Xiaomi ha lanzado al mercado su esperado SUV eléctrico, YU7 que llega con ganas de competir -y ganar- al Tesla Model Y, el gran dominador del mercado de los SUV elécricos. El modelo de la marca de tecnología china cuenta con un diseño atractivo; pero no es eso lo más importante, ya que en sus datos de rendimiento o eficiancia hay suficientes argumentos parque en Tesla se pongan nerviosos… Si es que eso es posible entre los responsables de la empresa de Elon Musk
Para empezar, el Xiaomi YU7 se presenta como un SUV eléctrico de dimensiones generosas, superando al Model Y en tamaño. Con una longitud de 4,999 mm es más largo que su competidor, lo que se traduce en un mayor espacio interior y mayor comodidad para los pasajeros. Además, su distancia entre ejes de 3,000 mm ofrece un holgado espacio adicional en la segunda fila, lo que lo convierte en una opción atractiva para familias y para realizar viajes con total comodidad.
El SUV de Xiaomi homologa en China hasta 760 kilómetros de autonomia
Uno de los aspectos más destacados del YU7 es su autonomía. Según datos homologados y disponibles a través del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, las versiones de tracción total del YU7 tienen cifras de autonomía que oscilan entre 670 km y 760 km en el ciclo de homologación chino CLTC. Aunque este ciclo es conocido por sus cifras optimistas, la autonomía del YU7 supera a la del Model Y, que con bajo este mismo sistema de medición cuenta con una autonomía de 593 km en su versión de tracción trasera y 719 km en la versión de tracción total.
Xiaomi ofrecerá el YU7 en dos configuraciones de motorización; por un lado con tracción total de doble motor y por otro con una variante de tracción trasera de motor único. Aunque Xiaomi aún no ha confirmado las capacidades de las baterías, es evidente que el YU7 está diseñado para ofrecer un rendimiento competitivo en el mercado de los SUV eléctricos si nos atemos a las cifras de autonomía eléctrica anunciadas por el fabricante asiático.
Otro de los factores en los que el Xiaomi YU7 se lo va a poner difícil al modelo de Tesla es el precio. Aunque aún no es oficial, se estima que su precio inicial en China será de 250.000 yuanes, alrededor de 35.000 euros. Una factura que le permite competir con el Model Y de traccion trasera y un único motor que tiene un precio de inicio de 263.500 yuanes (rozando los 37.000 euros). Esta diferencia de precio podría ser un factor decisivo para muchos consumidores que buscan un SUV eléctrico asequible sin sacrificar calidad y rendimiento.
También en las versiones más altas de gama, con más equipamiento y más potencia, será clave el precio para el éxito del Xiaomi. Se espera que se mantengan cerca del precio de inicio del Model Y Long Range AWD, que es de 303.500 yuanes (alrededor de 43.000 euros). Todo indica que será así, lo que posicionaría al YU7 como una opción competitiva con el líder de los SUV eléctricos.
De momento solo está disponible en China
En detalles más difíciles de medir, también dará la batalla el modelo de Xiaomi. El YU7 ha sido cuidadosamente elaborado para atraer a los consumidores. Con líneas elegantes y un estilo moderno, el YU7 es una combinación de lujo y deportividad. Hay incluso quien habla de que su diseño recuerda a marcas de alta gama como Ferrari y McLaren; lo que también da fe del buen trabajo de los diseñadores de la marca.
La duda es dónde planteará la batalla el modelo chino al vehículo de Tesla. Por ahora, parece que el Xiaomi YU7 solo estará disponible en China, aunque ya hay rumores de que la compañía planea expandirse a mercados internacionales en el futuro. En un informe reciente, se sugirió que Xiaomi podría introducir modelos limitados en otros países para evaluar la respuesta del mercado. Sin embargo, no hay una fecha concreta para esta expansión, y los consumidores fuera de China tendrán que esperar para ver si el YU7 estará disponible en sus mercados.
Pero más allá de eso, Xiaomi se perfila como un competidor serio en el creciente mercado de SUV eléctricos. Con su mayor tamaño, superior autonomía y precios competitivos, este modelo de la marca tecnológica china tiene el potencial de atraer a una amplia gama de consumidores. Y podría convertirse en una opción popular entre aquellos que buscan un SUV eléctrico que combine estilo, rendimiento y valor.
Alguien en Tesla seguro que empieza a estar preocupado.