El nexo que une a Porsche con los vehículos comerciales más icónicos de Volkswagen es más fuerte de lo que te puedes llegar a imaginar. No en vano esa particular conexión comenzó hace más de 70 años. De ahí que a día de hoy no nos debería de extrañar en absoluto ver sensacionales creaciones como este Volkswagen ID.Buzz, confeccionado a imagen y semejanza del nuevo Porsche 911 Dakar, una criatura que luce a la perfección en cualquier garaje. Pero que quedaría aún mucho mejor si duerme en compañía de la obra de arte que se ha marcado Porsche Classic Center Gelderland en los Países Bajos.
La idea de confeccionar este sensacional Volkswagen ID.Buzz surgió para transportar con gran estilo un Porsche 911 Dakar hasta nuestro lugar de disfrute. Pero los chicos de Porsche Classic Center Gelderland curiosamente no apostaron para este proyecto por la versión Cargo de esta reinterpretación eléctrica y moderna del legendario T1. En su lugar se decantaron por una unidad para pasajeros. Que también nos vale.
Los colores de Rothmans sientan de maravilla al Volkswagen ID.Buzz
Creado a imagen y semejanza de ese Porsche 911 Dakar ataviado con el ‘Rally Design Pack’ que ofrecía como opción la firma de Zuffenhausen, el Volkswagen ID.Buzz presenta una carrocería adornada con el legendario esquema de colores de la empresa tabaquera Rothmans, en el que no faltan los tonos azul, blanco, rojo y dorado. Pero donde el nombre de Rothmans se ha reemplazado por el de Rough Roads, manteniendo eso si la clásica tipografía y la estética vintage que lucía el mítico Porsche 911 que en el año 1984 venció el Rally París-Dakar.
Los chicos de Porsche Classic Center Gelderland también podría haberse decantado por la versión más poderosa del Volkswagen ID.Buzz, que como sabrás lleva el apellido GTX y esconde dos motores que inyectan 250 kW de potencia (340 CV). En su lugar han apostado por una unidad con un único motor trasero que ofrece 210 kW de potencia (286 CV) y 560 Nm de par motor, que presume de mover con gran soltura sus más de 2.500 kilos de peso. Muestra de ello es que acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 160 km/h. Ahora bien, si lo que buscas son prestaciones, lo mejor que puedes hacer es bajar ese Porsche 911 Dakar del remolque y solucionado.
En 1954 Porsche utilizó un Volkswagen T1 como vehículo de apoyo
Este Volkswagen ID.Buzz también utiliza unas baterías de iones de litio que tienen 82 kWh de capacidad (79 kWh útiles), gracias a las cuales puede homologar una autonomía media de 457 kilómetros, que serán considerablemente menos cuando arrastre ese remolque en el que viaja semejante aventurero deportivo.
Como hemos dicho anteriormente, el nexo de unión entre la firma de Zuffenahusen y los vehículos comerciales de Volkswagen se remonta a más de 70 años en el tiempo. Concretamente 71, porque fue en el año 1954 cuando Porsche utilizó un clásico Volkswagen T1 como vehículo de logística en la Mille Miglia. Entonces comenzaba una colaboración que se extendió en la década de los ‘50, ‘60 y ‘70, porque los vehículos comerciales de Volkswagen se convirtieron en fieles acompañantes de los Porsche de carreras más salvajes de la historia.
No es el primer Volkswagen ID.Buzz con decoración Porsche
Otro de los guiños importantes entre Porsche y Volkswagen son los legendarios B32, donde el fabricante de Zuffenhausen fue mucho más allá al instalar el motor de sus Porsche 911 Carrera en un puñado de Volkswagen Transporter T3, las cuales también recibían frenos más potentes, suspensiones más firmes… Todo lo necesario para transportar piezas de recambio para los Porsche 959 que disputaban el Rally París-Dakar del año 1985.
De la misma manera este sensacional Volkswagen ID.Buzz personalizado por los chicos de Porsche Classic Center Gelderland no es el primero que vemos especialmente ataviado con una decoración específica que se inspira en la firma de Zuffenhausen. Muestra de ello es que en 2023, Porsche Netherlands en compañía de ocho concesionarios oficiales crearon su particular visión de los carismáticos Renndiest, quienes cumplían 75 años de historia. Hablamos de las furgonetas de apoyo que empleaba antaño la firma alemana y que eran construidas sobre la base de los Volkswagen T1 y Volkswagen T2.
Fotos: Porsche Classic Center Gelderland