comscore

El primer EBRO s700 PHEV sale de la Zona Franca

La histórica marca española de automoción EBRO da un paso firme hacia la electrificación con la fabricación del primer modelo híbrido enchufable (PHEV) de su renovada gama. El nuevo EBRO s700 PHEV ha salido recientemente de la planta de Zona Franca, en Barcelona, marcando un hito clave en la estrategia de reindustrialización y crecimiento sostenible de la compañía.

Tras relanzar su actividad en 2024 con la producción de modelos con motor de gasolina, EBRO ha incrementado su ritmo de fabricación de forma notable. En lo que va de 2025, la compañía ya ha ensamblado más de 1.800 unidades, con una media de 50 vehículos diarios distribuidos en dos turnos de trabajo. Esta evolución positiva refleja la ambición de EBRO por convertirse en un referente dentro del sector de la automoción sostenible en España.

2025 EBRO s700 PHEV. Imagen trasera.
Foto: EBRO.

El primer modelo en salir de las líneas de montaje de la renovada EBRO Factory fue un s700 con motorización tradicional, al que siguió poco después el s800, un SUV de siete plazas que ha pasado a ser el modelo estrella de la firma. Ahora, con la introducción del EBRO s700 PHEV y el futuro lanzamiento del s800 PHEV (aquí más información de estos modelos), la marca amplía su gama de productos hacia una oferta más electrificada, adaptándose así a las demandas del mercado y a las exigencias medioambientales.

EBRO s700 PHEV, a la vuelta de Semana Santa

Está previsto que los nuevos modelos EBRO s700 PHEV y s800 PHEV lleguen a los concesionarios oficiales de la marca tras Semana Santa. EBRO ya cuenta con cerca de 50 puntos de venta repartidos por toda España, y planea ampliar esa red hasta alcanzar los 80 concesionarios antes de que finalice el año. Paralelamente, la compañía ha desarrollado una infraestructura logística que incluye un centro de recambios en Azuqueca de Henares (Guadalajara), con el objetivo de garantizar un servicio postventa ágil y eficaz en todo el país.

La expansión industrial de EBRO no solo se traduce en más vehículos, sino también en empleo de calidad. Actualmente, la firma emplea a más de 850 personas en sus instalaciones de Barcelona, distribuidas entre la Zona Franca y Montcada i Reixac. Este crecimiento supone una contribución importante a la revitalización del tejido industrial en Cataluña y al fortalecimiento del sector automovilístico nacional.

2025 EBRO s700 PHEV. Imagen interior.
Foto: EBRO.

Rafael Ruiz, presidente de EV Motors —principal accionista de EBRO— destacó la importancia de este momento: “El inicio de la producción del EBRO s700 PHEV representa mucho más que un nuevo modelo. Es la confirmación de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y la creación de empleo en el sector industrial. Estamos recuperando una marca emblemática para proyectarla hacia el futuro de la movilidad”, dijo.

Zona Franca, centro de referencia en movilidad eléctrica

En esa misma línea, Pedro Calef, presidente de EBRO, señaló que el lanzamiento del primer EBRO s700 PHEV de la marca supone “el arranque de una nueva etapa, en la que queremos que cada vehículo producido sea sinónimo de calidad, eficiencia e innovación. Nuestra fábrica en Zona Franca aspira a consolidarse como un centro de referencia en el ámbito de la movilidad eléctrica, y este es solo el primer paso de una hoja de ruta mucho más ambiciosa”.

Con una trayectoria que se remonta a más de siete décadas, EBRO renace ahora con una visión renovada, enfocada en la sostenibilidad, la tecnología y el empleo industrial. Su avance en la producción de vehículos electrificados marca una nueva era para la automoción en España.