comscore

Ford Puma Gen-E: aventura eléctrica para todos

El superventas de Ford, el Puma, ya está aquí en su versión cien por cien eléctrica. El Puma Gen-E introducir la conducción de cero emisiones y redefine la experiencia al volante del modelo más divertido de conducir de la marca del óvalo. Y todo lo hace adaptándose al estilo de vida activa de cada día, con características que hacen de este modelo una alternativa ideal para la movilidad de cada día y para todas las necesidades.

Por ejemplo, el Puma Gen-E no quiere que haya trabas a que impidan lanzarse a la movilidad eléctrica. Por ejemplo con el tema de la capacidad de carga. Aquí la carga rápida que ofrece puede transforma los viajes largos en una tarea sencilla. Pero además quiere ser una opción de vehículo adaptado a muchos tipos de clientes; incluso como primer coches. Por eso, mejora la innovadora solución de almacenamiento MegaBox habitual en los Puma que ahora ha evolucionado a GigaBox, ofreciendo una capacidad y espacio aún mayores.

2024 Ford Puma Gen-E. Imagen lateral.
Foto: Ford

Un gasto de energía muy ajustado

Son solo dos pinceladas de lo que propone el Puma Gen-E. Pero lo fundamental se va a ver en cada kilómetro, porque la propuesta de la marca del óvalo azul es transformar la experiencia de conducción del Puma con un sistema de propulsión eléctrico que ofrece una gran eficiencia, pues homologa un consumo de 13,1 kWh/100 km. Eso le permite ofrecer una autonomía de hasta 376 kilometros. Y en ciudad la autonomía puede llegar a los 523 kilómetros. Son cifras que ya permiten realizar viajes largos sin preocupaciones.

Porque las opciones de carga rápida que ofrece el SUV de Ford permiten que pueda llenar su batería de 43 kWh en puntos de hasta 100 kW en corriente continua. Con ello, conectado a un cargador rápido, la batería puede recargarse del 10 al 80 por ciento en aproximadamente 23 minutos. Rápido en la recarga, también lo es sobre el asfalto. El Puma Gen-E es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8,0 segundos. Eso unido a la respuesta precisa de la dirección ofrecen la esencia del Puma ST en una forma eléctrica.

2024 Ford Puma Gen E 18 Motor16
Foto: Ford

Una conducción ágil y divertida tanto en ciudad como en carretera. Y es que la potencia que ofrece llega a los 168 caballos. Cuenta con una palanca de cambios electrónica simplificada detrás del volante que permite cambiar entre marcha de avance, punto muerto y marcha atrás con facilidad. Y en ciudad, la conducción con un solo pedal seleccionable hace que desplazarse por el tráfico urbano sea aún más cómodo.

Estilo deportivo y dinámico

Además dispone de los últimos sistemas de ayudas a la conducción para mejorar la experiencia al volante. Hablamos del control de crucero adaptativo inteligente con Stop & Go y centrado de carril que acelera y frena suavemente, ofreciendo una sensación más natural, y puede utilizar el asistente de velocidad predictiva para ajustar la velocidad en curvas, rotondas y al entrar o salir de autopistas. En la ciudad, un sistema de cámara de visión envolvente de 360 grados disponible puede mostrar una vista aérea para facilitar el estacionamiento en espacios reducidos.

2024 Ford Puma Gen E 6 Motor16
Foto: Ford

El dinamismo del Puma Gen-E también se refleja en su estilo exterior, que muestra el espíritu de la última generación del Puma, incorporando detalles que lo hacen aún más distintivo y aerodinámico. El tradicional frontal da paso a un atrevido diseño tipo «escudo» -cerrado pues la tecnología eléctrica evita que tenga entradas de aire-, inspirado en el Ford Mustang Mach-E. El alerón trasero de corte deportivo y las llantas exclusivas refuerzan su carácter eléctrico y mejoran la eficiencia aerodinámica para optimizar el rendimiento.

Y en el interior se vivirá una experiencia dinámica y muy tecnológica. El habitáculo propone un diseño moderno y depurado, con dos pantallas de alta definición. Todo bajo control con el sistema SYNC 4 de última generación que incorpora navegación conectada a la nube, lo que da al Puma Gen-E una ventaja en el tráfico urbano. Además, Apple CarPlay y Android Auto funcionan de forma inalámbrica, permitiendo sincronizar aplicaciones e información entre el smartphone y el coche sin necesidad de cables. Y remata el contenido tecnológico con Alexa integrada, con lo que el conductor puede utilizar comandos de voz para consultar el horario de su restaurante favorito o añadir productos a la lista de la compra.

2024 Ford Puma Gen E 3 Motor16
Foto: Ford

Además, estrena elementos de confort y versatilidad, como la nueva consola central elevada que ofrece un cómodo espacio de almacenamiento para guardar objetos personales, mientras que el reposabrazos deslizable proporciona una posición cómoda en viajes largos. Y cuenta con un cargador inalámbrico que permite recargar el teléfono.

Completa la familia eléctrica de Ford

El Puma Gen-E brilla aún más en uno de los aspectos donde el Puma normal lo borda: el espacio de carga. El nuevo eléctrico ofrece un espacio aún mayor gracias a su compacto sistema de propulsión eléctrico. El Gigabox proporciona hasta 574 litros de espacio para el equipaje, superando incluso a algunos SUV más grandes. Además, el espacio se puede llenar con agua para mantener las bebidas frescas. Un maletero de 43 litros en la parte frontal aprovecha el espacio que deja libre el motor de gasolina, ideal para guardar accesorios y acceder a ellos fácilmente.

2024 Ford Puma Gen E 12 Motor16
Foto: Ford

El Ford Puma Gen-E ya está listo para sumarse a la familia eléctrica de la marca del óvalo. Una familia en la que ya están el Ford Explorer, el Capri y el Mustang Mach-E, además de las versiones eléctricas de la Transit, la Transit Custom y la Tourneo Custom para clientes de vehículos comerciales.

Y el nuevo modelo llega dentro de una estrategia en la que Ford pone en marcha una serie de iniciativas diseñadas para abordar las principales preocupaciones de aquellos que se deciden por un vehículo eléctrico por primera vez. Desde facilitar la instalación de un cargador en casa hasta ofrecer la tranquilidad de una garantía de batería de ocho años o 160.000 kilómetros.

Todo ello se suma, además, a un precio que hace que dar el salto a la movilidad cien por cien eléctrica no sea una quimera. Los precios del Puma Gen-E parten de los 30.135 euros (incluyendo campañas del fabricante). Y a eso se puede descontar las ayudas del Plan Moves III que permiten reducir el precio hasta 7.000 euros si se achatarra un coche a cambio.

Imágenes Ford Puma Gen-E

Fotos: Ford