comscore

Rivian Delivery: Ya te puedes comprar la furgoneta eléctrica de Amazon

Han pasado ya un par de años desde que el gigante del comercio electrónico, Amazon, llamó a las puertas del por aquel entonces emergente fabricante de vehículos eléctricos, Rivian. Ambas compañías arrancaron un acuerdo para desarrollar el vehículo de reparto ideal y el resultado fue este Rivian Delivery, una criatura que Amazon tenía en exclusividad… hasta ahora.

Y es que tras haber recibido más de 20.000 unidades de este electrizante Rivian Delivery, los chicos de Amazon han dado carta verde al fabricante americano para comenzar a ofrecer este vehículo comercial eléctrico a todos los clientes interesados al otro lado del océano. Aunque ya te voy diciendo que ni la versión 500 ni la 700, estarán al alcance de todos los bolsillos.

Dos versiones diferentes de este Rivian Delivery

2025 Rivian Delivery. Amazon. Imagen lateral.
Fuente: Rivian

Tanto el Rivian Delivery 500 como el Rivian Delivery 700 toman como punto de partida una plataforma que fue desarrollada específicamente para este proyecto. Ahora bien, esta tiene una distancia entre ejes de 4.000 y 4.750 milímetros respectivamente. De ahí que estemos hablando de vehículos que miden 6,31 y 7,06 metros de largo. Ten en cuenta que estos también miden 2,04 y 2,22 metros de ancho, así como 2,91 metros de alto en ambos casos.

De ahí que estos funcionales Rivian Delivery ofrezcan una enorme capacidad de carga en su caja posterior. Muestra de ello es que la versión 500 cubica 13,8 metros cúbicos, mientras que la versión 700 se va hasta los 18,5 metros cúbicos. Destacar que también ofrecen una longitud interior de 3.487 y 4.237 milímetros respectivamente, así como que ofrecen una carga útil de 1.210 y de 1.025 kilos respectivamente.

Hasta 259 kilómetros de autonomía con una carga

2025 Rivian Delivery. Amazon. Imagen frontal.
Fuente: Rivian

Independientemente de la versión del Rivian Delivery elegida por el cliente, ambas usan una misma mecánica donde hay un motor en el eje delantero que entrega 235 kW de potencia (320 CV) y 405 Nm de par motor. La compañía americana no ha desvelado sus prestaciones, pero si que consigue homologar una autonomía de 161 y 160 millas respectivamente (259 y 257 kilómetros) gracias a que esconden una batería de fosfato de hierro y litio con 100 kWh de capacidad. Esta batería además admite recargas rápidas en corriente continua a una potencia máxima de 100 kW.

Pero si quieres todavía más información y muchos más datos de interés, aquí te dejo su completa ficha técnica para Estados Unidos.

La última tecnología para estos Rivian Delivery

2025 Rivian Delivery. Amazon. Imagen interior.
Fuente: Rivian

Tan sencillo como su exterior, es el habitáculo de estos Rivian Delivery, especialmente concebido como si de una herramienta de trabajo se tratase. A pesar de ello la tecnología está muy presente, con un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y con una pantalla central táctil de 15,4 pulgadas. En su dotación de serie tampoco falta un asiento para el conductor equipado con calefacción y ventilación, cosa de lo que carecen sus otros dos asientos al lado derecho.

Una de las premisas que Amazon puso a Rivian a la hora de diseñar este vehículo comercial eléctrico era la seguridad. De ahí que no se escatimase a la hora de equiparlo con todo tipo de sistemas de ayuda a la conducción entre los que no falta el control de velocidad activo, los sensores de ángulo muerto, aviso del límite de velocidad, asistente de cambio de carril, frenada de emergencia, advertencia de colisión frontal, luces de carretera automáticas… Sin pasar por alto un sistema de visión 360 grados para tener controlado los cuatro lados de estos Rivian Delivery a la hora de maniobrar.

En Estados Unidos parte de los 79.900 dólares

2025 Rivian Delivery. Amazon. Imagen zona de carga.
Fuente: Rivian

Como te hemos dicho al comienzo, estos Rivian Delivery 500 y Rivian Delivery 700 no van a estar al alcance de todos los bolsillos. Y es que el fabricante americano está pidiendo nada menos que 79.900 dólares (77.445 euros) por un Delivery 500, mientras que un Delivery 700 arranca en los 83.900 dólares (81.325 euros).

Eso hace que estos Rivian Delivery sean considerablemente más caros que otros vehículos comerciales eléctricos como es el caso de su enemigo el Chevrolet Brightdrop, que también tiene una autonomía mucho menor. Ahora bien, eso no parece un problema para la casa americana, porque Tom Solomon señaló que «Amazon tiene actualmente más de 20.000 en su flota y entregó más de mil millones de paquetes… solo en 2024». Y añadió: «Estamos emocionados de poder abrir ahora las ventas a flotas de todos los tamaños en los EE.UU., ya sea que quieran una furgoneta o miles».

Fuente: Rivian