comscore

Karma Amaris: Un coupé ‘0 emisiones’ para su inminente expansión

La particular compañía automovilística Karma Automotive pare ir muy en serio con la idea de expandir de forma considerable su cartera de vehículos. Muestra de ello es que ahora nos han sorprendido con este sensacional Karma Amaris, un escultural coupé que esconde una mecánica ‘cero emisiones’ que sentará las bases para sus futuros modelos. No en vano estará a la venta en algún momento de 2026.

Aumentar su cartera de productos es algo fundamental para Karma Automotive, que desde su fundación en el año 2016 ha existido exclusivamente con su particular Revero, una berlina con mecánica eléctrica de autonomía extendida que en realidad data de 2012, cuando fue lanzada por Fisker Automotive precisamente con el nombre de Fisker Karma. Desde entonces poco ha cambiado en esta criatura. Incluso en el nuevo Invictus, que nos presentaron como un vehículo nuevo, pero que en realidad no era otra cosa que una versión potenciada y aligera de este incombustible Revero.

Este Karma Amaris comenzará a fabricarse a finales de 2026

2025 Karma Amaris. Imagen exterior.
Foto: Karma Automotive

De ahí que el anuncio de este Karma Amaris sea mucho más prometedor, porque se trata de un sensacional coupé con dos puertas que comenzará a ser construido en el cuarto trimestre de 2026. Para entonces la compañía americana ha prometido lanzar un escultural deportivo con un diseño calcado al que ahora mismo tienes delante de tus ojos. En esa carrocería que estará construida con fibra de carbono y aluminio, destaca su sistema de iluminación diurna delantera, que será el nuevo lenguaje de diseño de la casa americana.

Ahora bien, este sensacional Karma Amaris también llama la atención por sus diferentes detalles aerodinámicos, tomas de ventilación o por estar sustentado sobre unas enormes llantas forjadas de 22 pulgadas que llevan el nombre de Constellation. Ahora bien, la casa americana no ha muchos más detalles de esta joya, que nacerá sobre una nueva arquitectura que también sentará las bases para dar forma al futuro Gyesera, que puedes considerar como el hermano de cuatro puertas de este llamativo Amaris.

Con mecánica eléctrica de autonomía extendida de última generación

2025 Karma Amaris. Imagen frontal.
Foto: Karma Automotive

Además de colocar esa escultural carrocería, los chicos de Karma Automotive también van a instalar sobre esa nueva plataforma una mecánica eléctrica de autonomía extendida de última generación. Semejante mecánica estará compuesta por un nuevo motor de cuatro cilindros y equipado con turbocompresor, el cual funcionará exclusivamente como generador de energía. Básicamente es lo mismo que sucede en el actual Revero, que se conforma con un motor de combustión con tres cilindros y 1.5 litros. La casa americana no ha dado grandes detalles sobre dicha mecánica, salvo que será más grande y capaz que el usado por el mencionado Revero.

Ese motor de combustión se encargará de alimentar un paquete de baterías que también se va a poder cargar en casa y que serán las encargadas de enviar energía a sus motores eléctricos. Se desconoce el número de estos, pero seguro que es más de uno. Porque sino sería complicado conseguir las prestaciones que prometen en este Karma Amaris, una joya que según los chicos de Karma Automotive será capaz de acelerar de 0 a 60 millas por hora (96 km/h) en solo 3,5 segundos, así como de alcanzar una velocidad punta de 165 millas por hora (265 km/h).

El Karma Amaris no va a llegar solo para impulsar a la marca

2025 Karma Amaris. Imagen detalle.
Foto: Karma Automotive

Como ha confirmado la firma americana, este Karma Amaris será una realidad el año que viene, porque este pretenden lanzar al mercado ese mencionado Gyesera, una berlina de cuatro puertas que originalmente fue anunciada con mecánica 100% eléctrica, cosa que ha cambiado con el paso del tiempo para heredar la mecánica eléctrica de autonomía extendida que veremos llegar a este coupé.

Estos dos nuevos vehículos no llegarán solos, porque será en 2027 cuando Karma Automotive lance su prometedor Kaveya, un sensacional deportivo 100% eléctrico, muy diferente al Ivara, un crossover que debería convertirse en la pieza clave de la expansión de esta compañía americana que no termina de despuntar.

Fotos: Fisker Automotive