comscore

El Mercedes-AMG SUV de los 1.000 CV continúa su fase de pruebas

Se avecinan unos años excitantes para el equipo de Mercedes-AMG. El departamento deportivo de la firma de la estrella, con sede en Affalterbach, a apenas 25 kilómetros de la sede central de Stuttgart. Adicionalmente a su cometido principal de preparar las versiones más ‘picantes’ de cada modelo, AMG también tiene modelos propios, como el GT o el SL… y otras creaciones mucho más ‘locas’. No obstante, nunca habían preparado un SUV, un proyecto que lleva en marcha más de un año.

En cierto modo, Mercedes-AMG va a seguir los pasos de BMW M, que hace un par de años lanzó su primera creación propia con carrocería SUV, el XM, que además es el modelo más potente de la marca bávara: la versión Label Red alcanza los 748 CV, más incluso que el propio M5 con el que comparte el sistema de propulsión híbrido enchufable. Ya que mencionamos a dos de los integrantes del trío alemán, Audi es la que se queda más descolgada en este aspectos, pues sólo cuenta con dos SUV en su gama RS (RS Q3 y RS Q8) y, de momento, ninguna opción eléctrica con este formato de carrocería.

En el caso de la firma de la estrella, este modelo, que aún no tiene nombre confirmado, será 100 % eléctrico. Si echamos la vista atrás, el primer SUV preparado en las instalaciones de Affalterbach fue el Mercedes ML 55 AMG, hace más de un cuarto de siglo y dotado con un motor 5.4 V8 atmosférico, mientras que el primer eléctrico fue el EQS SUV, hace poco más de dos años.

El Mercedes-AMG SUV amenaza con romper la barrera de los 1.000 CV

El primer boceto de este Mercedes-AMG SUV fue mostrado en noviembre del pasado año, para un mes después enseñar una foto con el coche camuflado, para anunciar el comienzo de las pruebas invernales. Ahora, gracias a nuestros colegas de SH Proshots, hemos podido verlo desde otros ángulos, aunque sea cubierto de vinilos.

Mercedes-AMG SUV (15)
Foto: SH Proshots

Estas no desvelan gran cosa, aunque dan para imaginar que su carrocería será más baja y estilizada que cualquier otro SUV de Mercedes, ya sea eléctrico o con motor de combustión. Por longitud, todo parece indicar que estará a medio camino entre el EQE SUV (4,86 metros) y el EQS SUV (5,12 metros), es decir, en torno a los 5 metros.

Lo seguro es partirán de una nueva plataforma eléctrica denominada AMG.EA de la que no se han desvelado datos aún. Sí sabemos que AMG lleva tiempo trabajando sobre esta nueva estructura, que podría compartir parte del desarrollo llevado a cabo por Mercedes para la plataforma EVA, sobre la que se articulan los actuales EQE, EQE SUV, EQS, EQS SUV y sus correspondientes versiones Maybach.

Mercedes AMG SUV 24 Motor16
Foto: SH Proshots

Con el Mercedes-AMG SUV SUV, la firma avanza que el sistema de propulsión de alto rendimiento de sus dos modelos recurrirá a motores de flujo axial, con al menos 500 CV de potencia por cada unidad, y a un nuevo concepto de batería que debería ofrecer una elevada densidad energética y una alta capacidad de carga y descarga para liberar una elevada potencia con la que excitar los motores eléctricos y para permitir la recarga parcial o total en el menor tiempo posible.

Cabe destacar que esta misma plataforma servirá como base para el desarrollo de un coupé de cuatro puertas al estilo del Porsche Taycan o el Audi e-tron GT, cuyo desarrollo se está llevando casi en paralelo al del Mercedes-AMG SUV. Del SUV sabemos que será presentado a finales de 2026 para pasar a producción a principios de 2027, mientras que sobre el coupé no hay datos concretos, aunque incluso podría adelantarse a su ‘hermano’.

Galería de imágenes espía del Mercedes-AMG SUV 100 % eléctrico

Fotos: SH Proshots