciones extremas. Por lo tanto, nuestra estrecha cooperación sin reservas es una situación en la que todos salimos ganando. Ambos departamentos mantienen una colaboración abierta, que beneficia a Audi Sport y al desarrollo de modelos de producción.
Carlos, ¿cuáles son las características todoterreno del RS Q e-tron?
Carlos Sainz: En primer lugar, nunca había visto un sistema de propulsión como este utilizado en un coche de rally-raid. Esta experiencia innovadora ha sido increíblemente emocionante. Su concepto de propulsión eléctrica transmite fiabilidad, una sensación de conducción muy reactiva y, lo que es más importante, confianza, atributos vitales para los pilotos de rally. El coche reacciona como yo esperaba. Después de dos años con el RS Q e-tron estamos muy bien preparados y esperamos con ganas el próximo Dakar.
¿Qué es lo más importante cuando se conduce fuera de la carretera?
Carlos Sainz: Es importante juzgar correctamente la superficie. Familiarizarse con el vehículo y sus características todoterreno disponibles, así como conocer las capacidades y los límites de uno mismo, es fundamental.
¿Qué tienen en común el RS Q e-tron y el Q8 e-tron edition Dakar?
Fermín Soneira: Cuando nos referimos a RS Q e-tron estamos hablando de un coche diseñado para un uso extremo, conducido por profesionales del automovilismo. El Q8 e-tron edition Dakar, por su parte, es una edición especial homologada para carretera, que no suele ser conducida por profesionales del motor. Sin embargo, ambos comparten el espíritu aventurero y el deseo de explorar y superar los límites. Los sistemas de propulsión eléctrica de ambos modelos los hacen idóneos para la conducción todoterreno.
¿Qué papel desempeñan los neumáticos del Q8 e-tron edition Dakar?
Carlos Sainz: En el Q8 e-tron edition Dakar los neumáticos deben funcionar tanto en configuración off-road como en asfalto. En mi opinión los neumáticos todoterreno que ofrece Audi, disponibles además de los neumáticos de serie, complementan a la perfección el potencial de este modelo especial.
Volvamos al rally: en su opinión, ¿se abre una nueva era con la energía eléctrica o seguirán dominando los motores de combustión?
Carlos Sainz: Ya podemos competir con los motores de combustión. Espero que el nuevo reglamento del Dakar mejore nuestra competitividad y nos ofrezca más oportunidades de lograr una victoria final. Se nos penaliza por los excedentes de potencia a corto plazo, por ejemplo, cuando las ruedas tienen poco o ningún contacto con el suelo. Hace apenas cuatro años la mayoría de los expertos -incluido yo mismo- dudaban de la viabilidad de los sistemas de propulsión eléctrica en los rallies de resistencia. Nuestro éxito con el RS Q e-tron demuestra que un fabricante que se centra en tecnologías de propulsión sostenibles también puede tener éxito en el automovilismo.
¿Qué importancia tienen los éxitos que ha cosechado Audi en los rallyes con el RS Q e-tron para su imagen de la marca y las ventas de coches eléctricos de producción en serie?
Fermín Soneira: El éxito en el automovilismo siempre ha sido importante para Audi y seguirá siéndolo. El RS Q e-tron es la mejor plataforma para representar tanto nuestra historia como el futuro de la marca. Demostrando el mismo espíritu pionero exhibido en la década de 1980 con la introducción del quattro en los rallyes, el RS Q e-tron en el Dakar subraya el compromiso de Audi con la innovación. Sea cual sea el resultado en 2024 ya hemos hecho historia en el mundo del automóvil.
¿Es el Q8 e-tron edition Dakar la primera de una serie de ediciones especiales eléctricas y preparadas para off-road?
Fermín Soneira: Nuestros concesionarios han mostrado un inmenso entusiasmo por esta edición. Espero sinceramente que el Q8 e-tron edition Dakar sea un éxito. Si es así, probablemente no será el último de este tipo.