Era cuestión de tiempo que la nueva época de electrificación en el mundo del automóvil se trasladara no solo a los coches, sino también a otro tipo de ámbitos. Por ejemplo, el mundo de los campers o las caravanas. Eso es lo que acaba de mostrar la startup finlandesa Karoo Oy con su nuevo camper. Un modelo que responde a la demanda de simplicidad y flexibilidad en los remolques, y que se une al aumento de la demanda de vehículos eléctricos.
Eso ha demostrada a la empresa finesa que hay un mercado rentable para remolques hechos a medida para ser remolcados por vehículos eléctricos. Porque en busca de la sostenibilidad, en este campo, las consideraciones de peso y aerodinámica deben contribuir y ser prioritarias para garantizar un menor impacto en la autonomía.
El resultado de esto es lo que propone Karoo Oy, descrito como el camper del mañana. El Karoo Adventure Camper es diferente a cualquier otra camper similar que pueda haber en el mercado y no solo porque sea ligero de peso para su tamaño o más aerodinámico. También porque es modular, lo que significa que permite la multifuncionalidad y se convierte en un vehículo para toda la familia.
La modularidad interior es clave en el Karoo Adventure Camper
Aunque la realidad es que, aunque el proyecto está avanzado, todo esto, por ahora no es más que un diseño. El Karoo Adventure Camper todavía no existe físicamente más allá de bocetos y una sola unidad prototipo. Aunque no hará falta esperar mucho, porque este camper está ahora en producción, con la serie piloto programada para sus primeras entregas en 2025. De hecho, ya existe la posibilidad de reservarlo por 100 euros, tras lo que habrá que esperar al menos dos años para disfrutar de este proyecto.
El Karoo está desarrollado sobre chasis de un solo eje y mide 5 metros de longitud (incluyendo el enganche del remolque), 2,05 metros de ancho y 2,16 metros de altura. Con estas dimensiones es capaz de ofrecer una altura que permite estar de pie en el interior. A eso suma todas las comodidades de una casa y una modularidad sorprendente, pues tiene capacidad de abrir completamente el espacio al exterior y convertirse casi en un bungalow abierto.
El remolque cuenta con una batería de 6kWh en el piso y células solares montadas en el techo que puedan hacer funcionar todos los electrodomésticos del interior, e incluso usar el remolque como una estación de carga móvil para vehículos eléctricos más pequeños, como bicicletas eléctricas.
La ligereza es clave en su construcción; de hecho pesa solo 750 kilos e incluye depósitos de agua fresca y agua gris), conectividad de aplicaciones para controlar diferentes dispositivos, controles táctiles, TV y un sistema de altavoces Bluetooth, toldos integrados, cerradura eléctrica, GPS y sistema de alarma inteligente.
Cocina, baño, cama, literas… el interior del Karoo Adventure ofrece de todo
En el interior, el espacio está aprovechado al máximo; en la parte delantera está el baño con ducha, un inodoro y un perchero. Junto a él está la cocina, que cuenta con un módulo de cocina que puede deslizarse fuera el remolque a la hora de preparar la comida. La cocina es muy básica, pero cuenta también con un pequeño fregadero, una nevera y algo de espacio de almacenamiento.
La parte trasera de la cabina está ocupada por un banco para dos. Durante el día cuenta con mesas para comer o trabajar y durante la noche el banco se convierte en una cama para dos personas, mientras que una litera más pequeña, ideal para dos niños, baja desde el techo. Todas estas características están disponibles según se ve en la web de la empresa finlandesa por un precio de 29.900 euros.
Un argumento interesante para una categoría de campers que parece va a tener mucho que decir en el mercado. «Karoo tiene el potencial de crear una nueva categoría en el mercado, que verá el mayor crecimiento relativo dentro de la industria en el futuro a medida que la popularidad del camping y la naturaleza crezca constantemente», ha asegurado Pyry Huhtala, CEO de Karoo Oy. Los nuevos tiempos eléctricos traen nuevas oportunidades e ideas…