comscore

Leaf y Micra protagonizan el acelerón eléctrico de Nissan en 2025

Nissan continua su apuesta por la electrificación con el lanzamiento de dos nuevos vehículos eléctricos en 2025, así como una actualización de una de sus tecnologías más innovadoras y populares. El Leaf -durante años el eléctrico más vendido del mundo- llega en una nueva generación radicalmente diferente. El Micra renace ahora como modelo cien por cien eléctrico -desarrollado al unísono con el Renault 5-. Y la tercera gran novedad no será cien por cien eléctrica, la mejora de la tecnología e-Power que mueve al Qashqai.

2025 será, por tanto un año con gran protagonismo de los lanzamientos de la marca japonesa. El primero de ellos será el nuevo Nissan Micra. El modelo, totalmente eléctrico, no se olvida, sin embargo de sus raíces y va a mantener el espíritu innovador que ha demostrado desde su primera generación, en 1993. Un espíritu de triunfador que hizo que fuese el primer coche japonés en ganar el premio al mejor Coche del Año en Europa ese año.

Diseñado en el Nissan Design Europe en Londres, el nuevo Micra va a utilizar la plataforma AmpR Small, compartida con el Renault R5, con el que se ha desarrollado en conjunto. Estará disponible con dos opciones de batería: 40 y 52 kWh, ofreciendo una autonomía máxima de más de 400 km. Su producción tendrá lugar en la planta Ampere ElectriCity en Douai, Francia, y estará a la venta antes de que finalice el año.

El nuevo Nissan Micra está desarrollado en común con el Renault 5.
Nuevo Micra. Foto: Nissan

La tercera generación del Nissan Leaf cambia radicalmente

Pero hablando de eléctricos, el gran protagonismo -por su historia- debe estar en la tercera generación del Nissan Leaf, que será el segundo vehículo en llegar a Europa en 2025. El icónico Leaf marcó el inicio de la revolución de los modelos eléctricos con su lanzamiento en 2010 y fue durante años el eléctrico más vendido del mundo.

Para esta nueva generación cambia su configuración de manera sobresaliente y pasa de una carrocería compacta a un estilo de crossover coupé muy atractivo. Se caracteríza por su diseño aerodinámico y parte de la plataforma CMF-EV de Nissan, para su construcción. Es la misma utilizada por el SUV eléctrico Ariya. La versión europea del LEAF se fabricará en la planta de Sunderland, en el noreste de Inglaterra, como parte del proyecto Nissan EV36Zero, que convertirá la fábrica en un referente en producción de vehículos eléctricos, energía renovable y fabricación de baterías.

Nissan también actualizará en 2025 su innovador sistema híbrido e-POWER, lanzado en 2022, con mejoras en eficiencia, emisiones y refinamiento de marcha. Siguiendo el principio japonés de Kaizen (mejora continua), los cambios en el sistema e-POWER para el Qashqai acercarán aún más la experiencia de conducción a la de un vehículo totalmente eléctrico. Desde su introducción en Europa, se han vendido casi 250.000 unidades equipadas con esta tecnología.

All new Nissan LEAF Motor16
Nuevo Nissan Leaf. Foto: Nissan

La cosa no va a parar en 2025, y la marca ya ha anunciado algún plan para más allá. Por ejemplo, en 2026 Nissan seguirá desarrollando la tercera generación del Juke, su popular crossover compacto que estará basado en el concepto Hyper Punk, presentado en octubre de 2023 en el Japan Mobility Show.

Estrategia global de electrificación

El anuncio de estos nuevos modelos electrificados para Europa forma parte de una renovación global de productos, con lanzamientos estratégicos en Japón, EE.UU., China, Latinoamérica, Medio Oriente, India, África y Oceanía.

Para Leon Dorssers, Vicepresidente Senior Regional de Ventas y Marketing de Nissan AMIEO (Africa, Medio Oriente, India, Europa y Oceanía), «La renovación de la gama europea de Nissan es la realización de nuestro plan estratégico para electrificar nuestra oferta en Europa. Todos los nuevos modelos compartirán el ADN característico de Nissan: diseño impactante, innovación tecnológica y tecnología intuitiva».

2023 Nissan Hyper Punk Concept 8 Motor16
Nissan Hyper Punk Concept, en el que se basará el nuevo Juke. Foto: Nissan

Por su parte, David Moss, Vicepresidente Senior de Investigación y Desarrollo de Nissan AMIEO ha hablado con más concreción de los modelos que llegarán. «Con el regreso del Micra como EV y la tercera generación del LEAF, hemos dado pasos significativos en nuestra tecnología. Las actualizaciones de e-POWER harán que sea aún más eficiente, refinado y cercano a la experiencia de un EV puro, manteniéndose como la opción ideal para quienes disfrutan de la conducción eléctrica sin la necesidad de recargar».

Este puede ser, por tanto, un año clave en la marca japonesa que, por otra parte, sigue inmersa en cambios importantes y en unas negociaciones con Honda que podrían no haberse cerrado del todo.