Peugeot sigue trabajando de manera incesante en la movilidad eléctrica para conseguir productos cada vez más redondos. Ahora la última novedad que ofrece la marca del león es la actualizacion de uno de sus modelos eléctricos más emblemáticos: el Peugeot E-208. Este vehículo, que se convirtió en el modelo más vendido en Europa en el segmento B eléctrico durante 2024, presenta interesantes mejoras para reforzar su posición como referente en eficiencia, autonomía y tecnología.
Una de las mejoras más destacadas en el Peugeot E-208 es su autonomía. Con una actualización de la batería y mejoras en la gestión energética -no hay datos sobre que se haya ampliado la capacidad de la batería-, el E-208 ahora ofrece una autonomía de hasta 433 kilómetros (homologados bajo el ciclo combinado WLTP). Eso supone un incremento de 23 kilómetros respecto al modelo anterior. Esta mejora consolida al utilitario francés -fabricado en Zaragoza junto al Opel Corsa y el Lancia Ypsilon- como el vehículo eléctrico más eficiente de su categoría, un título confirmado por el prestigioso Ecotest realizado por el ADAC, que lo nombró el coche más eficiente del mercado europeo.
Con Trip Planner incorporado
Además de una mayor autonomía, un factor clave a la hora de decidirse por un modelo eléctrico, el Peugeot E-208 introduce otras importantes mejoras para aprovechar al máximo la energía. Una de ellas es el Trip Planner, una función innovadora que optimiza los trayectos y maximiza la autonomía del vehículo. Gracias a la integración con el sistema de navegación conectado (disponible como opción), el Trip Planner calcula las rutas más eficientes teniendo en cuenta varios factores, como el nivel de carga de la batería al inicio del viaje, el nivel deseado de carga al llegar al destino, las estaciones de carga cercanas y las condiciones del tráfico, tipo de carretera y elevación del terreno.
Otra de las novedades que añade a sus encantos el Peugeot E-208 es la innovadora función Vehicle to Load (V2L). El modelo francés ofrece la preinstalación de esta tecnología en la versión de 156 caballos, con la que se puede utilizar la batería del coche para alimentar dispositivos eléctricos externos, como bicicletas eléctricas u otros aparatos o dispositivos, proporcionando hasta 3,5 kW y 16A de potencia. Esta capacidad bidireccional se activa mediante un adaptador que puede conectarse al puerto de carga del vehículo. Los conductores podrán adquirir este adaptador como accesorio en los concesionarios Peugeot, lo que aporta un valor añadido al E-208, no solo como coche eléctrico, sino como una fuente de energía portátil.
Todavía hay más porque el Peugeot E-208 suma otras novedades como una nueva cámara multifuncional que amplía el área de detección del sistema de Frenado Automático de Emergencia, con lo que consigue mejorar la seguridad al detectar a ciclistas y peatones con mayor precisión. Además, en el apartado estético estrena un nuevo color de carrocería, el Okenite White, que reemplaza el Ice White.
Cambia la denominación de los Peugeot 208 Hybrid
Otra novedad que no solo se centra de los cambios importantes tiene que ver con la denonimación. Porque la marca francesa ha decidido cambiar la denominación de las versiones híbridas del Peugeot 208. Los modelos Hybrid 100 CV y Hybrid 136 CV ahora se denominan Hybrid 110 CV y Hybrid 145 CV, respectivamente. Este cambio responde a que la nueva denominación refleja la potencia combinada de sus motores de gasolina y eléctricos, cumpliendo con la nueva normativa Euro 7.
Y todas estas novedades se suman a características clásicas del Peugeot 2089. Hablamos de su diseño atlético o de su particular nueva firma lumínica. Además, los usuarios seguirán disfrutando de la inigualable experiencia de conducción gracias al Peugeot i-Cockpit, que ofrece una interfaz tecnológica y ergonómica que maximiza el confort y el placer al volante.
Renovados argumentos para que el modelo de la marca del león siga siendo uno de los preferidos en el segmento de los utilitarios.