Hasta la reciente llegada del sensacional Hyundai Inster, el vehículo eléctrico más asequible en las filas de la casa coreana en España era el Hyundai Kona, cuya versión más interesante por precio, prestaciones y autonomía cuesta 42.350 euros sin descuentos ni ayudas. Pues eso es básicamente lo mismo que en Corea del Sur cuesta este impresionante Hyundai Ioniq 9, un enorme SUV 100% eléctrico que acaba de arrancar su vida comercial en su país natal y que pronto también vamos a ver llegar aquí.
Corría el pasado mes de noviembre cuando en el Salón del Automóvil de Los Ángeles la compañía coreana presentaba al mundo entero este impresionante Hyundai Ioniq 9, una criatura que casi no esconde secretos a día de hoy, porque se dieron detalles de sus dimensiones, tecnología, mecánicas, autonomías… Aunque siempre hay algo nuevo por descubrir, que en este caso es el precio con el que acaba de aterrizar en Corea del Sur.
El Hyundai Ioniq 9 es un SUV eléctrico con 5,06 metros de largo
Como hemos dicho, en España un Hyundai Kona Eléctrico con la batería de 65 kWh de capacidad (firma una autonomía de 510 kilómetros) y con el motor de 150 kW de potencia (204 CV), tiene un precio de partida de 42.350 euros, que cierto es, se queda en unos ajustados 35.140 euros gracias al suculento descuento ofrecido por la compañía coreana si te acoges a ciertas premisas. Pues que sepas que en Corea del Sur ahora se pueden comprar uno de estos Hyundai Ioniq 9 desde 67.150.000 won, cuantía que puedes traducir en algo así como en unos 42.370 euros al cambio actual.
Como seguro ya sabes, el Hyundai Ioniq 9 es un enorme SUV eléctrico que mide 5,06 metros de largo, 1,98 metros de ancho y 1,79 metros de alto. Esa llamativa carrocería que está disponible en siete colores diferentes, además de en tres colores mate, se sustenta sobre la conocida arquitectura E-GMP, en la que la casa coreana ha colocado un motor eléctrico en su eje posterior que entrega un total de 160 kW de potencia (218 CV) y 350 Nm de par motor.
De serie se conforma con un único motor trasero
Esa mecánica es común en los acabados Exclusive, Prestige y Calligraphy que ya están a la venta en Corea del Sur, aunque cualquiera de ellos puede apostar por la mecánica HTRAC I por unos módicos 2.800.000 won (1.765 euros), la cual añade un segundo motor para el eje delantero con el que estos Hyundai Ioniq 9 escalan hasta los 226 kW de potencia (308 CV) y los 605 Nm de par motor. Unas cifras más acordes para mover con cierta soltura un inmenso vehículo que supera de forma holgada las 2,5 toneladas de peso.
En el caso de que no fuera suficiente, cualquiera de esos tres acabados del Hyundai Ioniq 9 también puede solicitarse con el sistema HTRAC II, en cuyo caso el motor delantero es aún más potente que en el HTRAC I, alcanzando una potencia conjunta de 315 kW (428 CV), así como 700 Nm de par motor. Pero que sepas que esta opción eleva la factura en 3.700.000 won (2.335 euros) sobre la versión de partida con un único motor trasero.
Hasta 532 kilómetros de autonomía para el Hyundai Ioniq 9
Independientemente del nivel de equipamiento elegido, así como de la opción mecánica demandada por el cliente, todos los Hyundai Ioniq 9 esconden la misma batería de iones de litio con 110,3 kWh de capacidad. Batería que gracias a la arquitectura eléctrica de 800 voltios puede alcanzar los 350 kW de potencia a la hora de efectuar recargas rápidas, pasando del 10 al 80% de su capacidad en apenas 24 minutos. Con todo ello que sepas que firma una autonomía media de 532 kilómetros en los 2WD equipados con llantas de 19 pulgadas, porque en el caso de apostar por las de 21 pulgadas ha de conformarse con 511 kilómetros.
Sin embargo, esas cifras se recortan hasta los 503 y los 501 kilómetros respectivamente cuando damos el salto a las mecánicas HTRAC I y HTRAC II, que como detalle hay que decir que ya añaden a su dotación de serie las llantas de 21 pulgadas opcionales en las versiones con un solo motor. Aunque si el cliente lo prefiere, la compañía coreana también ofrece la posibilidad de reemplazar esas llantas de 21 pulgadas por las de 19 pulgadas con el fin de extender su autonomía.
Una dotación de serie de primer nivel para este SUV eléctrico
Del interior de este Hyundai Ioniq 9 ya se conocían todos sus detalles, comenzando por la amplia variedad de pantallas que presiden su salpicadero y terminando por el detalle de que puede solicitarse en configuraciones de 6 o 7 asientos. Por cierto, la primera con dos asientos individuales en la fila central supone un desembolso extra de 1.880.000 won (1.185 euros) tanto en Exclusive, Prestige y Calligraphy. Curiosamente el primero de ellos no tiene opción a los espejos retrovisores digitales, disponibles en los dos acabados más completos por 1.380.000 won (870 euros). Estos son vitales para que este enorme SUV eléctrico pueda firmar un coeficiente aerodinámico de 0,259.
Esas son solo un par de opciones disponibles en este sensacional Hyundai Ioniq 9, que ya está disponible en Corea del Sur con estos interesantes precios:
- Ioniq 9 Exclusive 2WD: 67.150.000 won (42.370 euros).
- Ioniq 9 Prestige 2WD: 73.150.000 won (46.155 euros).
- Ioniq 9 Calligraphy 2WD: 77.920.000 won (49.165 euros).
Recuerda que esos precios son para las versiones con un único motor en el eje trasero, quedando como opción los sistemas HTRAC I y HTRAC II para cualquiera de ellos. De la misma manera que todos ellos llegan con una configuración interior de siete asientos, donde la de seis también se paga aparte.
Fotos: Hyundai