Está claro que la compañía británica, ahora bajo control del gigante chino SAIC, rompió moldes con su sensacional Cyberster, un roadster 100% eléctrico y con techo de lona que en España ya te puedes comprar desde 61.590 euros. Sin embargo, en cuestión de días nos van a volver a sorprender con este MG Cyber X, que apunta a ser un todoterreno eléctrico y el segundo integrante de esa ‘familia’ de vehículos.
Para mantenernos atentos antes de la presentación oficial de este MG Cyber X el próximo 23 de abril en el Salón del Automóvil de Shanghai, el fabricante de automóviles británico ha publicado unas imágenes que por el momento dejan mucho a la imaginación. Sin embargo, si que se pueden intuir unas formas angulares, un frontal cuadrado o una parte trasera muy vertical que potencian el carácter aventurero de esta criatura que según apuntan, está enfocada a un público más juvenil.
Aire aventurero para este futuro MG Cyber X
La parte delantera de este prometedor MG Cyber X presenta unos grupos ópticos LED que están conectados por una línea iluminada bajo la que también se encuentra el emblema de la compañía británica. Iluminado para potenciar su carácter eléctrico. Por encima de todos esos elementos se aprecia un capó con líneas muy marcadas, como ocurre con sus pasos de rueda. Todo ello ayuda a potenciar su carácter aventurero junto con las barras del techo.
Sin embargo no se va a descuidar la aerodinámica. Y para ello este MG Cyber X llegará con unos tiradores enrasados en sus puertas, que no serán los únicos elementos para potenciar esa eficiencia que seguro contempla. Los grupos ópticos delanteros parecen tener continuidad en una zaga donde también el emblema de la propia marca se iluminará.
Uno de los primeros en usar la plataforma E3 de SAIC
Sin embargo aún quedan muchos detalles por descubrir de este MG Cyber X a todos los niveles, incluso a la hora de hablar de su mecánica. Ahora bien, medios locales aseguran que este vehículo será uno de los primeros en nacer sobre la nueva plataforma E3 desarrollada por el gigante SAIC, que se caracteriza por integrar la batería en la propia estructura del vehículo. Este detalle técnico aporta ligereza y rigidez al conjunto.
Este prometedor MG Cyber X no será la única sorpresa que la compañía británica tiene reservada para ese Salón del Automóvil de Shanghai que se encuentra a la vuelta de la esquina y donde presentará más de media docena de nuevos vehículos, entre los que no faltará la completa actualización de su MG4, un mejorado Cyberster, así como dos berlinas y dos SUV 100% eléctricos, que como este prometedor todoterreno bien podrían aterrizar en Europa más pronto que tarde.
Fotos: MG