La firma de la pajarita ha encontrado una forma inteligente, y a la vez muy rentable, de aumentar su extensa gama de automóviles. Todo ello gracias a la ‘joint venture’ que tiene junto a los fabricantes chinos SAIC Motor y Wuling. Muestra de ello es este nuevo Chevrolet Spark EUV, un interesante y comedido SUV 100% eléctrico que no va a tardar en poner a la venta en Brasil, pero que ya lleva desde comienzos de 2024 comercializándose en China… No precisamente con el inconfundible emblema de la pajarita.
En realidad la base que la compañía americana ha tomado para desarrollar este nuevo Chevrolet Spark EUV no es otra que la del Baojun Yep, un pequeño SUV urbano y 100% eléctrico que fue lanzado originalmente en China en el año 2022. Concebido a modo de Suzuki Jimny con etiqueta ‘cero emisiones’, tiene una carrocería de tres puertas y apenas mide 3,38 metros de largo. Ahora bien, dos años más tarde lo estiraron creando esta versión de cinco puertas, que lleva el apellido Plus y que será la única que aterrice en Brasil.
El Chevrolet Spark EUV es un Baojun Yep Plus con otros emblemas
Para dar vida a este nuevo Chevrolet Spark EUV la firma de la pajarita no se ha quebrado la cabeza y ha ido a lo sencillo, porque básicamente se ha limitado a reemplazar los emblemas de Baojun presentes en la parrilla delantera, la trasera, los centros de sus llantas y el volante, por los suyos propios. Y así de fácil.
La firma de la pajarita por el momento no se ha pronunciado sobre los detalles de este electrizante Chevrolet Spark EUV, pero puedes imaginar que serán calcados a los que ya se conocían de su alma gemela ‘made in China’. Porque si no se han esforzado en diferenciarlos más, tampoco lo habrán hecho en materia de dimensiones, mecánica, tecnología…
Un diminuto SUV eléctrico con 4,00 metros de largo y 400 km de autonomía
De ahí que podríamos estar hablando de un pequeño SUV 100% eléctrico que tan solo mide 4,00 metros de largo (son 62 centímetros más que el Baojun Yep ‘a secas’ y con tres puertas), 1,69 metros de ancho y 1,72 metros de alto. Esa angular carrocería se sustenta sobre una plataforma que tiene 2.560 milímetros de distancia entre ejes y donde estará colocado un motor eléctrico en la parte trasera que entrega 75 kW de potencia (102 CV), además de una batería con 41,9 kWh de capacidad, gracias a la cual en China homologa una interesante autonomía media de 400 kilómetros.
Como no podía ser de otra manera, el interior también se mantiene calcado al del Baojun Yep Plus, cosa que tampoco es nada malo gracias a ese aire moderno y digital que aportan sus dos pantallas con 10,2 pulgadas, entre otros. Además se espera que llegue cargado de sistemas de ayuda a la conducción que en su día desarrolló DJI, el fabricante de drones chino, para este pequeño SUV eléctrico.
El Chevrolet Spark EV será más caro que un Baojun Jep Plus en China
Por ahora tampoco se sabe si la firma de la pajarita tiene pensado ofrecer la carrocería de tres puertas de este Chevrolet Spark EUV en Brasil, de igual manera que sus precios continúan siendo todo un interrogante. Ahora bien, parece claro que van a ser considerablemente más caros que los que tiene un Baojun Yep Plus en China, porque allí arranca en unos más que atractivos 93.800 yuanes (12.300 euros). Eso son 10.000 yuanes (1.310 euros) más de lo que cuesta un Baojun Yep ‘a secas’, que además de ser más pequeño y tener dos puertas menos, también es menos potente y utiliza una batería más compacta.
Fotos: Chevrolet Brasil