comscore

GP de Abu Dabi: McLaren y Carlos Sainz salen por la puerta grande

«Estaba mirando las pantallas de televisión y vi que Charles estaba ya octavo después de la primera vuelta, así que estaba un poco nervioso, sabía que tenía que concentrarme en mí mismo y bajar la cabeza». Era la primera ocasión que McLaren podía ganar el título de Constructores desde 1998.

Ferrari tenía todo un Everest por escalar para arrebatárselo al equipo británico. Aunque no dependía de sus pilotos, también de los posibles avatares de Norris y Piastri. En la primera curva del Gran Premio de Abu Dabi, McLaren tenía ya motivos suficientes para la ansiedad.

GP ABU DABI MCLAREN Motor16

21 puntos entre ambos equipos y solo una vez Ferrari ha sacado tal diferencia a McLaren en 2024. Hubiera resultado cruel repetir tal situación en la última carrera, cuando el equipo británico lideraba el campeonato desde Bakú y por primera vez desde 2014, cuando Jenson Button y Kevin Magnussen subían al podio del Gran Premio de Australia.

Norris también se refería a que Piastri había sido golpeado por Max Verstappen con su alocada maniobra de la primera curva, provocando la peonza de ambos y mandando al fondo de la tabla al australiano. Así comenzó el Gran Premio de Abu Dabi.

Vanas esperanzas

Carlos Sainz perdía la tercera posición en la salida por otro error de calibración de su monoplaza a favor de Verstappen, que se tiraba al interior de la primera curva para golpear a Piastri. El español pasaba entre ambos y a continuación se iba a por Norris. Una victoria en su última carrera con Ferrari no solo le sacaba por la puerta grande de Maranello. Era también requisito indispensable para lograr el título.

GP ABU DABI NORRIS Motor16

“Hemos estado hoy igual un poco más cerca de lo que esperábamos antes de las carreas, como hemos dicho hay que lucharlas”, explicaría Carlos Sainz al terminar, casi idénticas palabras pronunciadas el día anterior tras los clasificatorios. Llegó a rodar a dos segundos del británico en el primer relevo. “En el relevo con las medias he empezado a acercarme a Lando y nos hemos puesto en posición de probar un undercut”.

Luego, llegaría la cura de realidad. “Fue una situación que nos ha dado un poco de esperanzas, pero a la mínima que hemos puesto la rueda dura McLaren ha estado un pasito por delante todo el fin de semana y no nos ha dado opción”. Pasaban las vueltas del segundo relevo y Norris endosaba décima a décima a Sainz, para llevarle a los 6/7 segundos de diferencia.

GP ABU DABI SALIDA Motor16

Solo tras un pinchazo o cualquier incidente que alejase a Norris de la primera posición daría el título a Ferrari, con Sainz y Leclerc a su estela, este preguntando a su ingeniero en la parte final si cabía alguna opción de lograr el título, quizás ignorando que Norris lideraba en la distancia. Negativo. Lando Norris logró terminar a pesar de sus temores de la primera curva.

“Ha estado cerca, hemos intentado todo…” comentaba un resignado Sainz al terminar, con la sensación agridulce del título perdido a sumar el adiós de Ferrari. “Incluso si hubiese ganado esta carrera no hubiese sido suficiente, el segundo es lo más que se podía conseguir, y estoy orgulloso de un fin de semana tan emotivo, con tanta presión poder haber sacado lo máximo del coche hoy”.

GP ABU DABI NORRIS SAINZ Motor16

Hamilton recoge el testigo de Carlos Sainz

Con la bandera a cuadros también terminaba un ciclo para Carlos Sainz, quien debe dejar Maranello “porque un siete veces campeón del mundo decidía acabar su carrera en Ferrari”. Precisamente otro de los protagonistas del gran premio, Lewis Hamilton, que se despedía de Mercedes tras doce años con el equipo alemán, con el que ha cosechado seis títulos.

Tras quedarse en el Q1 por un absurdo incidente con un bolardo, el británico acudió a una estrategia diferente de neumáticos que el grupo de cabeza, empezando por el duro y acabando con el compuesto medio. Pudo así remontar hasta la quinta posición para acosar a su compañero George Russell en la última vuelta, al que superaba después de que Toto Wolff pidiera por la radio a este “que usara la cabeza” ante el vendaval que venía por detrás. Vamos a terminar en paz.

GP ABU DABI HAMILTON Motor16

Russell no opuso resistencia y Hamilton terminó en cuarta posición. “Sólo quería terminar lo mejor posible y entregarle al equipo todo lo que tengo, tal como ellos me lo han dado a mí durante todos estos años”. Ahora llegan los tiempos de Ferrari.

Alonso sigue de pesca

Max Verstappen terminó sexto por detrás de los dos Mercedes tras el incidente de la primera curva y los diez segundos de sanción correspondientes. A continuación, llegaba Pierre Gasly, protagonista con Alpine de un gran final de campeonato, el único piloto que no ha recibido un rasguño en su monoplaza en toda la temporada.

Octavo fue Nico Hulkenberg, en su última carrera con Haas, un puesto por delante de Fernando Alonso, mientras que Oscar Piastri cerraba la clasificación en los puntos para McLaren. Afortunadamente, Lando Norris cubrió con su victoria las necesidades de McLaren.

GP ABU DABI FENANDO ALONSO Motor16

“Estoy muy contento, porque al final estos dos puntos más los de Qatar, el acabar las dos carreras del final de temporada en los puntos te deja un buen sabor de boca a pesar de las dificultades”, apuntaba el asturiano al terminar otro fin de semana en el que optimizaba las opciones de Aston Martin. “Ahora ya tengo ganas de un poco de parón, hacer un reseteo. Todas las dificultades que hemos pasado este año ojalá nos hayan servido como lecciones para aplicar en el coche del año que viene y a ver qué sale. Necesitábamos estos puntos”, se felicitaba el español.

“Desde Austin habíamos pegado un bajón y no habíamos conseguido ni un solo punto en la gira americana, y ahora dos carreras en los puntos ayuda, pero creo que desde hace ya unos meses sabemos lo que hemos hecho mal este año”, explicaba a modo de resumen. Por si acaso, Alonso ya avisa para el año que viene, tras perder terreno Aston Martin en la segunda parte de la temporada frente a Haas, Alpine y AlphaTauri.

GP ABU DABI ALONSO Motor16

“El coche ha ido un poco en la dirección equivocada y tenemos que aplicar esas lecciones para el coche del año que viene. Hay que afrontar con tranquilidad el año 2025. 2026 sigue siendo la gran apuesta de muchos equipos al margen de McLaren y Ferrari, que tienen un coche superior. Los demás creo que tenemos pocas opciones, creo que hay que pensar un poco en tener un buen futuro con el equipo». Ojalá se equivoque, como lo hizo al augurar el dominio absoluto de Max Verstappen que auguró en la pretemporada.

El balance de Sainz

Sin embargo, Carlos Sainz no disfrutará en 2025 con Ferrari del fruto de estos cuatro años de trabajo, dejando en bandeja a Lewis Hamilton un monoplaza aspirante al título el próximo año de mantener su nivel actual. En su última carrera con Ferrari, el madrileño hacía balance de estos cuatro años en Maranello.

GP ABU DABI SAINZ LECLERC Motor16

“Este año no ha sido fácil…Empezar con la noticia de no seguir con este equipo fue un palo muy duro sabiendo que tenía que hacer 24 carreras en un equipo con el que no seguía el año que viene. Se me puso el año muy cuesta arriba estar en un equipo dándolo todo, sabiendo que te vas”, recordaba de nuevo Sainz.

“Ser piloto de Ferrari me ha permitido tener experiencias inolvidables, mis mejores momentos como piloto de Fórmula 1, y acabar con un buen final de temporada y casi luchar por un mundial de Constructores, que hubiera sido muy bonito”. Sainz reconocía haber vividos de emoción dentro de su casco antes y después del gran premio. “Creo que lo he aprovechado, con cuatro victorias que si no hubiese venido a Ferrari no habría ganado nunca. Y ganarlas con un equipo como Ferrari es algo que no voy a olvidar jamás. Es un recuerdo que me llevo para toda la vida”.

GP ABU DABI SAINZ Motor16

“La gente no se imagina las ganas que tengo”

Sainz también reconocía que ha dado un salto de pantalla en la Fórmula 1 en su percepción como piloto. “Sé lo buenos que son Lando, Charles, Lewis…He estado luchando con ellos de tú a tú, he tenidos fines de semana donde hemos sido mas fuerte que ellos, otros que han sido más fuertes que yo”, declaraba al bajarse de su monoplaza.

“Pero si algo me llevo es que sé que pertenezco a esta zona alta con estos top 3, top 5 por esas victorias. Es algo que me llevo a Williams, que esté luchando por séptimos y octavos, pero recordándome que soy capaz de eso, y que Williams también ha estado ahí en el pasado, y que entre los dos tenemos que volver a esa zona alta”.

GP ABU DABI SAINZ PODIO Motor16

Esta misma semana comienza el nuevo desafío cuando se suba por primera vez al Williams en los entrenamientos de final de temporada en Abu Dabi. “La gente no se imagina las ganas que tengo de lo que viene. A la gente le parecerá raro, pero es un proyecto que me motivo muchísimo. En mi cabeza está poder ayudar a un equipo mítico como es Williams, volver a ser un equipo top y ser parte de eso me motiva muchísimo”

“Sé que no voy a poder estar luchando por podios y victorias en los próximos años, pero no es algo que me preocupa”, terminaba Sainz, “ya lo he conseguido en Ferrari y lo que me voy a preocupar de que ese tiempo dure lo mínimo posible con el equipo al que voy, y aprovecharlo al máximo”.