comscore

El Lucid Gravity se enchufa a la red de su archienemigo a 400 kW

Ha pasado algo más de un mes desde que los chicos de Lucid Motors desvelaran los precios y de que arrancara la producción de su extraordinario SUV eléctrico. Este no es otro que el ya conocido Lucid Gravity, una criatura que aún a día de hoy continuaba escondiendo secretos que casi día tras día salen a la luz. Y es que ahora la compañía de California revela más detalles del todopoderoso sistema de recarga que encierra esta criatura eléctrica, que además puede cargarse en la red de su archienemigo: Tesla.

Y es que además de dar nuevos detalles de la tecnología que esconde este sensacional Lucid Gravity, la compañía de California ha confirmado que desde el pasado 31 de enero, las baterías empleadas por este SUV eléctrico pueden cargarse en los famosos Tesla Supercharger que hay repartidos por Estados Unidos y Canadá. Y lo mejor de todo es que no necesitan los habituales adaptadores que si deben utilizar algunos de sus adversarios porque Lucid y Tesla apuestan por el conector NACS y no por el CSS.

Los Lucid Gravity se pueden cargar en la red Supercharger de Tesla

2025 Lucid Gravity Tesla Supercharger. Imagen detalle.

Ahora bien, si el conductor de uno de estos Lucid Gravity para a cargar sus baterías en uno de esos Tesla Supercharger V3, podrá hacerlo a una potencia máxima de hasta 225 kW. Básicamente porque es la potencia máxima que suministran estos cargadores, porque no es ni de lejos la potencia máxima que admite este SUV eléctrico que utiliza una arquitectura de 926 voltios. Y es que esta se traduce en alcanzar unos extraordinarios 400 kW. De ahí que lo complicado sea dar con uno de estos puntos de carga en nuestro viaje, que serían capaces de añadir 200 millas (322 kilómetros) de autonomía en menos de 12 minutos.

Todos los Lucid Gravity, por los menos los Grand Touring que se ofrecen en la actualidad, utilizan unas sofisticadas baterías con 123 kWh de capacidad, las cuales han sido desarrolladas entre la casa americana y Panasonic. Gracias a su capacidad, este enorme SUV eléctrico puede presumir de firmar una autonomía media en el ciclo EPA de Estados Unidos de 450 millas (724 kilómetros). Para ello se beneficia de un coeficiente aerodinámico de 0,24, además de que emplea unos neumáticos de baja resistencia a la rodadura firmados por Hankook en medida 265/50 R20 delante y 285/45 R21 detrás.

Esconde una batería con 123 kWh y dos motores con 840 CV de potencia

2023 Lucid Gravity. Imagen caravana.

Como no podía ser de otra manera, los Lucid Gravity Grand Touring proponen diferentes llantas opcionales de mayores dimensiones. La oferta arranca con el modelo Orion, que cuesta 1.750 dólares (1.680 euros) y que añade neumáticos 265/45 R21 delante y 285/40 R22 detrás. Y por encima incluso se encuentra el modelo Aether, que tiene un precio de 3.500 dólares (3.360 euros), además de que llega calzado con neumáticos 265/40 R22 delante y 285/35 R23 detrás.

Otra de las particularidades que encierra este Lucid Gravity es su tecnología V2L, la cual puede llegar a alcanzar los 19,2 kW, siendo realmente útil si se necesita cargar otro vehículo eléctrico o por si nos da por utilizarlo en nuestras aventuras de fin de semana como ‘powerbank’ para nuestra caravana. Que podrá arrastrar sin ningún problema gracias a que los dos motores que utiliza esta versión del Lucid Gravity son capaces de proporcionar nada menos que 618 kW de potencia (840 CV). Esto se traduce en unas fascinantes prestaciones, así como en una capacidad de remolque de hasta 6.000 libras (2.722 kilos).

Por ahora solo se venden los Lucid Gravity Grand Touring

2024 Lucid Gravity. Imagen portada.

Para que lo tengas en cuenta, el Lucid Gravity es un inmenso SUV que mide 5,03 metros de largo (un Audi Q7 mide 5,07 metros de largo), 2,21 metros de ancho y 1,65 metros de alto. Esa carrocería se sustenta sobre una plataforma con 3.020 milímetros de distancia entre ejes, que también ayuda a ofrecer un espacioso habitáculo con hasta siete asientos. Porque de serie los Grand Touring tienen cinco plazas, quedando esas dos plazas extra como opción a un precio de 2.900 dólares (2.785 euros).

Esa cuantía habría que sumarla a los 94.900 dólares (91.185 euros) que uno de estos Lucid Gravity Grand Touring tiene al otro lado del océano. Pero como también ocurrió con la berlina eléctrica de la casa californiana, el conocido Lucid Air, en un futuro van a llegar más versiones por arriba y por abajo, destacando una de acceso que tendrá un precio prometido de 79.900 dólares (76.770 euros), pero de la que por ahora no se han revelado sus detalles.

La gama se incrementará a lo largo de este mismo 2025

2023 Lucid Gravity. Imagen interior.

“Lucid Gravity es el primer SUV que realmente no compromete nada”, dijo el director ejecutivo de Lucid, Peter Rawlinson, en un comunicado. “Reimagina lo que puede ser un SUV, ofreciendo una combinación sin precedentes de comodidad y espacio, manejo y conducción, practicidad y autonomía, y con los anuncios de hoy, un rendimiento de carga y una comodidad excepcionales. Con asientos para hasta siete adultos de tamaño normal y espacio para su equipaje, el Lucid Gravity es realmente el vehículo definitivo para toda la familia”.