comscore

GP de Abu Dabi: el duelo entre Russell y Verstappen que oscurece el de McLaren y Ferrari

La temporada 2024 termina a lo grande en Abu Dabi. McLaren y Ferrari se disputan el título de Constructores a cara de perro, la misma que se han puesto Max Verstappen y George Russell con unas declaraciones que han llenado de colorido y polémica los prolegómenos del último gran premio.

Una cita en la que también varios pilotos cierran la trayectoria con sus actuales equipos, algunos ya no estarán en la parrilla en 2025. Carlos Sainz se despide con la posibilidad de contribuir al primer título de Ferrari desde 2008. Lewis Hamilton, quien ocupará su puesto en el equipo italiano, también vivirá un emotivo último episodio con Mercedes.

Esteban Ocon y Nico Hulkenberg se unirán en Haas, aunque el francés ya no competirá este fin de semana con Alpine. Guayou Zhou y Valtteri Bottas quizás pasen a ocupar puesto de reservas en Ferrari y Mercedes, respectivamente, mientras que Kevin Magnussen ya va camino del Mundial de Resistencia y, Franco Colapinto, del banquillo de reservas con Williams.

SAINZ LECLERC Motor16

“He visto cosas más difíciles”

McLaren estaba a tan solo dos puntos de lograr el título en Losail cuando Lando Norris cometió el error con la doble bandera amarilla. De la segunda posición -que en la meta ocuparía finalmente Leclerc- al último puesto, y ver cómo Ferrari recortaba la diferencia a 21 puntos. Líderes desde Monza, resultaría cruel para el equipo británico perder el título con la bandera de cuadros a la vista.

“Quiero ser sincero, porque es difícil conseguir el título”, declaraba Sainz en la rueda de prensa oficial del gran premio. “Estamos ante uno de los equipos más rápidos, con dos de los pilotos más rápidos. Recuperar 21 puntos en un fin de semana requeriría perfección por nuestra parte, al igual que un fin de semana deficiente por parte de McLaren. Va a ser un muy difícil, pero he visto cosas más difíciles en las carreras” se mostraba esperanzado el madrileño.

NORRIS LECLERC Motor16

Otro tema clave será el rendimiento de cada monoplaza, tan variable según el circuito en 2024, y que ni al propio Sainz anima al pronóstico. “Creo que está muy apretado entre nosotros, no solo McLaren, sino también Mercedes y Red Bull. Estamos unos de otros a un par de décimas y, dependiendo de la pista, del compuesto de neumático que usemos y de las características del circuito y sus condiciones, el viento,… Uno de los coches resultará vencedor ese fin de semana”.

“La semana pasada parecía que iba a ganar McLaren, pero fue Max. La anterior fue George (Russell), la anterior yo en México, Max en Brasil…”, argumentaba el madrileño para alimentar la incertidumbre. “Está todo tan ajustado entre los cuatro de arriba que no se puede elegir uno para ganar, todos esperamos para los libres para ver quién por lo menos parece ser más fuerte este fin de semana”.

Una victoria basta

SAINZ ABU DABI Motor16

Como Sainz apuntaba, las opciones de McLaren son elevadas, siempre y cuando no se crucen imponderables muy desafortunados. Porque el margen de maniobra es amplio para Norris y Piastri. Si cualquiera de los dos gana en Yas Marina el título estaría asegurado, al margen de que Ferrari logre los dos puestos restantes del cajón y la vuelta rápida.

Si solo uno de los McLaren terminara en segunda posición, Ferrari necesitaría un primero y un tercero, mientras que un monoplaza papaya en el tercer escalón exigiría la victoria de Sainz o Leclerc y un cuarto del otro, y depender de la vuelta rápida. A partir de aquí surgen numerosas permutaciones de los cuatro monoplazas, ya que incluso un doblete de Ferrari con vuelta rápida no aseguraría el título para los de Maranello.

Sainz, “contento y orgulloso”

Carlos Sainz afronta su despedida, y durante toda la semana no dejó de mostrar tanto la decepción de tener que abandonar su actual equipo, como la motivación que ya siente con el proyecto de Williams, aunque “tengo un ego, ya no tendré mi nombre en los titulares como cuando hacía la pole o lograba la victoria, pero ya solo pienso en Williams”. Y en rematar la tarea este fin de semana.

CARLOS SAINZ Motor16

“Este fin de semana va a ser muy emotivo, muy intenso, no solo porque es el último fin de semana, sino por todo lo que está en juego en el campeonato de Constructores. A la vez, ha sido un año complicado, han sucedido muchas cosas, pero creo que tengo que estar contento y orgulloso sobre como he gestionado cada situación esta temporada, y como he conseguido empujar hasta el final de temporada en un buen estado de forma y listo para luchar por ello”, reflexionaba el madrileño en la rueda de prensa oficial.

“Es muy difícil elegir una de las cuatro victorias, porque fueron parecidas, aunque distintas en su ejecución, todas muy emotivas”, contestaba Sainz cuando se le preguntaba por los momentos más especiales durante sus cuatro años con Ferrari.

“Silverstone, porque fue la primera y nunca se olvida, Singapur, porque fue muy especial ganar como lo hicimos, Australia porque tuve un invierno complicado, tuve una apendicitis y pude ganar. Y México, porque podía ser mi última victoria en Ferrari. Estaba mi madre, mi familia y todos mis amigos, que pudieron ver cómo gané. Para mí fue algo muy especial”.

Y por encima de todo, un momento más singular si cabe, acompañado por su padre. “Aparte de eso, recuerdo salir en Fiorano por primera vez a la pista, y es algo que nunca olvidaré. Además de los éxitos y los momentos especiales, aquel fue uno muy especial”.

RUSSELL VERSTAPPEN NORRIS Motor16

“Que se vaya a la m…”

Fuera de la pista también está dando juego el último gran premio del año con el duro enfrentamiento que están protagonizando George Russell y Max Verstappen con motivo de la sanción que este recibió en Losail y que le costó la pole.

Al terminar la jornada de los clasificatorios, ambos vivieron un duelo dialéctico que primero fue el holandés en hacer público. “Siempre lo hace muy bien delante de una cámara, pero, luego, cuando estás dentro con él en persona, es una persona diferente. No puedo soportarlo y, de hecho, es mejor que se vaya a la mierda” sorprendía el holandés con sus primeras declaraciones.

“He estado en esa sala de reuniones muchas veces en mi vida y en mi carrera con gente con la que he competido y nunca he visto a nadie intentando j… a alguien de esa manera. Para mí, perdió todo el respeto”, remató el holandés.

Russell dispara con todo

SALIDA QATAR Motor16

Así comenzó un duro tiroteo que Russell continuó al jueves, en Yas Marina»Me parece todo bastante irónico, teniendo en cuenta que el sábado por la noche dijo que iba a hacer todo lo posible para chocarme y, cito textualmente, ‘darme con mi j…. cabeza contra la pared’. Por eso, poner en duda la integridad de alguien como persona mientras decía comentarios como esos el día anterior, me parece muy irónico”.

Russell daba detalles de las palabras que le dirigió Verstappen después de salir de la sala de comisarios. «‘No sé por qué quieres fastidiarme de esta manera. Estoy muy decepcionado contigo. No iba a competir contigo mañana” contaba Russell que le dijo el neerlandés tras la reunión con los comisarios. “Te iba a dejar pasar, pero ahora, si tengo que hacerlo, me esforzaré a propósito y te daré con tu j… cabeza contra el muro’. «No entiendo por qué fue tan innecesariamente agresivo y violento en todo ese sentido», explicaba Russell.

A partir de aquí, el británico cuestionó a Verstappen en todos los terrenos. «Tenemos a un tipo que se cree que está arriba en este deporte y que se siente por encima de la ley. Solo quiero dejar las cosas claras, porque tiene un doble rasero total con el reglamento, y piensa que está por encima de todos los demás.

«No voy a quedarme aquí sentado y aceptarlo. La gente ha sido intimidada por Max durante años y no se puede cuestionar su capacidad de conducción, pero no puede lidiar con la adversidad, siempre que algo va en su contra…, Jeddah ’21, Brasil ’21” atacaba el británico, quien cuestionaba la actitud del holandés en Losail en sus conversaciones privadas e incluso fue más allá. “En Budapest, este año, con el primer coche de carreras no fue dominante, chocó contra Lewis y se dedicó a criticar a su equipo”

RUSSELL VERSTAPPEN HAMILTON Motor16

Russell atacó a Verstappen por todos los flancos. “Lo que vimos al final de la temporada en 2021, o lo que vimos en México con Lando no fueron maniobras duras y agresivas. Eran de vida o muerte: Es un “estoy dispuesto a sacar a este tipo’. No creo que sea la forma en que deberíamos competir».

Sin duda, el británico tiraba a dar: “Para mí, tiene tres títulos, no cuatro. Creo que nadie le ha parado los pies. Lewis lo hizo en 2021 y perdió aquel campeonato de manera injusta. ¿Se puede imaginar que se cambiaran los papeles y Max perdiera ese campeonato en la manera en la que lo perdió Lewis? Masi [el director de carrera, Michael Masi] hubiera temido por su vida».

“Creo que Max es un gran piloto, una gran persona y también soy un buen amigo de George, no creo que esté mostrando caras diferentes aquí y allá”, contemporizaba Fernando Alonso con un duelo dialéctico que seguirá durante el fin de semana “Creo que Max probablemente estará más de acuerdo conmigo en que, ya lo dije muchas veces, que algunas de las penalizaciones no son consistentes. Como el episodio en Qatar, vas al siguiente evento y lo repites y no tiene el mismo resultado en términos de penalizaciones, así que esa es la frustración que a veces tenemos». Continuará.