comscore

El BMW i3 2026 es sometido a las pruebas invernales

Aunque aún no existe confirmación oficial, creo que todos damos por hecho que BMW recuperará la denominación BMW i3 para la futura variante eléctrica del Serie 3. No cabe duda de que se trata de un concepto muy diferente (el primer i3 era bastante inclasificable), pero últimamente la moda de ‘resucitar’ denominaciones históricas con vehículos que nada tienen que ver (Ford Capri, sin ir más lejos).

En este caso, no obstante, resucitar este nombre está del todo justificado, pues de esta manera se da continuidad al orden numérico establecido por la marca alemana. Bien es cierto, por otra parte, que el nuevo BMW i3 no va a tener prácticamente nada que ver con su hermano mayor, el i5, pues estará basado en una plataforma totalmente nueva y específica para coches 100 % propulsados por electricidad.

En principio, se espera que el primer modelo de la Neue Klasse de BMW fuese el SUV, el iX3, que de hecho ya está en fase de pruebas de producción en la factoría de Debrecen, en Hungría. En este sentido, aunque ambos modelos están llevando un desarrollo más o menos en paralelo, no saldrán de la misma línea de montaje, pues la berlina i3 se ensamblará en Alemania, concretamente en Múnich.

BMW i3 2026 nieve (12)

El BMW i3 2026 superará los 750 km de autonomía

Lo cierto es que, de cara a la estética, estas fotos tomadas durante las pruebas invernales no revelan gran cosa del BMW i3, pues el prototipo desplazado al norte de Suecia está fuertemente camuflado y apenas deja apreciar ningún rasgo de la carrocería. Se adivinan ciertos rasgos similares a los del concept car presentado en septiembre de 2023, sobre todo en el frontal, aunque el resto es todavía un misterio.

Respecto a la oferta mecánica, más de lo mismo. En la presentación de los prototipos, BMW anunció que esta sexta generación de modelos eléctricos tendría un 30 % más de autonomía, mientras que su velocidad de recarga será igualmente un 30 % más rápida. Eso sí, sin indicar respecto a qué modelo.

Juguemos a adivinos con los datos que conocemos: si tomamos como referencia el BMW i4, un 30 % más de autonomía supondría entre 626 y 765 kilómetros, lo que sin duda no está nada mal. Por su parte, un 30 % más de velocidad de recarga, permitiría alcanzar tasas de entre 234 y 266 kW; en la actualidad hay pocos coches que carguen por encima de estas cifras. Adicionalmente, la marca alemana promete un 25 % de incremento en la eficiencia de su Neue Klasse, lo que supondría hablar de consumos de entre 12 kWh/100 km y 13,5 kWh/100 km, unos datos muy buenos.

BMW i3 2026 nieve 17 Motor16

No cabe duda de que para lograr semejantes cifras hará falta un salto tecnológico, del que se avanzan baterías (suponemos que serán de estado sólido) con un 20 % extra de densidad energética. Respecto a a gama, se habla de una versión de acceso de unos 300 CV de potencia, aunque aún es pura especulación. Por otra parte, cabe destacar que el i3 seguirá un desarrollo completamente independiente al del futuro Serie 3, cuya llegada se producirá incluso más tarde, pues se espera para finales de 2027 o principios de 2028.

Sea como fuere, habrá que esperar hasta 2026 para ver al BMW i3 por las carreteras europeas. Como ya hemos dicho, a diferencia de las primeras informaciones, su fabricación se llevará a cabo en Múnich y no en Hungría, planta que se usará para ensamblar el iX3 y, posiblemente, los futuros SUV eléctricos. Conviene recordar que BMW tiene planeado lanzar siete modelos de la Neue Klasse de aquí a 2027, por lo que actividad no va a faltar en las plantas.