Hace solo unos días desde el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China se filtraban las primeras imágenes de este GAC Aion Hyper HT, un sensacional SUV que llega ahora para plantar cara al extraordinario Tesla Model X. Y es que el gran SUV de la firma de California ha sido el punto de partida para desarrollar este particular SUV que llega para completar la gama Aion Hyper del gigante GAC, donde ya contempla los Hyper GT e Hyper SSR.
Este nuevo GAC Aion Hyper HT aterrizará en China con una arquitectura eléctrica de 400 voltios. Cierto es que no se ha desvelado la capacidad de la batería de este sensacional SUV eléctrico, pero el fabricante chino asegura que esta versión podrá recorrer hasta 600 kilómetros con una carga. Pero también es verdad que esa cifra ha sido homologada en el ciclo CLTC para China, mucho más prometedor que ‘nuestro’ WLTP. Además admite recargas rápidas (la potencia tampoco se ha desvelado), que le permite acumular energía para recorrer 140 kilómetros en cuestión de 10 minutos.
Arquitectura de 400 y 800 voltios para los GAC Aion Hyper HT
Esas baterías son las encargadas de alimentar a un motor eléctrico que está ubicado en el eje trasero. Este bloque es capaz de generar 180 kW de potencia (245 CV) y 355 Nm de par motor, suficientes para poder acelerar de 0 a 100 km/h en cuestión de 6,8 segundos.
Pero por encima de esta versión de acceso del GAC Aion Hyper HT se ofrecerán tres variantes por encima, las cuales ya apuestan por una arquitectura eléctrica de 800 voltios. Estas tres variantes se decantan por un motor trasero que inyecta 250 kW de potencia (340 CV) y 430 Nm de par motor, lo que se traduce en un tiempo de 5,8 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h.
Promete una autonomía de hasta 770 kilómetros en ciclo CLTC
Más allá de ese extra de energía y de prestaciones, lo particular de las versiones con arquitectura de 800 voltios del GAC Aion Hyper HT es que aumentan su autonomía hasta los 670 kilómetros, de la misma que admiten recargas rápidas a mucha más potencia (ni este dato, ni el de la capacidad de su batería no se conocen), puesto que en 15 minutos puede acumular energía para recorrer hasta 415 kilómetros. El modelo insignia llegará con una batería aún mayor, que le otorga una autonomía de hasta 770 kilómetros (recuerda que esas cifras son el ciclo CLTC), además de que será el único que estará equipado con un radar LiDAR.
Más allá de la sensacional mecánica eléctrica que encierra este GAC Aion Hyper HT, este SUV eléctrico mide 4,94 metros de largo, lo que vienen a ser 12 centímetros menos de lo que mide de largo el mencionado Tesla Model X. También tener en cuenta que este SUV eléctrico chino mide 1,92 metros de ancho y 1,70 metros de alto, además de que se sustenta sobre una plataforma con 2.935 milímetros de distancia entre ejes.
Tecnología y espacio en el interior de este GAC Aion Hyper HT
El diseño exterior del GAC Aion Hyper HT no es que rompa moldes, con detalles que dejan claro que esconde una mecánica eléctrica. Ahora bien, el detalle más característico de este SUV eléctrico con sus puertas posteriores con un sistema de apertura tipo ‘alas de gaviota’, también inspiradas en las que emplea su adversario de California.
En el interior encontraremos un volante con fondo plano, tras el que aparece un cuadro de instrumentos digital. Tampoco podía faltar una gran pantalla central táctil, dos cargadores inalámbricos, una consola central de tipo flotante… De la misma manera que detrás, en función del nivel de equipamiento elegido por el cliente, encontraremos asientos con regulación eléctrica y con reposapiés, techo panorámico…
La compañía china aún no ha desvelado cuando va a comenzar a vender este GAC Aion Hyper HT, por lo que sus precios aún se mantienen en secreto.