comscore

El Opel Grandland GSe regresará a la gama

La primera generación del Opel Grandland (nacido como Grandland X, en 2017) contó con una versión de corte deportivo, reconocible por portar el apellido GSe. Estas siglas, que han estado presentes en otros modelos como el Astra o el prototipo de 2021 Manta GSe ElektroMOD, fueron estrenadas en 1983 por el Monza, un coupé de 4,72 metros de longitud. El Monza GSe dotado de un motor de inyección de combustible de seis cilindros y 3.0 litros que producía 179 CV.

Con su desaparición, esta nomenclatura se quedó mucho tiempo en barbecho hasta que reaparecieron bien entrado el siglo XXI. Actualmente sólo se utilizan en el Astra, aunque todo parece indicar que la segunda generación del Grandland las va a recuperar.

En el caso del anterior Grandland GSe existieron dos versiones, ambas con una mecánica híbrida enchufable. Por un lado estaba la de tracción delantera y 225 CV, y por otro, una que añadía un segundo motor eléctrico para el tren posterior, por lo que disponía de tracción total y una potencia máxima de 300 CV.

Opel Grandland GSe 14
Foto: SH Proshots

El Opel Grandland GSe también será un híbrido enchufable

El Grandland GSe ya está dando vueltas por la fábrica de Opel en Rüsselsheim con un camuflaje muy liviano. Se puede ver cinta adhesiva negra en el parachoques delantero y también en el trasero. El vehículo fue captado durante una prueba de conducción mientras un grupo se turnaba para conducir varios modelos diferentes.

Lo cierto es que para crear una variante de gran potencia y elevadas prestaciones, lo más sencillo para la firma alemana integrada en el Grupo Stellantis hubiese sido optar por una mecánica 100 % eléctrica, como por ejemplo la que ya está confirmada para el Peugeot E-3008, con doble motor y 320 CV de potencia. De hecho, la plataforma STLA Medium sobre la que está basado el Grandland está adaptada para conjuntos motrices 100 % eléctricos de hasta 285 kW (388 CV), una cifra que se rozará en el DS Nº8.

Opel Grandland GSe 21 Motor16
Foto: SH Proshots

No obstante, lo más probable es que opten por la opción PHEV, donde ya tienen gran experiencia, entre otros en el anterior Grandland. Eso sí, de momento no hay referencias, pues en el grupo de modelos STLA Medium únicamente existe una versión híbrida enchufable que desarrolla 194 CV, que se utiliza en el propio Grandland. En principio no existen condicionantes técnicos que impidan la colocación de una segunda unidad eléctrica que permita al futuro Grandland GSe superar holgadamente los 250 CV.

Lamentablemente, hasta que Opel no se pronuncie al respecto, seguiremos con la duda, pues exteriormente es casi imposible diferenciar entre un Granland 100 % eléctrico o uno híbrido enchufable; de hecho, hasta el gasolina microhíbrido es idéntico. Tampoco esperamos noticias pronto, seguramente sabremos algo para principios del año que viene.

Galería de imágenes espía del Opel Grandland GSe

Fotos: SH Proshots