comscore

Fisker Ronin EV: el Tesla Roadster -aunque aún no está en el mercado- ya tiene rival

Sin duda, el Tesla Roadster es uno de los modelos eléctricos más esperados. El deportivo de la marca de Elon Musk anuncia cualidades sorprendentes, como ser el coche más rápido del mercado, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,1 segundos. Pero para valorarlo aún habrá que esperar, pues su fabricación parece que se ha retrasado hasta 2024. Sin embargo, algunas marcas ya están preparando rivales que oponer al modelo americano. Como Fisker.

https://www.youtube.com/watch?v=8HHmM6GQh2w

En el evento Product Vision Day en California, Fisker dejó al mundo boquiabierto al presentar el Ronin, un automóvil eléctrico que se espera entre en producción en la segunda mitad de 2025. Se trata de un peculiar »super GT convertible» que se convertirá en el buque insignia de la marca, mezclando características como el rendimiento de un superdeportivo con una sorprendente autonomía.

Fisker Ronin 9 2048x1366 1 Motor16

La marca americana, cuyo modelo más representativo es el SUV Ocean, ha mostrado fotos en las que se ve el esculpido diseño del Ronin desde varios ángulos. Con su techo rígido plegable recogido, podría recordar al Ferrari Roma Spider, aunque con una carrocería más larga para albergar cuatro puertas en el lateral, aunque las traseras sean portezuelas de pequeño tamaño.

El Fisker Ronin ofrece una aceleración sorprendente

Y cuando el techo está cerrado parece más un deportivo que un sedán, con un cierto aire al Mazda RX-8, también con mayor longitud. En la vista lateral llaman la atención las llantas de 23 pulgadas hechas de fibra de carbono, al igual que el techo rígido plegable.

Para la base de este superdeportivo eléctrico se va a utilizar un chasis de aluminio que integra las celdas de la batería. Aunque la capacidad de la batería aún no se ha hecho oficial, sí se apunta a una autonomía que rondaría los 1.000 kilómetros. Fisker no ha detallado por completo el propulsor eléctrico, pero promete una potencia combinada de más de 1.000 caballos de potencia (745 kW), lo que permitirá una aceleración de 0 a 100 km/h en «aproximadamente 2 segundos» y una velocidad máxima de 275 km/h. Cifras que lo convierten en un claro contrincante del Tesla Roadster, aunque este anuncia una velocidad punta superior a los 400 km/h.

El objetivo que tiene la marca con el Ronin lo explica Henrik Fisker, presidente y CEO de la empresa: crear un «clásico gran turismo, actualizado para el siglo XXI y diseñado para clientes que desean viajar desde Los Ángeles hasta el Valle de Napa con una sola carga o enfrentarse a un viaje por autopista a velocidades sostenidas sin preocuparse por la capacidad de la batería».

Espacio para cinco ocupantes y doble maletero en el deportivo de Fisker

Fisker Ronin 12 2048x854 1 Motor16

Entre las características de este modelo cuenta con espacio para cinco pasajeros y capacidad suficiente para su equipaje en los maleteros delantero y trasero. Para acceder al interior las puertas delanteras tienen apertura de tijera y las traseras, normal. Todas las puertas y el techo rígido de fibra de carbono plegable se pueden accionar de forma remota a través de un teléfono inteligente.

En el interior solo hay dos fotos para mostrar su estilo. En el salpicadero destaca la gran pantalla de infoentretenimiento con un tamaño de 17,1 pulgadas, el panel de instrumentos iluminado y el volante tipo yugo con un cuadro de instrumentos digital integrado y controles sencillos. Se utilizarán materiales reciclados y sostenibles en el interior de la cabina, lo que supuestamente convertirá al Ronin en «el superdeportivo más sostenible del mundo».

Fisker ya ha anunciado que la llegada de este superdeportivo eléctrico se demorará hasta la segunda mitad de 2025 y lo hará a través de una producción limitada de 999 unidades con un precio de 385.000 dólares (unos 350.000 euros). Y ya se puede reservar a través del sitio web de la firma americana, con un depósito de 2.000 dólares.

Ya sabes, si quieres rivalizar con el Tesla Roadster, estás a solo 2.000 dólares -por ahora- de iniciar el reto.