comscore

EZ-60: El Mazda con el que se lanza a lo kamikaze a por el Tesla Model Y

La firma de Hiroshima nos vuelve a dejar cristalino que quiere entrar por la puerta grande en el disputado segmento de los SUV 100% eléctricos. Y para ello vuelve a calentar motores con la noticia de que confirman que llevarán a la producción aquel impresionante Mazda Arata que presentaron hace prácticamente un año en el Salón del Automóvil de Beijing. Y aunque los datos desvelados por el momento son mínimos, si que te podemos adelantar cierta información de ese futuro modelo, porque ya se vende en China… con otro nombre.

Precisamente en China la versión de producción de aquel sensacional Mazda Arata se va a dar a conocer con el nombre de EZ-60. Pero fuera de sus fronteras bien podría cambiar ese nombre por el de CX-6e y seguir así los pasos de su nueva berlina eléctrica en Europa, el Mazda6e que ya vende en España desde unos competitivos 43.725 euros sin descuentos ni ayudas.

El Mazda Arata se va a transformar en este EZ-60

Para mantenernos alerta, la firma de Hiroshima vuelve a la carga al lanzar un nuevo vídeo donde se dejan entrever diferentes detalles, así como la silueta de ese futuro Mazda EZ-60. Y todo apunta a que esa criatura va a conservar casi inalterado el diseño exterior de aquel prototipo presentado hace justo un año, apostando por una temática ‘conmovedora, futurista y moderna’. Y sin perder de vista al exitoso Tesla Model Y, así como al resto de adversarios que encontrará en ese disputado segmento dentro y fuera de China.

Acompañando a este vídeo, la firma japonesa también declara: ‘Controla el viento para moldear lo invisible, impulsa la electricidad hacia el futuro’. Frase que da a entender que su futuro Mazda EZ-60 gozará de una elaborada aerodinámica con el objetivo de estirar al máximo la autonomía, tal y como ocurre con el conocido Mazda6e, una berlina eléctrica cuya versión de producción casi calca el aerodinámico diseño original del prototipo original.

La alianza con Changan será vital para idear este SUV eléctrico

2024 Mazda Arata Concept. Imagen estudio.
Foto: Mazda

Poco más dice la firma de Hiroshima sobre este futuro Mazda EZ-60, un SUV eléctrico que no debería tardar demasiado tiempo en ver la luz. Tanto como que medios locales aseguran que van a elegir el mismo escenario donde presentaron aquel Arata para mostrar la versión de producción, de la que no hay detalle alguno sobre su mecánica… de forma oficial.

Porque como te hemos dicho anteriormente, ese Mazda EZ-60 ya se vende en China con otro logo en su frente… Y con un diseño también diferente, porque está claro que los de Hiroshima van a plasmar su arte en las formas exteriores de este prometedor SUV eléctrico que se va a beneficiar de la alianza que la casa japonesa tiene con el gigante chino Changan. De ahí que no es ningún secreto que este vehículo tomará como punto de partida los ya conocidos Deepal S07 que se venden en China… Y que tampoco vamos a tardar demasiado en tenerlos con nosotros tras su reciente aterrizaje en Europa.

Nace de la misma base que el Mazda6e y que este Deepal S07

2025 Deepal S07 China. Imagen movimiento
Foto: Deepal

Eso hará que este Mazda EZ-60 se sustente sobre la conocida arquitectura EPA1 del gigante chino, que también es la misma base desde la que nacen los mencionados Deepal S07 y Mazda6e. De seguir por ese camino, que sepas que llegará a los concesionarios con mecánicas eléctricas y eléctricas de autonomía extendida. Ahora bien, como en la berlina de la casa japonesa, puede que este prometedor SUV llegue a Europa solo con mecánicas 100% eléctricas, en cuyo caso estaríamos hablando de un vehículo con un motor trasero que genera 190 kW de potencia (258 CV) y 320 Nm de par motor. Cifras que le aseguran una velocidad punta de 180 km/h y un tiempo de 7,6 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h.

En esa plataforma EPA1 es donde se colocan unas baterías con química LFP que tienen 68,82 kWh de capacidad y que se traducen en una autonomía media en el optimista ciclo CLTC para China de 520 kilómetros. Optimista porque esa misma mecánica es la que ofrece la versión ‘de acceso’ del nuevo Mazda6e, que se conforma con una autonomía media de 479 kilómetros en ciclo WLTP. Y lógico es pensar que esa silueta SUV se traducirá en peor aerodinámica, mayor superficie frontal, un extra de peso… Lo necesario para restar unos valiosos kilómetros a recorrer con una carga.