comscore

El Tesla Model 3 lidera las búsquedas de coches eléctricos de segunda mano en Europa

El mercado de vehículos eléctricos de segunda mano en Europa ha experimentado un notable aumento en la búsqueda del Tesla Model 3 como el modelo más deseado, según revela el último informe de la plataforma especializada carVertical.

Preferencia por el Tesla Model 3 en el mercado de vehículos eléctricos de segunda mano

Con un 16,1% de las búsquedas totales, el Tesla Model 3 se posiciona como el líder indiscutible en las preferencias de los compradores, seguido de cerca por el Model S (11,84%), el Nissan Leaf (11,83%), el Audi e-tron (9,8%) y el Volkswagen Golf (9,5%).

Factores clave de la popularidad del Tesla Model 3

La atracción hacia los vehículos de la marca Tesla, fundada por Elon Musk, se debe en gran medida a su reputación sólida en el mercado de coches eléctricos. Según el experto de carVertical, Matas Buzelis, «Tesla tiene una imagen sólida en el mercado de coches eléctricos, y muchos conductores los desean«. Además, destaca que estos vehículos mantienen su valor residual de manera notable, lo que convierte al Model 3 de segunda mano en una opción atractiva a pesar de no ser la alternativa más económica en su categoría.

Consideraciones sobre el kilometraje y el desgaste de la batería en coches eléctricos

Es importante tener en cuenta que un mayor kilometraje en un vehículo eléctrico puede implicar un desgaste acelerado de la batería. Por lo general, los fabricantes suelen ofrecer garantías de entre 8 y 10 años o 160.000 km, lo que influye en la longevidad y el rendimiento de estos automóviles.

Desafíos y beneficios de los coches eléctricos respecto a la autonomía y el mantenimiento

Un aspecto clave a considerar es la limitación de autonomía de los coches eléctricos usados en comparación con los nuevos modelos, lo que puede generar ciertas reticencias en los potenciales compradores. Por otro lado, a pesar de que los vehículos eléctricos suelen tener un mantenimiento más sencillo, las reparaciones pueden resultar más costosas en caso de averías.

En este sentido, el informe de carVertical resalta que el valor medio de las reparaciones en coches eléctricos alcanza los 7.023 euros, superando a los coches híbridos (6.793 euros), a gasolina (5.957 euros) y diésel (4.256 euros). A pesar de esto, los coches eléctricos presentan una ventaja en términos de siniestralidad, ya que sufren menos accidentes debido a su menor presencia en las carreteras.

Conclusiones

En conclusión, el Tesla Model 3 se posiciona como el vehículo eléctrico de segunda mano más buscado en Europa, gracias a su baja depreciación, su reputación en el mercado y su seguridad. Aunque existen consideraciones importantes respecto al desgaste de la batería y los costos de reparación, la demanda por vehículos eléctricos usados sigue en aumento, respaldando la tendencia hacia una movilidad más sostenible y eficiente en el continente europeo.