Madrid es una ciudad que respira arte en cada rincón. Desde el más clásico al más vanguardista. Desde el academicismo del espectacular Paisaje de la Luz –patrimonio mundial de la Unesco– hasta los rompedores murales, los insólitos grafitis o las llamativas creaciones que convierten barrios en galerías artístícas. Una excusa perfecta para descubrir la ciudad desde otro punto de vista al volante del Lexus LBX, el SUV urbano pleno de creatividad.
Desde los museos más emblemáticos hasta los barrios más insólitos, la creatividad invade cada esquina de Madrid. Una ciudad en permanente ebullición creativa dispuesta siempre a mostrar caras nuevas de su personalidad al viajero, al visitante o aquel que simplemente vive aquí y se mueve por sus calles. Si hablamos de museos y exposiciones, Madrid es, posiblemente, uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar del arte: Prado, Reina Sofía, Thyssen son ‘palabras mayores’. Sin olvidar el Sorolla, el Lázaro Galdiano, la Real Academia de Bellas Artes, el Matadero… La lista de lugares para disfrutar del arte de la manera más ‘académica’ es larguísima.
Y sin embargo se queda muy corta frente a esa otra tendencia que ha convertido las calles y las paredes de la ciudad en lienzos. Unos lienzos que hemos ido a descubrir con el Lexus LBX; ese SUV urbano tan creativo, rompedor y elegante que casa a la perfección en cualquiera de las calles de Madrid, tanto moviéndose entre galerías de arte y museos, como deleitándose ante la vista de algunas de las obras que convierten los rincones de la ciudad en ‘museos urbanos’.
Los icónicos barrios del arte urbano madrileño
Unos ‘museos’ que además democratizan la creación artística y la hacen accesible a todos. Arte con mensaje en muchos casos reivindicativo; en otros simplemente estético y siempre con personalidad. Arte que cambia la fisonomía de los barrios y convierte calles anodinas en escenarios mágicos.
Como los de Malasaña, por ejemplo, uno de los barrios más icónicos para los amantes del arte urbano en Madrid. Con su aire bohemio y su historia vinculada a la movida madrileña, cada rincón de este barrio tiene una obra de arte esperando ser descubierta. Como la Plaza de Juan Pujol, conocida por sus impresionantes murales y piezas de arte que se renuevan constantemente, manteniendo siempre el barrio fresco y vibrante.
Lavapiés, un barrio que ha sido históricamente el crisol de culturas en Madrid, también es un espacio de libre expresión artística. Considerado el barrio más ‘cool’ del mundo en 2018 el arte urbano en las intrincadas calles de Lavapies por las que nos movemos con agilidad con el LBX es diverso y refleja las diferentes identidades que coexisten en este barrio multicultural. Los muros se llenan de mensajes poderosos, tanto políticos como sociales como en la calle Argumosa, famosa por sus graffitis coloridos que cuentan historias de la diversidad y la lucha social.
A pocos pasos –o en nuestro caso a pocas vueltas de ruedas en el LBX– La Latina combina el encanto de las calles empedradas con la modernidad de las intervenciones artísticas en sus fachadas. A pesar de ser uno de los barrios más tradicionales de Madrid, La Latina se ha dejado seducir por el arte urbano, con murales que combinan estilos clásicos y modernos como los que conviven en la zona de la Plaza de la Cebada con obras ya incorporadas de manera natural al paisaje urbano.
Podemos seguir por el barrio de Tetuan, siempre a la sombra de zonas más ‘refinadas’ que ha visto en el arte urbano una forma de reivindicar su espacio en la ciudad. En este distrito, los callejones se llenan de arte, desde graffitis hasta instalaciones más complejas, y se ha convertido en uno de los lugares ideales para descubrir nuevas tendencias en el arte urbano madrileño, como la zona de la calle de las Navas donde se puede encontrar una galería al aire libre donde el arte se presenta de forma efímera, cambiando constantemente. El Lexus LBX, con su versatilidad y adaptabilidad a la vida urbana, es ideal para moverse por las estrechas calles de este dinámico barrio.
El Lexus LBX, en el colorido escenario de la ciudad
Y si nos adentramos en Chamartín, más allá de ser un barrio empresarial, también ha sido escenario de intervenciones artísticas que desafían las normas del arte tradicional. Los murales en las fachadas de edificios modernos y las instalaciones de arte público dan vida a un barrio que refleja la energía de la ciudad. Ahí destaca la Estación de Chamartín como uno de los puntos donde el arte urbano y la arquitectura moderna se encuentran, con murales que decoran las estaciones y plazas cercanas. O el colorido escenario del Mercado Municipal de San Cristóbal, con las 4 Torres en el horizonte más cercano, que es un ejemplo de que cualquier lugar tiene categoría para convertirse en una obra de arte.
Y hay mucho más; no solo murales que parecen creados de manera aleatoria; también zonas perfectamente definidas que han decidido crear proyectos de arte urbano como forma de recuperar y de dar valor a la ciudad. Los muros del edificio de Tabacalera, el proyecto Marconi, que pretende recuperar y transformar la zona de Villaverde a través del arte, el hervidero de arte en el que se ha convertido el barrio de Carabanchel o el proyecto de 49 murales a lo largo de 16 kilómetros del grupo artístico Boa Mistura en la Cañada Real son solo ejemplos de cómo el arte urbano cambia la ciudad y la vida.
El Lexus LBX, con su diseño innovador y tecnológico es compañero ideal para explorar todos estos espacios llenos de arte y vanguardismo. Madrid es una ciudad que invita a ser descubierta y explorada desde diferentes perspectivas. Y con el Lexus LBX ese descubrimiento de la ciudad se hace con la comodidad y el estilo de un SUV urbano híbrido que se adapta a la perfección al ritmo de la capital. Y ese ritmo es perfecto para perderte en cualquier calle, en cualquier barrio, levantar la vista y descubrir el arte que te rodea donde menos te lo esperas.