comscore

Nuevo BMW M5 2025. Llega la era híbrida con más potencia que nunca

Ya está aquí la séptima generación sedán de lujo deportivo por excelencia, justo cuando se cumplen 40 años del lanzamiento del primer modelo. El nuevo BMW M5 incluye, por primera vez en su historia, un sistema de propulsión electrificado, en concreto uno híbrido enchufable procedente del XM. Está formado por un bloque 4.4 V8 biturbo que desarrolla 585 CV de potencia y un motor eléctrico integrado en la caja de cambios Steptronic de ocho velocidades, que desarrolla 197 CV.

En conjunto, el sistema es capaz de entregar una potencia de 727 CV con un par máximo de 1.000 Nm que se reparten a las cuatro ruedas a través de la tracción total M xDrive, si bien existe la posibilidad de desconectar el eje delantero a voluntad del conductor. La batería de alto voltaje tiene una capacidad bruta de 22,1 kWh (18,6 kWh utilizables) que se puede cargar en corriente alterna a un máximo de 7,4 kW (no hay posibilidad de carga rápida CC). La autonomía máxima homologada es de 69 kilómetros y el M5 puede alcanzar 140 kilómetros por hora con el bloque de combustión apagado.

Cabe reseñar que las dimensiones del nuevo M5 cambian considerablemente respecto al resto de Serie 5. Sin ir más lejos, la distancia entre ejes aumenta hasta 3.006 milímetros, mientras que la longitud se va hasta casi 5,1 metros (5.096 mm). La anchura aumenta en 70 milímetros por los pasos de rueda más anchos, y sólo se reduce ligeramente la altura (15 milímetros). Desde el punto de vista meramente estético, además de las aletas ensanchadas, el nuevo BMW M5 se por paragolpes específicos y el logotipo ‘M5’ en relieve en el pilar C.

Nuevo BMW M5 2025 (19)

El BMW M5 más potente de la historia… pero no el más rápido

Ahora bien, la introducción del este poderoso sistema de propulsión híbrido enchufable tiene su contrapartida, en concreto en el peso, pues la ficha técnica del nuevo BMW M5 refleja un peso en vacío de 2.435 kilogramos, es decir 540 kilos más que el anterior modelo. Este notable sobrepeso provoca que sea más lento en la medición de aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora, en el caso del nuevo M5 es de 3,5 segundos, cuando el M5 Competition  de 625 CV lo hacía en 3,3 segundos. Como es habitual, la velocidad máxima está limitada de serie a 250 km/h, pero puede aumentarse hasta 305 km/h si se elige el paquete opcional M Driver’s Package.

Desde el punto de vista práctico también hay desventajas, pues el nuevo M5 tiene un maletero de 466 litros, 54 l menos que un 550e xDrive, que también es híbrido enchufable y lleva una batería de idéntica capacidad y el mismo motor eléctrico. No hay explicación oficial al respecto, aunque pudimos ver y tocar el coche en directo un par de semanas antes de la presentación oficial y probablemente se deba a los pasos de rueda traseros y al sistema de escape deportivo específico para este modelo.

Sofisticada tecnología de chasis con reglaje específico M.

El diseño del chasis del nuevo BMW M5 comprende un eje delantero de doble horquilla y un eje trasero de cinco brazos con cinemática y elastocinemática a medida, además de otros componentes especialmente ajustados. La dirección de cremallera asistida eléctricamente con M Servotronic y relación de dirección variable tiene una conexión rígida con el subchasis del eje delantero para garantizar una respuesta óptima de la carretera y un alto grado de precisión direccional.

También se incluyen de serie la suspensión adaptativa M con amortiguadores controlados electrónicamente y la dirección activa integral que puede girar las ruedas traseras hasta 1,5 grados. La puesta a punto específica de M, los reglajes seleccionables individualmente y la posibilidad de ajustar los amortiguadores de cada rueda de forma individual optimizan la conexión de la carrocería con la carretera y maximizan el despliegue de talentos del coche, desde el confort de conducción diario hasta la destreza dinámica lista para la competición. Girar las ruedas traseras según sea necesario mejora la estabilidad direccional a alta velocidad, así como la agilidad y el confort al maniobrar.

BMW M5 2025 (12)

La tracción, la agilidad y la estabilidad direccional se benefician de la limitación del deslizamiento de las ruedas y de la conexión en red de todos los sistemas de control dentro de la configuración de gestión de la dinámica transversal integrada. Tanto los frenos M Compound de serie como los frenos carbocerámicos M Carbon opcionales se combinan con un sistema de frenado integrado que ofrece al conductor dos ajustes del tacto del pedal. Las llantas de aleación ligera M (20 pulgadas en el eje delantero y 21 pulgadas en el trasero) equipadas de serie con neumáticos de altas prestaciones.

El estreno mundial del nuevo BMW M5 tendrá lugar en el Festival de la Velocidad de Goodwood, Inglaterra, en julio de 2024, y la producción en la planta de BMW Group en Dingolfing comenzará ese mismo mes. El lanzamiento al mercado mundial del nuevo BMW M5 se iniciará en noviembre de 2024 e irá acompañado de la introducción del nuevo BMW M5 Touring. El precio en España del BMW M5 Berlina es de 161.000 euros.