El Mitsubishi Grandis fue un monovolumen de línea estilizada y 4,77 metros de longitud estuvo en producción entre 2003 y 2011. Contaba con un motor 2.4 de gasolina, atmosférico, de 165 CV, o un 2.0 turbodiésel de 136 CV. Llegó a nuestro mercado en 2005, con un precio base de 27.000 euros, si bien su gama se popularizó con el restyling practicado en 2008, con precios que partían de los 22.500 euros.
Aquel Mitsubishi Grandis era, en realidad, el sucesor de tres generaciones precedentes del también monovolumen Space Wagon, ofrecía siete plazas, un buen comportamiento dinámico, prestaciones dignas y bajo consumo gracias a su motor diésel, heredado de Volkswagen.
El Mitsubishi Grandis regresa en 2025
Con esta carta de presentación, no es extraño que Mitsubishi quiera recuperar el nombre de un producto que dejó muy buen sabor de boca entre gran parte de sus usuarios, a pesar de que como nombre en sí no sea ideal para el público hispanohablante, al igual que ocurre con otros modelos de la casa de los tres diamantes como los Pajero, Pistachio, Precis o Toppo.
Dicho esto, en su nueva iteración el Mitsubishi Grandis no será un monovolumen, no tendrá siete plazas ni estará disponible (previsiblemente) con motor diésel, sino que será un SUV “dirigido a familias jóvenes”. Mitsubishi aclara además que el nombre Grandis ha sido recuperado porque refleja el espacioso interior del nuevo modelo.
Desarrollado para Europa, el nuevo Grandis contará con dos motores híbridos (MHEV y HEV), abundantes ayudas a la conducción y “conectividad de vanguardia”, con Google integrado, lo que siempre es una buena noticia, porque lo cierto es que los sistemas multi-media basados en Google, nos guste o no, dan un excelente resultado.
Un segundo Mitsubishi SUV llegará antes de finalizar 2025
El nuevo Mitsubishi Grandis se presentará en julio, y saldrá a la venta a finales de otoño. Más adelante, el nuevo SUV japonés estará acompañado de un segundo SUV, que en este caso será 100 % eléctrico (BEV) y llegará a finales de año.
El escueto comunicado sobre el renacimiento del Mitsubishi Grandis aclara que ambos vehículos serán fabricados por Renault en Europa, pero no especifica si serán mellizos de modelos del fabricante francés, como los actuales Colt y ASX, que son en realidad sendos Renault Clio y Captur con frontales y logotipos personalizados.
De ser así (que parece lo más probable), el nuevo Mitsubishi Grandis podría ser en realidad una variante del Renault Austral (o, con menos probabilidad, del Symbioz), mientras que el modelo más tardío sería un Scenic igualmente disfrazado. En cualquier caso, teniendo en cuenta que tanto el Symbioz como el Austral se fabrican en España, la noticia es doblemente buena.
Y puestos a jugar a las elucubraciones, el modelo del que aún no se ha desvelado el nombre podría recuperar alguna otra denominación popular de modelos Mitsubishi descatalogados para Europa como Eclipse, Galant, Sigma…
Menos probable parece el uso de nombres como Space Runner, Space Wagon o Space Star, teniendo en cuenta la similitud de aquellos con el del Renault Espace, pero en cualquier caso se trata de hablar por hablar. Mientras no lo llamen‘Evo’, todo va bien…