Hace solo unas semanas que la compañía de Hiroshima comenzaba en España la andadura comercial de su nuevo Mazda6e, una interesante berlina eléctrica que ofrece interesantes prestaciones y que tienes disponible desde unos más que ajustados 43.725 euros. Todo ello, sin tener en cuenta los descuentos de la marca japonesa ni las posibles ayudas del Plan Moves que podrían regresar. Pero que de alcanzar hasta esos 7.000 euros anteriores, lo dejaría en unos competitivos 36.725 euros.
Esa versión de acceso se llama Mazda6e Takumi, y este ya presume con unas sensacionales prestaciones, así como con una autonomía media de 479 kilómetros. Sin embargo, que sepas que por solo 1.600 euros extra, los chicos de Hiroshima ofrecen su versión Long Range, que estira su autonomía media hasta los 552 kilómetros gracias a una batería que pasa de 68,8 a 80 kWh de capacidad (también cambia la química de LFP por iones de litio). A priori esto suena a las mil maravillas, pero ya te advierto de que no es oro todo lo que reluce.
1El Mazda6e Long Range no es tan recomendable como parece

Primero porque la versión Long Range de este Mazda6e tiene menos potencia que la versión de acceso. Y es que hablamos de 180 y de 190 kW (245 y 258 CV) respectivamente, entregados por su único motor trasero. Además, la ligereza extra de la versión de acceso le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 7,6 segundos. Dos décimas menos que lo que necesita un Long Range. Aunque el detalle más significativo y el que te hará plantearte seriamente la compra de la versión de acceso es la potencia de recarga de sus baterías.
Este Mazda6e de 43.725 euros y que utiliza unas baterías con una química de fosfato de hierro y litio admite recargas en corriente continua a una potencia máxima de 165 kW, de manera que pasan del 30 al 80% de su capacidad en tan solo 15 minutos. Sin embargo, la versión Long Range, que tiene unas baterías de iones de litio ha de conformarse con una potencia máxima de recarga de 95 kW, que es bastante poco para este segmento de vehículos y que le hace necesitar 35 minutos para pasar del 30 al 80%. Pero la compañía japonesa se caracterizan por ir a su ritmo y para ello solo tienes que fijarte en el Mazda MX-30 EV que lanzaron originalmente con una batería de solo 35,5 kWh que daba para unos escasos 200 kilómetros con una carga. A pesar de todo, para esta comparativa virtual nos hemos decantado por el de mayor autonomía.