McLaren se adelantó a Williams en la presentación de sus nuevos monoplazas para 2025, y ambos al gran evento que se celebrará en Londres el próximo 18 de febrero, el F1 75 Live. Para celebrar el 75 aniversario de la Fórmula 1, Liberty ha organizado un espectáculo abierta al público y retransmitida en las redes. Los pilotos y jefes de equipos serán los protagonistas, como la librea de sus monoplazas, que será desvelada en directo.
El resto vendrá después, aunque no todos han programado presentaciones públicas. Sin embargo, los dos equipos británicos ganaban buena cuota de pantalla con su anticipación el pasado jueves y viernes en Silverstone. En el caso de Williams con un acto televisado para las redes que ha puesto en evidencia los nuevos aires que corren en la nueva escuadra de Carlos Sainz. Y el español fue el primero en salir a la pista con el nuevo FW47.
Con nuevos patrocinadores
Pero mientras McLaren camufló su monoplaza y apareció sin patrocinadores en sus colores papaya y negro habituales, Williams sí presentó en Silverstone su nuevo monoplaza con el logo de los suyos a bordo, a medio camino entre las obligaciones con Liberty y el retorno a quien ayuda a pagar las facturas.
Con la excusa de el Día de los Enamorados, y con Jenson Button como guía de ceremonias en su nueva condición de embajador de Williams, el equipo británico
ofreció un evento familiar y distendido dentro del mismo box de Silverstone. El nuevo FW47 iba a recibir también su bautismo, su ‘shakedown’, esa primera sesión para comprobar que todos los sistemas funcionan correctamente, y aprovechar para la filmación de la nueva máquina.
Obviamente, la decoración era provisional, pero sí incorporaba al nuevo patrocinador de Williams, de suficiente importancia y envergadura como para dar su nombre al equipo. La empresa de software Atlassian, “son colaboradores que quieren participar con nosotros en este proyecto” apuntaba Vowles en la presentación como “el mayor acuerdo de asociación” en la historia del equipo. Atlassian implementará con sus herramientas la conexión entre sus diferentes departamentos y para el uso más avanzado de la inteligencia artificial.
El buen rollo entre Sainz y Albon
En la presentación, Williams ya capitaliza la buena relación entre ambos pilotos, lanzada en las redes sociales. Tanto Albon como Sainz respondían preguntas personales sobre su compañero, y todo apunta que esa relación será muy positiva para el equipo.
Incluso el departamento de comunicación ha abierto un concurso público para que sus seguidores diseñen el logo que dará forma al nombre con el que ellos mismos se bautizaron, “Carbono”, como en su día “Carlando” el propio Sainz y Norris en McLaren.
Todo, a 2026
«Nos verán progresar, pero lo que siempre he dicho es que nos hemos centrado en 2026, 2027 y 2028. Estamos desarrollando elementos que se pondrán en marcha como resultado de este proceso. Vowles repetía el mismo esquema de estos dos últimos años: Williams está en pleno proceso de reestructuración, y los efectos de semejante dinámica no se verán plenamente hasta 2026.
Vowles lidera un proceso de transformación de infraestructura del equipo con las inversiones de Dorilton, el principal accionista, además de actualizar procesos de trabajo, además de reforzar la plantilla, como también detallaba el responsable de Williams en la presentación además de imprimir una nueva cultura en un equipo congelado durante casi 15 años.
«Este año hemos tenido enormes cambios de infraestructura que se han puesto en marcha. Éramos 700 personas, ahora somos más de 1050, y aún no hemos terminado. Hay mucho más en marcha, Todo eso está ocurriendo en segundo plano”, explicaba el jefe de Williams en la presentación.
Vowles repetía ese mantra que también es guía estratégica acordada con Dorilton Capital cuando discutió con los accionistas su entrada en el equipo. Nada de atajos, sino sentar las bases logísticas, humanas y técnicas a largo plazo, aún a costa de sacrificar los dos últimos años, de los que uno de ellos tocará a Carlos Sainz.
«Quiero asegurarme de que lo que estamos haciendo no es solo a corto plazo, pequeñas ganancias a costa del largo plazo. Estamos aquí para asegurarnos de que volvamos a ganar campeonatos, y lograrlo llevará un poco más de tiempo, pero esa es la inversión que estamos haciendo».
Los cambios en el FW47
“Mirad el año pasado, teníamos un coche que apenas superó la prueba (de homologación y ‘crash test’). Teníamos sobrepeso y muchos problemas. Teníamos dos coches que casi ni estaban listos para la temporada. Este año hemos podido hacer todo. Nos hemos transformado en este sentido” reconocía Alex Albon en la presentación al comparar al Williams de principios de 2024 al actual.
“Una razonable evolución”. Así calificaba Vowles al FW47, que ha sufrido varias modificaciones respecto a la versión de 2024. Por lo visto en Silverstone, la parte frontal es nueva, con un alerón y morro nuevos. Los pontones también han sido notablemente rediseñados, así como los laterales del fondo del monoplaza. Así mismo, la geometría de suspensión trasera ha copiado la delantera, con el esquema ‘push rod’ ambas en la versión de 2025.
«Atentos a nuestro camino, este año debería ser bueno» remataba James Vowles. Sin duda, mejor que 2024. No debería resultar difícil.
Galería de fotos Williams FW47
Fotos: Williams Racing
