Se llama R17 Electric Restomod x Ora Ïto, y ha sido uno de los protagonistas del estand de Renault en Rétromobile, la feria del automóvil clásico celebrada recientemente en el recinto Puerta de Versalles de París.
Se trata de un restomod basado en el clásico Renault 17, si bien va mucho más allá de lo habitual en un restomod, ya que no se conserva prácticamente nada del vehículo donante, por lo que en esencia no hay una restauración como tal.
Sea como fuere, nos encanta el resultado, y nos recuerda mucho al caso del nuevo Renault 5 E-Tech, si bien aquí de momento no hay planes para que este R17 Electric Restomod o algo parecido pase a la producción. Pero, vamos al lío.
En Renault nos cuentan que desde 2021 trabajan de la mano de diseñadores independientes para “crear conceptos inéditos e innovadores que reinterpreten el extraordinario patrimonio de la marca”. Y éste es el caso del show car R17 Electric Restomod x Ora Ïto, desarrollado en colaboración con el diseñador francés Ito Morabito, cuyo nombre artístico es Ora Ïto.
La historia del R17 (1971-1979)
El R17 Electric Restomod x Ora Ïto reinterpreta el Renault 17, popularmente conocido como R17, un coupé nacido en 1971 con dos nombres y algunas diferencias estéticas: Renault 15 (para las versiones básicas) y Renault 17 (para las más potentes). Así, tanto el R15 como el R17 eran versiones coupé del Renault 12 que vieron la luz en 1971 y fueron jubiladas por el Renault Fuego en 1979, siguiendo al reemplazo del R12 por el R18, que se había llevado a cabo un año antes.
A pesar de su relativamente corta vida comercial para la época y de su planteamiento de coupé de cuatro plazas (hubo también una versión descapotable), se fabricaron más de 92.000 unidades entre 1971 y 1979. En España su popularidad estuvo limitada por su elevado precio, ya que los R15 y R17 se fabricaban exclusivamente en Maubeuge (Francia), y estaban sometidos a una fiscalidad que les penalizaba frente a la producción nacional de FASA Renault.
El R17 triplica su potencia en este restomod eléctrico
El R17 Electric Restomod x Ora Ïto es, por tanto, un coupé de dos puertas con portón trasero, cuatro faros, puertas sin marcos y ausencia de pilar central. Sus ventanillas laterales traseras son totalmente escamoteables, y se conserva también el característico pilar C con lamas.
Aunque no lo parezca, ha sido diseñado sobre la estructura monocasco del vehículo original, conservando por tanto el tamaño del habitáculo, las puertas, las ventanillas, los cristales y algunos otros componentes, si bien prácticamente todo lo demás ha sido reemplazado.
El vehículo ha sido ensanchado 17 centímetros gracias a unas musculosas aletas. Así que si el modelo original medía 1,64 metros de anchura, el R17 Electric Restomod alcanza 1,81 metros. Igualmente, sus vías se han ensanchado todavía más, ya que en el R17 original había una notable distancia del exterior del neumático a la aleta, mientras que en esta reinterpretación las ruedas quedan enrasadas con la carrocería.
Sobre el sistema de propulsión, lo único que sabemos es que la cadena cinemática original (con motores delanteros de entre 60 y 108 CV, así como tracción delantera) da paso a un motor eléctrico de 270 CV montado en el eje trasero del vehículo que, obviamente, entrega todo el par disponible a las ruedas posteriores.
La carrocería ha sido realizada íntegramente en fibra de carbono, dejando el peso del vehículo en 1.400 kilos, lo que es bastante elevado teniendo en cuenta que el R 17 Gordini (la versión más potente y deportiva) pesaba apenas 1.055 kilos.
El interior de este restomod del R17 respeta el planteamiento original, si bien todos sus componentes han sido convenientemente rediseñados. Los asientos incorporan nuevos tejidos inspirados en la tapicería original. No falta una pantalla central que integra el entorno gráfico actual de Renault, si bien lo que más nos gusta son las cuatro pequeñas pantallas geométricas detrás del volante que reinterpretan la instrumentación de cuatro relojes original.
El diseñador explica que han respetado “los elementos más distintivos de Renault 17, empezando por su frontal. A continuación, añadimos fluidez y elegancia, pero sin cambiar nunca el carácter original. Se ha conservado la historia de Renault 17 y sus líneas de coupé deportivo. He querido aportar mis propios códigos amplificando ciertos elementos para hacerlos más atemporales, con toques más futuristas, gracias en particular a las llantas. El interior también lleva mi firma. Teletransportamos Renault 17 al futuro con algunos cambios sutiles que lo transformaron todo”.
El R17 Electric Restomod, embajador de Renault
El Renault R17 Electric Restomod x Ora Ïto se presentó en el concurso Richard Mille de Chantilly Arts & Elegance del 12 al 15 de septiembre de 2024, y posteriormente se expuso en el estand de Renault del Salón del Automóvil de París que se celebraró entre el 14 y el 20 de octubre.
Ahora ha sido uno delos protagonistas de Rétromobile 2025, nuevamente en París, donde hemos podido verlo y tocarlo, comprobando la buena factura del vehículo, la calidez de su interior y el sinnúmero de detalles que encontramos en él, si bien nos damos cuenta también de lo pequeños que eran los habitáculos en los años 70, ya que el espacio para las piernas en las plazas traseras de este coupé es bastante reducido.
Dicho esto, lo cierto es que no nos importaría que Renault se decidiera a pasar a la producción algo parecido, o incluso que creara un kit de conversión de gasolina a eléctrico para los R15 y R17, que valdría también para los R12, basándose en el desarrollo llevado a cabo para este R17 Electric Restomod. En cualquier caso, independientemente de que estemos o no 100 % de acuerdo con sus interpretaciones, nos encanta que los fabricantes hagan homenajes a su legado como el de este R17 Electric Restomod.