No es la primera vez que os hablamos del Alpine A390, ya sea en el prototipo que pudimos admirar en directo o, gracias a nuestros colegas de SH Proshots, en las imágenes espía durante las diversas fases de pruebas. Estas se han trasladado al frío extremo del norte de Suecia donde ha sido cazado de nuevo.
Recordemos que el A390 va a romper varias barreras en la firma francesa, pues será el coche más grande que jamás hayan construido. También podría haber sido el primer modelo de cuatro puertas y el primero con propulsión 100 % eléctrica, pero ambos hitos corresponden al A290, o lo que es es lo mismo, la variante de altas prestaciones del popular Renault 5 E-Tech.
Sobre el A390 aún recaen muchas incógnitas, especialmente en la parte estructural y mecánica (salvo sorpresa, sólo tendrá motores eléctricos). Su estilo ya quedó desvelado a grandes rasgos en el concept A390_β y, según nos confirmaron los responsables de la marca en su presentación, el 85 por ciento de los elementos exteriores se mantendrán en el modelo final de producción.
El Alpine A390 será un fastback 100 % eléctrico
El prototipo todavía está muy camuflado, pero podemos distinguir tiradores de las puertas delanteras al ras y tiradores de las puertas ocultas en el pilar C para las puertas traseras. Las luces traseras serán una fina franja de LED de lado a lado. También se espera una versión con faros divididos y un frontal de aspecto deportivo, así como ruedas grandes en un diseño disponible solo para los modelos Alpine.
No cabe duda de que el estilo del A390 guarda cierta semejanza con el del Renault Rafale, si bien en las imágenes del coche camuflado da la sensación de ser más bajo y afilado, un estilo más tirando a fastback, como el Peugeot 408. Actualmente no hay ningún coche dentro de Renault o de alguna de sus marcas asociadas (la propia Alpine, Nissan o Mitsubishi) con estas características que, por cierto, están muy de moda en el caso de los fabricantes franceses como hemos podido ver últimamente en modelos como el DS Número 8, por ejemplo.
Respecto al sistema de propulsión, aunque no hay una confirmación oficial, el Alpine A390 será un modelo 100 % eléctrico. Si se confirma este extremo, es de esperar que emplee la plataforma AmpR Medium (antes conocida como CMF-C EV), la misma que los Renault Megane y Scenic E-Tech, así como el Nissan Ariya. De hecho, este último puede servir de referencia, pues la firma japonesa acaba de presentar una versión de altas prestaciones firmada por Nismo que bien podría servir de ‘donante’ mecánica para motorizar al Alpine A390, del que se esperan grandes prestaciones.
En concreto, el Nissan Ariya Nismo es capaz de desarrollar 435 CV gracias al empleo de dos motores eléctricos y una batería de 91 kWh de capacidad. En el caso del A390, se rumorea que podría haber una versión con alrededor de 600 CV extraídos de tres motores (dos traseros y una delantero), aunque no sabemos si técnicamente será posible esta configuración en la plataforma CMF-EV.
La cifra, no obstante, no es descabellada: ahí tenemos el ejemplo del Kia EV6 GT, que desarrolla 585 CV y podría ser uno de sus rivales directos, o el Hyundai Ioniq 5 N, que se va hasta los 650 CV. Otra alternativa, por concepto, podría ser el Ford Mustang Mach E, que en el caso de la versión más prestacional (GT) se va hasta los 487 CV. La producción del Alpine A390 se llevará a cabo en la factoría francesa de Dieppe, aunque para ello aún habrá que esperar hasta bien entrado este mismo año.