comscore

GP de España: Fernando Alonso y Carlos Sainz, en casa y ante los suyos. ¿Posibilidades?

“Tenemos dos posibilidades de ganar, (en casa), con dos españoles, aunque este año quizás solo una con Carlos. No creo que yo tenga muchas posibilidades de grandes cosas, intentaré hacer todo lo que pueda”. Antes del GP de España, Fernando Alonso dejaba en manos de Carlos Sainz la responsabilidad para subir al podio. Quién sabe, incluso aspirar a la victoria.

Tras los grandes premios de Imola, Mónaco y Canadá, todos ellos en pistas de naturaleza singular, llega un trío de circuitos más convencionales. La gran duda a despejar es si Red Bull recuperará la superioridad manifiesta de las primeras carreras del campeonato, o si en verdad sus rivales le echan el aliento en el cuello.

GP DE ESPANA SAIN Z1 Motor16


“Creo que sí, tengo una oportunidad”

“No podría describir la sensación de ganar aquí, todos los adjetivos y sensaciones que pasan por mi mente y mi cuerpo si ganara ¿Tengo una oportunidad?”, se preguntaba Sainz sobre sus opciones en Montmeló. El pasado año salió en segunda posición, pero SF24 en nada se parece en su predecesor en ritmo de carrera y degradación. Entonces se desplomó nada más empezar la prueba.


“Creo que sí, que este año tengo una oportunidad”, se contestaba el propio Sainz. “Si vemos el Red Bull dominador de Bahrein…Pero si vemos lo de Imola, o si estamos en una décima o dos de la pole, o como en Miami, como los McLaren, o si dominamos como en Mónaco. Es imposible decirlo ahora, dado que también traen evoluciones (Red Bull), y puede cambiar el orden, así que prefiero esperar al viernes para ver si tenemos una oportunidad ”.

GP DE ESPANA ALONSO SAIN 2 Motor16

Para este GP de España Ferrari incluso ha acelerado la introducción de algunas evoluciones previstas para julio. “Como otros upgrades, esperemos que añadan más carga. No hay balas mágicas en la Fórmula 1, las que traemos son pequeñas, ojalá puedan marcar diferencias con lo ajustada que está la parrilla. Parece que Mercedes se ha metido en una pelea, y como estamos con Red Bull y McLaren en una décima, cada pequeña ayuda es importante”.

“No hay balas mágicas”

¿Puede recuperarse Ferrari en España después del inesperado golpe recibido en el pasado Gran Premio de Canadá? “Fue una carrera muy difícil, pero hemos hecho nuestros análisis, porque esperábamos mejor rendimiento en Canadá. No lo hicimos bien con los neumáticos, con la puesta a punto, pero en un calendario de 24 carreras habrá algunas en las que estés a un gran nivel, y en otras no tanto. Pero hemos aprendido, y ahora llegamos a una pista más normal, que conocemos muy bien, también con la puesta a punto, y creo que podemos ser más competitivos”.

De las palabras de Sainz se deduce la esperanza de que los rivales están más cerca del equipo austríaco que, en todo caso, también incorpora importantes novedades en su RB20, un monoplaza que encontraría en Montmeló el escenario perfecto para su eficacia y rendimiento aerodinámico.

GP DE ESPANA SAIN Z3 Motor16

“Como cualquier otra mejora, espero que esta nos aporte un poco más de carga aerodinámica, que nos haga más rápidos en todas las partes del circuito. Pero no hay ninguna varita mágica, y todas las mejoras que traemos son pequeñas. Esperamos que vayan añadiendo potencial ahora que las cosas se van apretando. Los Mercedes parece que se unen a la batalla, estamos en la misma décima de McLaren y Red Bull casi siempre así que cada mejora puede ser útil».

“Tenemos una foto muy clara, blanco o negro”, dice Alonso de cara al GP de España

Por el contrario, y al contrario que Sainz, Alonso ya había anticipado en Montreal que este no será un circuito propicio para su monoplaza. Aston Martin se encuentra en proceso de dar solución a las carencias del AMR24, sobre las que el asturiano no quería profundizar para no dar pistas a los rivales.

GP DE ESPANA ALONSO 2 Motor16

“Por supuesto, no voy a dar información a todo el mundo, nos la quedamos para nosotros. Pero estos coches, cuando pones más y más carga se hacen más críticos en algunas situaciones, o te tienes que acostumbrar, o mitigarlos con cambios en la puesta a punto para entender mejor las evoluciones que traes a una carrera”, explicaba.

“Cuando llegas a un circuito nuevo tienes que adaptarte ,o luego llegas a un circuito y tienes una carrera sprint con solo una sesión de libres. Siempre vas por detrás de las evoluciones cuando empiezas a entender un paquete llega otro nuevo y reseteas… Fue una de las dificultades con el coche del año pasado, también este año, pero como dije, después de Imola tenemos una foto muy clara, blanco o negro, tenemos un buen plan”, explicaba el asturiano sobre el momento actual de su equipo.

“Tenemos ideas claras de lo que tenemos que mejorar que no voy a compartir. Los entrenamientos han sido nuestro fuerte este año, tenemos velocidad punta y un DRS eficaz, y el ritmo de carrera ha lo sido más débil”.

GP DE ESPANA ALONSO 1 Motor16

“Esto no es como el fútbol”


Para Alonso, las opciones en el GP de España en Montmeló pasan entonces por un tiempo revuelto, ya que el domingo se espera lluvia. “Para lo bueno y lo malo, Canadá fue un buen fin de semana para nosotros. No lo esperábamos después de Imola y Mónaco. Hay que esperar, pero si tenemos que elegir, preferimos agua”.


El asturiano lamenta que, ante los suyos, esté tan condicionado. “Sientes el apoyo desde que aterrizas en el aeropuerto, lo quieres hacer bien no solo por el equipo, sino también por la gente. Te puedes poner triste porque esto no es como el fútbol, donde puedes decir que correrás más que el rival, Doy todo lo que puedo, las cosas como son, es difícil en la Fórmula 1 dar ese extra que en otros deportes puedes dar”.

“La decisión, muy pronto”


Por ultimo, sobre su futuro, Carlos Sainz habló largo y tendido en la primera jornada del GP de España. De sus palabras se deduce que no tardará demasiado en anunciar el equipo elegido.

GP DE ESPANA SAINZ 2 Motor16


“No quiero esperar más, ha llegado un punto en el que ha ocupado demasiado tiempo en mi cabeza estas semanas, pronto tendremos noticias”, apuntaba Sainz, que se decanta entre Williams y Audi. “No tengo claro donde quiero ir, aún no estoy seguro de una cosa u otra, estoy discutiendo como mi equipo, necesito un par de días tranquilo en casa después el gran premio. Después de Canadá han sido dos semanas muy complicadas, así que no me he sentado tranquilamente para tomar una decisión. Este es el objetivo para las próximas dos semanas”.

“Después de haber hecho mil preguntas a mil personas y teniendo respuestas tan variadas y con tanta incógnita, te digo que el 2026 es una lotería quién va a acertar”, explicaba el madrileño, que entre líneas dejaba caer una de las dos opciones.

El 2025 toma un protagonismo importante porque vale lo mismo que el 26, así que después de hablar mucho con los equipos ha cambiado mi perspectiva, después de hablar con tantos ingenieros y personas importantes, también se les ve que no tienen ni idea”. Stake, el embrión de Audi, es último en el campeonato, y posiblemente también lo será en 2026…