comscore

Fotos espía del Mercedes-AMG CLA, que vendrá con sorpresa

El pasado día 13 de marzo, Mercedes desveló la tercera generación del CLA que, en un principio, llega sólo con versiones eléctricas. La gama, no obstante, irá creciendo de manera paulatina tanto por abajo como por arriba; por ejemplo, gracias a nuestros colegas de SH Proshots, ya sabemos que habrá versión Shooting Brake. Pues bien, ahora, además, hemos podido constatar que se está llevando a cabo el desarrollo de una versión deportiva que estará integrada en la oferta de Mercedes-AMG.

¿Y cómo lo hemos sabido? Hay algunos detalles que lo desvelan, aunque sin duda el principal y más llamativo es el alerón retráctil en la tapa del maletero. Ha dado la casualidad de que este elemento estaba desplegado en el momento de tomar las imágenes, pues de lo contrario seguramente habría pasado totalmente desapercibido. Por lo general, estos alerones activos de despliegan de manera automática al superar cierta velocidad, aunque el conductor también puede hacerlo manualmente.

Mercedes-AMG CLA (16)
Foto: SH Proshots

La firma de la estrella ya tiene algo de experiencia con este tipo de elemento de aerodinámica activa, pues la emplea tanto en los GT (de dos y cuatro puertas) y en el roadster SL, por no hablar del superdeportivo AMG One. Será, por tanto, la primera vez que se emplee en un modelo que no sea exclusivo de AMG.  

El Mercedes-AMG CLA podría tener más de una versión

Las imágenes revelan ciertos detalles interesantes que dan para generar diversas teorías. Por una parte, se observa con bastante claridad una pinza de freno de mayor tamaño a las empleadas en el nuevo CLA, además de ir pintada en color rojo. Sin embargo, llama la atención que no vaya acompañada de unos discos perforados en el eje delantero, lo cual podría revelar que se trata de una versión AMG ‘descafeinada’, al estilo del Mercedes-AMG SL 43, que cuenta con un motor de 4 cilindros (8 en el resto de la gama) y prescinde de la tracción a las cuatro ruedas.

Mercedes AMG CLA 11 Motor16
Foto: SH Proshots

No obstante, se comenta que el Mercedes-AMG CLA más radical tendrá en torno a los 500 CV, lo cual no dejaría mucho margen a una segunda variante, pues la versión más potente de la gama del CLA, el 350 4Matic, ya se va hasta los 354 CV. En este sentido, tampoco hay referencias puede lo más cercano dentro de la gama AMG es el EQE (aunque es bastante más grande), que tiene dos versiones, ambas con dos motores: EQE 43 4Matic (476 CV) y EQE 53 4Matic+ (687 CV).

Al igual que en el CLA ‘convencional’, el AMG dispondrá de arquitectura eléctrica de 800 voltios permite una carga tan rápida como repostar combustible. Junto con las nuevas baterías, este sistema reduce significativamente los tiempos de carga, permitiendo en el mejor de los casos recargar hasta 325 km de autonomía en solo diez minutos gracias a la carga rápida en corriente continua de hasta 320 kW de potencia.

Mercedes AMG CLA 22 Motor16
Foto: SH Proshots

También será de la partida una batería de iones de litio de alta densidad energética que han conseguido mejorar la densidad de energía hasta un 20 % respecto a las baterías anteriores con ánodos de grafito con sus nuevos componentes consiguen disminuir la huella de carbono en un 30 por ciento por celda gracias a medidas de reducción de carbono, producción neta de celdas neutras en carbono y el uso de energías renovables en la producción de ánodos, cátodos y carcasas.

En cuanto al sistema de propulsión, llevará alguna adaptación mejorada de la transmisión de dos velocidades en el eje trasero que, en el caso de estas versiones AMG, se ajustará para obtener el máximo rendimiento. La primera marcha ofrece una excelente aceleración y capacidad de remolque, ideal para el tráfico urbano. La segunda marcha optimiza la potencia a altas velocidades y la eficiencia en carretera, garantizando autonomía y confort en largas distancias. La velocidad máxima se alcanza en esta segunda marcha.

Galería de imágenes espía del Mercedes-AMG CLA

Fotos: SH Proshots