La movilidad eléctrica ha revolucionado múltiples sectores, desde la logística y el transporte de mercancías hasta el servicio de mantenimiento y reparto de última milla. En este contexto, la Mercedes-Benz eVito se ha posicionado como una solución eficiente y sostenible dentro del ámbito comercial. Esta furgoneta, en su versión completamente eléctrica, ha complementado a su homóloga de combustión, ofreciendo una alternativa libre de emisiones y adaptada a las necesidades del mercado.
Hasta hace poco, la Mercedes-Benz eVito estaba equipada con una batería de 60 kWh y un motor eléctrico con una potencia máxima de 85 kW (115 CV). Este conjunto era ideal para recorridos urbanos y distancias cortas, lo que la hacía especialmente útil en sectores como el reparto de paquetería y el transporte ligero en ciudades. Sin embargo, con el objetivo de ampliar su alcance y atraer a más clientes comerciales, la marca alemana ha decidido expandir su oferta con nuevas versiones más versátiles y con mayor autonomía.
Hasta 480 kilómetros de autonomía
Entre las principales mejoras se encuentra la incorporación de una batería con una capacidad útil de 90 kWh, lo que permite que la furgoneta pueda recorrer hasta 480 kilómetros según el ciclo WLTP. Esta actualización representa un avance significativo en términos de eficiencia y operatividad, ya que posibilita un uso más prolongado sin necesidad de recargas frecuentes.
Además, la eVito ahora ofrece dos opciones de motorización: una versión con 85 kW (115 CV) de potencia máxima y otra más potente de 150 kW (204 CV), similar a la utilizada en la eVito Tourer. Esta última variante, con un par motor de hasta 365 Nm, proporciona una experiencia de conducción más dinámica y eficiente, adaptándose a diferentes necesidades de movilidad.
La ampliación de la gama Mercedes-Benz eVito es un paso importante para fortalecer la electromovilidad en el sector comercial. La marca alemana ha buscado garantizar que el uso de vehículos eléctricos sea cada vez más práctico y viable para distintos tipos de negocio, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO₂ y al cumplimiento de normativas medioambientales más estrictas.
En cuanto a sus dimensiones, la Mercedes eVito mantiene sus dos versiones de longitud: 5.140 mm para la versión larga y 5.390 mm para la extralarga. Esto significa que, a pesar de las mejoras en la batería, el espacio de carga se mantiene intacto, ofreciendo hasta 6,6 m³ de volumen útil, una característica clave para el transporte de mercancías.
Capacidad de carga: hasta 110 kW en CC
La nueva eVito también incluye un cargador de a bordo (OBL) con refrigeración por agua y una capacidad de carga de hasta 11 kW en corriente alterna (CA). Esto permite que la recarga pueda realizarse en múltiples ubicaciones, como centros de trabajo, estaciones públicas o puntos de carga en empresas.
Además, para quienes necesitan tiempos de carga más rápidos, la furgoneta está equipada con un sistema de carga rápida en corriente continua (CC), que permite alcanzar del 10 al 80 % de la capacidad en solo 40 minutos cuando se utiliza una estación de carga de hasta 110 kW.
Equipamiento de la Mercedes-Benz eVito
En términos de equipamiento, la Mercedes-Benz eVito incorpora avanzadas prestaciones de serie que garantizan confort y seguridad. Entre ellas destaca el sistema multimedia MBUX, con pantalla táctil de 10,25 pulgadas, y un cuadro de instrumentos digital con pantalla a color de 5,5 pulgadas. También cuenta con arranque sin llave y freno de estacionamiento eléctrico.
En cuanto a seguridad, la furgoneta incluye asistentes de conducción como ATTENTION ASSIST, control de crucero, asistente de mantenimiento de carril, asistente de frenado activo y alerta de ángulo muerto, entre otros. Además, dispone de cámara de marcha atrás, lo que facilita maniobras en espacios reducidos.
A pesar de tratarse de un modelo eléctrico, la eVito mantiene costos de operación competitivos en comparación con sus equivalentes de combustión interna. Su precio base es de 46.007,93 euros (IVA del 19 % incluido) en Alemania, e incluye un paquete de mantenimiento de cuatro años, cubriendo los costes de mantenimiento estipulados por el fabricante. Asimismo, la batería cuenta con una garantía de hasta 160.000 kilómetros o un máximo de ocho años, lo que brinda tranquilidad a los propietarios en términos de durabilidad y rendimiento.
Con estas mejoras, la Mercedes-Benz eVito se consolida como una opción versátil y eficiente dentro del mercado de vehículos comerciales eléctricos, ofreciendo mayor autonomía, tecnología avanzada y un menor impacto ambiental. La planta de Vitoria es una de la grandes bazas de la marca a la hora de fabricar furgonetas eléctricas.