comscore

El nuevo Lancia Ypsilon recibe su primera actualización

Este 2025 se cumplen cuatro décadas del lanzamiento del Lancia Y10, su primer urbano que derivaría en el Ypsilon, lanzado en 1996. La firma italiana abandonó su actividad en la mayoría de países europeos (excepto Italia) durante unos años para regresar el pasado 2024 con una nueva generación del Ypsilon, que en un futuro estará acompañado de más modelos.

El principio, el nuevo Ypsilon llegó asociado a una mecánica de gasolina electrificada (Ypsilon Ibrida), con 100 CV, y una variante 100 % eléctrica (Ypsilon Elettrica), con batería de 54 kWh y 156 CV. Apenas unos meses después de su lanzamiento ambas versiones han recibido diversas mejoras que las hace aún más interesantes, sin que ello haya supuesto un gran incremento en el precio; de hecho, en el Ypsilon Elettrica se mantiene la misma tarifa y el Ibrida apenas ha subido 100 euros.

De este modo, Lancia da un paso más para hacer que la movilidad urbana sea cada vez más sostenible, asequible y transparente gracias a dos nuevas actualizaciones de la gama nuevo Ypsilon que están vigentes desde el pasado día 8 de abril.

LANCIA YPSILON 2025
Foto: Lancia

Más potencia para el Lancia Ypsilon Ibrida y más autonomía para el Ypsilon Elettrica

En primer lugar, tenemos una evolución en el Ypsilon Eléctrico, que ahora proporciona hasta 425 kilómetros de autonomía cero misiones según el ciclo combinado WLTP. En segundo lugar, se ha aplicado una mejora significativa al Ypsilon Ibrida, que ahora declara una potencia total de 110 CV.

Con una batería de 54 kWh y un motor eléctrico de 115 kW, equivalentes a 156 CV, el renovado Ypsilon Elettrica permite recorrer hasta 425 kilómetros con una sola carga, lo que supone un aumento de alrededor del 6 por ciento, es decir, 22 km más que el modelo anterior. Esta mejora se debe a una batería de níquel-manganeso-cobalto de química mejorada y a una cadena cinemática aún más eficiente. El consumo medio es ahora de 14,3 kWh cada 100 km, lo que hace que sea aún más sostenible. Además, cuando el coche necesita cargarse, alcanza el 80% en menos de 30 minutos en una estación de carga de 100 kW con corriente continua.

Simultáneamente, Lancia ha introducido también un cambio significativo en el Ypsilon Ibrida, optando por ser más transparente sobre la potencia real disponible. El modelo pasa de una potencia declarada de 100 a 110 CV, el total de las prestaciones ofrecidas por el motor de combustión y el eléctrico integrado en el sistema de 48 voltios. Esta elección se ha hecho en previsión de la normativa Euro 7 que, a partir de noviembre de 2027, obligará a todos los modelos híbridos a declarar su potencia combinada, y no sólo la del motor de combustión.

LANCIA YPSILON 29 Motor16
Foto: Lancia

Con esta actualización, Lancia ha adoptado las mejores prácticas del sector, ofreciendo a sus clientes más claridad y mayor valor percibido. El Ypsilon Ibrida presenta una potencia total de 81 kW, el equivalente a 110 CV, que proceden de un motor de combustión de 74 kW y una contribución eléctrica máxima de 21 kW. No se han introducido modificaciones en el sistema técnico, las prestaciones o el consumo. Todo lo que hay bajo el capó es igual, pero ahora es más transparente y acorde con los cambios del mercado.

En resumen, con estas dos actualizaciones, Lancia ha reforzado el papel del Ypsilon como referencia en el segmento B de los utilitarios premium, reforzando un modelo que aúna elegancia y sostenibilidad. Esto se aplica tanto a la versión totalmente eléctrica, perfecta para la movilidad urbana con cero emisiones, como al modelo híbrido, eficiente, fluido y preparado para los estándares del futuro.