Hace solo unas semanas que el fabricante de automóviles sueco, Volvo, lanzaba al mercado su berlina más avanzada jamás creada hasta la fecha. Esta criatura no es otra que el ya conocido Volvo ES90, un vehículo que no guarda ningún secreto y que puede presumir de ofrecer la última tecnología, interesantes cifras de potencia y de autonomía… Y también de tener un precio de partida de 72.753 euros. No es un regalo, pero si que lo pone en la órbita de sus adversarios de marcas premium.
Muestra de ello es que se postulan como rivales de este Volvo ES90 criaturas como los Audi A6 e-tron Sportback, BMW i5, Mercedes-Benz EQE o Polestar 4, un vehículo que tiene mucho en común con la berlina eléctrica de la marca sueca. Sin embargo, en un futuro próximo ese número de adversarios se enriquecerá con criaturas de la talla del nuevo DS Nº8 entre otros. Sin olvidarnos de que también puedes apostar por berlinas eléctricas de marcas chinas como BYD o Xpeng, capaces de sorprenderte con precios mucho más ajustados. Porque apostar por criaturas como los Porsche Taycan o Tesla Model S implica superar la barrera de los 100.000 euros.
3BMW i5 eDrive 40
Una gran berlina eléctrica que mide de largo seis centímetros más que el Volvo ES90. Eso repercute en un espacioso interior, pero en un maletero que se conforma con 490 litros y al que se accede por una tapa de maletero ‘de las de siempre’. El BMW i5 no tiene maletero bajo el capó delantero, pero si que ofrece una alternativa más práctica gracias a esa silueta Touring disponible.
Este eDrive40 también es la versión de acceso a la gama de esta sensacional berlina eléctrica y usa un motor en el eje trasero que ofrece 250 kW de potencia (340 CV) y 430 Nm de par motor. De ahí que pueda acelerar de 0 a 100 km/h en 6,0 segundos y alcanzar una velocidad punta de 193 km/h. En su sofisticada plataforma, compartida con los Serie 5 de combustión y también con su hermano mayor, el Serie 7, es donde se colocan unas baterías con 83,9 kWh de capacidad (81,3 kWh útiles), que le permiten homologar una autonomía media de 579 kilómetros gracias a un gasto medio de 16,0 kWh/100 km. Además su recarga rápida se puede hacer hasta 205 kW.
Para poder adquirir uno de estos BMW i5 eDrive40 debes desembolsar un mínimo de 77.000 euros, que es considerablemente más de lo que cuesta un Volvo ES90. Y que sepas que no está mucho más equipado que la berlina sueca.