Toyota y Repsol,han decidido retomar su histórica colaboración en el Campeonato del Mundo de Rallys —World Rally Championship (WRC)—, para tratar de reeditar los éxitos obtenidos en la primera etapa. Porque la unión de las dos compañías en los años 90 fue el momento de mayor éxito para el automovilismo español en el Mundial con los campeonatos mundiales conseguidos junto a Carlos Sainz y Luis Moya en 1990 y 1992.
Con esos antecedentes y con la ilusión al máximo, ahora, ambas compañías se alían a través del equipo TOYOTA GAZOO Racing Spain, donde los pilotos Alejandro Cachón y Borja Rozada competirán en la categoría WRC2.
Alejandro Cachón y Borja Rozada, campeones del Supercampeonato de España de Rallyes (S-CER) en 2024, debutarán en el Mundial de Rallyes al volante de un Toyota GR Yaris Rally2. Su participación en la máxima disciplina de los rallys les llevará a competir en siete pruebas del Campeonato del Mundo, con el Rally Islas Canarias, que se celebrará entre el 24 y el 27 de abril, como su primera cita en la élite internacional del rally.
El GR Yaris Rally2 con el que competirán Alejandro Cachón y Borja Rozada se ha desarrollado con el apoyo de Motor & Sport Institute, dirigido por Teo Martín, el partner encargado del desarrollo y puesta a punto del coche de competición y que colabora con la marca japonesa en muchas de las disciplinas automovilísticas en las que está inmersa.
La competición, el perfecto banco de pruebas
Las dos compañías tienen claro el valor que supone la competición dentro de su estrategia. Para la marca automovilística su implicación con la alta competición es clave pues es un campo, donde los desarrollos tecnológicos no solo sirven para lograr victorias, sino también para ofrecer soluciones innovadoras en movilidad. Repsol, por su parte, aprovechará esta nueva alianza para seguir utilizando el deporte como un banco de pruebas para sus productos, especialmente sus lubricantes, bajo las condiciones más extremas que solo la alta competición puede ofrecer.
Para Repsol, este acuerdo refuerza su estrategia de utilizar la competición para testar y mejorar sus productos. La compañía energética ve que esta colaboración también tiene un componente importante en el desarrollo de combustibles renovables, como ya ocurre en el Dakar, donde las dos firmas trabajan juntos desde hace varias temporadas, con Isidre Esteve, Lucas Moraes y Seth Quintero como algunos de los pilotos involucrados en este proyecto.
Miguel Carsi, Presidente y CEO de Toyota España, resumía lo que la firma ve en esta vuelta a competir junto a Repsol: «la competición es parte de nuestro ADN y una plataforma fundamental para innovar y formar talento. Esta nueva colaboración con Repsol revive una alianza histórica, ahora con una mirada puesta en los retos del presente y del mañana».
Para Natalia Villoria, directora de Publicidad, Patrocinio y Relaciones Públicas de Repsol, el valor de este acuerdo es muy importante: «Este nuevo proyectonos permitirá seguir utilizando la competición como banco de pruebas de nuestros productos, pero también compartir una misma visión sobre la movilidad con un compañero de viaje con el que compartimos valores comunes».
Por su parte, los principales beneficiados del acuerdo, los pilotos, valoraban lo que puede significar para su carrera contar con el empuje de las dos grandes compañías: Alejandro Cachón se mostraba «muy ilusionado y con muchas ganas de afrontar este año y darlo todo en el WRC2». Borja Rozada, por su parte, aseguraba que «, copiloto del equipo, agregó: «Estoy muy orgulloso de «esta unión nos va a dar mucha motivación para hacer el mejor resultado en el Rally Islas Canarias y en el resto de las pruebas del WRC2».
Galería de fotos acuerdo en el Mundial de Rallys
Fotos: Toyota