comscore

Fotos espía del Range Rover Velar EV, que estará listo para 2026

Casi sin darnos cuenta, ya casi han pasado ocho años desde el lanzamiento del Range Rover Velar, y se sigue viendo tan actual como el primer día. Bien es cierto que en este periodo ha ido recibiendo diversas actualizaciones en la gama y el equipamiento, y a principios de 2023 se le sometió a un restyling que afectó principalmente al habitáculo.

Para quien no lo sitúe, dentro de la gama Range Rover el Velar (4,80 metros de longitud) se posiciona claramente por encima del Evoque (4,37 metros) y por debajo del Range Rover Sport (4,95 metros). El Velar comparte plataforma con el Jaguar F-Pace, que aún se fabrica en la histórica planta de Land Rover en Solihull, si bien dicha producción cesará este mismo año.

Cabe recordar que el antiguo grupo Jaguar Land Rover se ha convertido en JLR y está sumido en una profunda actualización. JLR se disgrega en cuatro emblemas: Jaguar, Range Rover, Defender y Discovery. Y, lógicamente, en este futuro la propulsión eléctrica va a cobrar especial importancia; sin ir más lejos, ya está confirmado que la firma del felino será una marca 100 % eléctrica, con tres modelos de lujo y altas prestaciones.

El Range Rover Velar EV tendrá una carrocería más estilizada

Range Rover Velar EV
Foto: SH Proshots

La unidad de pruebas del próximo Velar EV está muy camuflada y apenas deja apreciar detalles de la carrocería, aunque sí lo suficiente para ver que se trata de una nueva generación. Esto se aprecia claramente en la vista lateral, donde se aprecia una carrocería más estilizada y, aparentemente, también más larga, aunque no hay referencias para corroborarlo.

Los cambios más importantes parecen estar en la parte trasera, donde la matrícula deja de estar situada en el portón para pasar al paragolpes. Este recuerda por sus formas al del actual modelo, aunque con mayor tamaño, que unido a un techo con una mayor caída en la parte trasera deja un portón bastante más pequeño, al menos en apariencia. Desde luego, estamos ante el Land Rover más estilizado de la historia.

La única certeza es que el futuro Velar EV estará construido sobre la nueva plataforma modular eléctrica EMA que se fabricará en la factoría de Halewood, en Merseyside (Inglaterra). No obstante, JLR mantendrá su plataforma modular longitudinal flexible (MLA) sobre la que se fabrican el Range Rover y el Range Rover Sport, que seguirán usando motores de combustión.

Range Rover Velar EV 21 Motor16
Foto: SH Proshots

El grupo invertirá 15.000 millones de libras (unos 18.000 millones de euros) en su presencia industrial en los próximos cinco años, que irán destinados a los programas de sus vehículos, las tecnologías autónomas, de inteligencia artificial y digital y las aptitudes de los empleados. Además, el Engine Manufacturing Centre ubicado en Wolverhampton pasará a ser el Electric Propulsion Manufacturing Centre para confirmar futura la fabricación de componentes eléctricos.

La llegada de la nueva generación 100 % eléctrica del Velar se producirá en 2026. Será el segundo modelo 100 % eléctrico de Range Rover (y de la antigua Land Rover en general), pues antes se pondrá a la venta el Range Rover EV que ya ha sido anunciado de manera oficial por la marca. La plataforma EMA se utilizará también para futuras versiones cero emisiones de otros SUV medianos de la gama, que actualmente son el Range Rover Evoque y el Discovery Sport.

Galería de imágenes espía del Range Rover Velar EV

Fotos: SH Proshots