comscore

Si la NASCAR fuera eléctrica, este salvaje Chevrolet Blazer con 1.300 CV saldría a ganar

Desde hace algún tiempo se viene rumoreando con que la NASCAR se convertirá en un futuro no muy lejano en una competición 100% eléctrica. Aunque a los ‘petrolhead’ les cueste asumirlo. De ahí que las marcas participantes nos estén bombardeando con poderosas y silenciosas criaturas como es el caso de este salvaje Chevrolet Blazer EV.R NASCAR, un prototipo que será presentado en sociedad hoy mismo cuando de el pistoletazo de salida la emblemática Daytona 500. Una carrera donde el vehículo de seguridad tiene mucho en común con este bólido.

Con la creación de este impresionante Chevrolet Blazer EV.R NASCAR, la compañía de la pajarita ha seguido los pasos de su archienemiga Ford, quienes hace solo unos días contraatacaban con un todopoderoso Ford Mustang Mach-E NASCAR del que ya te hablamos. Y es curioso que ambas compañías americanas hayan apostado por utilizar sus SUV eléctricos como base (aunque prácticamente con los de calle solo conservan el nombre) para confeccionar estas máquinas que podríamos ver en un futuro batiéndose en duelo dentro de los legendarios óvalos de Estados Unidos.

El Chevrolet Blazer EV.R NASCAR tiene tres motores y 1.300 CV

2025 Chevrolet Blazer EV.R NASCAR. Imagen delantera.
Foto: Chevrolet

Para dar vida a este Chevrolet Blazer EV.R NASCAR, la firma de la pajarita ha tomado como punto de partida el chasis Next Gen que la propia NASCAR presentó al mundo entero el pasado verano y que aportaba su visión de cómo sería esta competición 100% eléctrica. Sobre ella se ha colocado una avanzada batería con 78 kWh de capacidad y refrigeración líquida, que se encarga de alimentar a tres motores eléctricos que según apuntan, son capaces de proporcionar la escalofriante cifra de 1.300 CV de potencia.

Esta criatura creada por la firma de la pajarita no puede esconder su ADN, porque conserva una cierta similitud con el Chevrolet Blazer EV que ya se puede ver por las carreteras de Estados Unidos. Ahora bien, con un enfoque mucho más extremo y cargado de componente aerodinámicos que ayudarán a pegar a esta bestia eléctrica al asfalto. A ello también van a contribuir sus pegajosos neumáticos Goodyear Racing Eagle que han sido calzados sobre unas llantas con bloqueo central creados para la ocasión. Sin duda alguna, otro de los temas mas controvertidos más allá de dar el salto a la electrificación, porque las paradas en boxes para cambiar llantas con cinco tornillos son parte del encanto de esta competición.

De paso aprovechan para mostrar su versión SS en Daytona 500

2025 Chevrolet Blazer EV.R NASCAR. Imagen trasera.
Foto: Chevrolet

“NASCAR y sus socios fabricantes son apasionados por las tecnologías emergentes y trabajan para mantenerse a la vanguardia de la innovación”, afirmó el vicepresidente de diseño de vehículos de NASCAR, Brandon Thomas. “Con el prototipo Blazer EV.R NASCAR, Chevrolet y sus ingenieros combinaron nuevas tecnologías con la plataforma NASCAR Next Gen, y el resultado es un vehículo potente y emocionante que creemos que a los aficionados les encantará cuando lo vean en el Daytona International Speedway”.

Más allá de este sofisticado Chevrolet Blazer EV.R NASCAR y del Pace Car que van a llevar a Daytona 500, lo más significativo para el cliente es la aparición oficial de la esperada versión de altas prestaciones SS, que saldrá a la venta a finales del primer trimestre de 2025 con un precio de 61.995 dólares (60.160 euros). Y es que como sabrás, esta criatura esconderá dos motores capaces de proporcionar 458 kW de potencia (623 CV) y 875 Nm de par motor, con los que acelerará de 0 a 60 millas por hora (96 km/h) en cuestión de 3,4 segundos. También firmará una autonomía media en ciclo EPA de 303 millas (487 kilómetros).

Fotos: Chevrolet