comscore

Descubre los mejores métodos de apuesta para los deportes de motor

Los deportes de motor son uno de los más populares en el mundo de las apuestas deportivas, además del fútbol, el baloncesto y el tenis. Su gran cantidad de seguidores y patrocinadores los convierten en uno de los más grandes espectáculos, marcados por no pocas competiciones y torneos de gran alcance masivo.

De acuerdo con una macro encuesta realizada en 2024 por Statista, de casi 4000 entrevistados en Austria, alrededor del 31% aseguraron que consumían deportes relacionados con el automovilismo y motociclismo. Semejantes cifras resultaron también en Finlandia, teniendo en cuenta que deportistas como Kimi Räikkönen, Valtteri Bottas y Mika Häkkinen proceden de ese país. Por su parte, en el caso de España, la afición también alcanzó el 31%, seguido por un 24% en Brasil y un 21% en Alemania. Le siguen, además, Australia, con 21%; Reino Unido, con 20%; y México, con un 19% de preferencia.

Hasta la fecha, la Fórmula 1 continúa siendo el deporte más trascendental en la familia de motores. Según las estadísticas, esta disciplina alberga alrededor de 750 millones de fanáticos en todo el mundo y una fuerte presencia en redes sociales marcada por 96 millones de seguidores, sobre todo en Instagram, TikTok y Youtube. Asimismo, el pasado año, de los 24 grandes premios de este deporte, 17 agotaron todas sus capacidades, rompiendo 10 nuevos récords de asistencia. Tales cifras dieron como resultado la participación de más de 6 millones de espectadores en las carreras.

Entre otros deportes, igualmente populares, se encuentran el Indycar, Rallycross, IMSA y Derrape. No obstante, algunos se han posicionado con más fuerza en el mundo de las apuestas, atrayendo mayor afición. Entre los más relevantes en ese sentido, además de Fórmula 1, se encuentran MotoGP, Fórmula E, NASCAR, Dakar y las Superbikes, entre otros. Para apostar a estas disciplinas existen además estrategias, métodos y consejos que todo fanático de los motorsports debe conocer.

Métodos y estrategias para apostar

Apostar a los deportes es una actividad que ha cautivado a millones de espectadores en los últimos años, principalmente con el auge de las plataformas en línea. Es por ello que expertos en estrategias para apostar online recomiendan en Apuestas Online, analizar los mercados, estadísticas, así como otros métodos que sirvan de herramienta para el usuario y mejorar su experiencia. En el caso de las disciplinas de motor, existen ciertos elementos a tener en cuenta que dependen del deporte específico que se haya elegido.

1. Analizar datos de carreras anteriores

Entre las técnicas más recomendadas está analizar las estadísticas y datos de carreras, o campeonatos anteriores, en las que hayan participado el equipo o piloto al cual se apostará. En ese sentido pueden emplearse plataformas que brindan una descripción de la cantidad de abandonos por circuito, el tiempo en que se realizaron las vueltas, las condiciones bajo las cuales se efectuaron y victorias pasadas. Estos datos históricos ayudan al apostador a identificar patrones y comportamientos a tener en cuenta y que podrían incidir en los resultados. No obstante, también deben tenerse en cuenta las estadísticas de los torneos actuales como los puntos o la clasificación.

2. Prestar atención a los entrenamientos y las clasificaciones

Dar seguimiento a los entrenamientos libres y clasificaciones de un piloto o el equipo completo es valioso para saber su rendimiento, deficiencias, fortalezas y desempeño. Algunas de las estadísticas a tener en cuenta en dicho caso son los tiempos de vuelta y las clasificaciones, dando información real acerca del ritmo y preparación del corredor o la escudería. En el caso de Fórmula 1, por ejemplo, se llevan a cabo las sesiones de práctica FP1, FP2 y FP3 antes de la clasificación. En el caso de la primera, su objetivo primordial es asegurarse de que el vehículo funciona correctamente; el segundo entrenamiento suele ser más largo y sirve de preparación para la carrera. Por su parte, la tercera se centra concretamente en preparar al piloto para la clasificación.

3. Gestión de bankroll

El bankroll es el monto máximo definido por el usuario para emplear durante una apuesta. Gestionarlo, por tanto, es de suma importancia para evitar conflictos económicos. Para ello existen varios métodos, siendo uno de los más populares el criterio de Kelly. Esta no es más que una fórmula para saber cuánto apostar a partir del beneficio percibido y la cuota. Otra técnica, asimismo, es el level stake, con la cual el usuario decide un porcentaje fijo a apostar y mantenerse con dicha cifra hasta el final sin importar la cuota.

4. Apuestas de valor

También conocidas como value bets, se tratan de apuestas donde las cuotas de la plataforma sobreestiman la probabilidad de que se obtenga ese resultado. Esto significa que los beneficios percibidos por el usuario serán mayores en comparación con otros tipos de apuestas, aún cuando existan fallos. No obstante, las apuestas de valor no responden al azar, sino a estrategias que dependen de análisis y cálculos matemáticos. Algunos elementos a tener en cuenta en algunos deportes de motor son las probabilidades implícitas, el tipo de apuestas y el mercado en el cual se realiza y factores externos e incluso meteorológicos.

Tipos de apuestas más populares en deportes de motor

Una de las principales apuestas en estos tipos de deportes son las que se realizan antes de comenzar la carrera. En ese caso se encuentran las apuestas al ganador, siendo las más tradicionales, puesto que en dichas disciplinas existen varios favoritos durante las competiciones. Este último elemento provoca que las cuotas sean más bajas. Asimismo, otro tipo de apuestas son las que se efectúan al podio. El usuario en ese caso no jugará su capital a favor del primero en llegar a la meta, sino a los que queden en los tres primeros lugares.

Otra variante es la vuelta rápida, en la cual se apuesta por el piloto que realice la vuelta con mayor velocidad. Este último no necesariamente debe ser el ganador de la carrera o estar entre los primeros lugares. Figuran, además, las head to head, una modalidad en la que se comparan dos competidores, generalmente de alto desempeño, y se apuesta por uno de ellos a fin de predecir si ganará o no.

Muy popular también es la pole position, la cual, presente sobre todo en carreras de automovilismo y motociclismo, se basa en adivinar qué posición de salida ocupará un determinado corredor. Resaltan además las apuestas a la escudería, variante que no se centra en el piloto sino en el equipo que tendrá un vehículo ganador. Pueden efectuarse de distintas maneras, resaltando las modalidades por carreras, campeonatos o competiciones de resistencia.

Se han vuelto tendencia en los deportes de motor, asimismo, las apuestas en vivo. Estas últimas permiten al usuario tomar decisiones a medida que la carrera se desarrolla y vivir con mayor intensidad la experiencia. Con dicha modalidad puede aprovecharse también cualquier incidente o cambio que suceda durante la competición, así como la variación en las cuotas.