comscore

Ya son 100.000 los cargadores que Wallbox ha fabricado en Estados Unidos

Wallbox, líder global en soluciones de carga para vehículos eléctricos (VE) y gestión energética, ha alcanzado un hito significativo en su compromiso con el mercado norteamericano. La compañía ha superado la producción de 100.000 cargadores de VE en su planta de Arlington, Texas, demostrando su capacidad para responder a la creciente demanda de movilidad eléctrica en Estados Unidos. Este logro, conseguido en poco más de dos años desde el inicio de las operaciones a finales de 2022, consolida la posición de Wallbox como un actor clave en la transición hacia un futuro más sostenible.

El compromiso de Wallbox con el mercado norteamericano: Producción localizada y expansión

La planta de Arlington, con una superficie de más de 12.000 metros cuadrados, se dedica a la producción de la familia Pulsar, diseñada específicamente para el mercado norteamericano. Esta inversión estratégica permite a Wallbox:

  • Reducir significativamente los plazos de entrega a sus socios estadounidenses.
  • Fortalecer su cadena de suministro local, mitigando los riesgos asociados a la dependencia de proveedores externos.
  • Responder con agilidad a la evolución de la demanda de soluciones de recarga de vehículos eléctricos en todo el país.

Al invertir en la producción local, Wallbox reafirma su compromiso a largo plazo con el mercado norteamericano y contribuye activamente al crecimiento del empleo local, generando oportunidades económicas en la comunidad. Esta estrategia no solo beneficia a la compañía, sino que también impulsa la electrificación del transporte y el desarrollo de una infraestructura de carga robusta en Estados Unidos.

Fabricación ágil de cargadores: Un factor clave para la transición energética

La capacidad de producción en Estados Unidos permite a Wallbox responder rápidamente a las necesidades de los clientes y acelerar la adopción de vehículos eléctricos. La proximidad a los mercados clave y la flexibilidad en la producción son cruciales para adaptarse a las fluctuaciones de la demanda y ofrecer soluciones de carga personalizadas.

Además, la planta de Arlington está equipada con tecnología de vanguardia y cuenta con un equipo altamente capacitado, lo que garantiza la calidad y la eficiencia en la producción de cargadores VE de última generación. La compañía se ha comprometido a mantener los más altos estándares de calidad en todos sus productos, lo que se traduce en una mayor fiabilidad y satisfacción del cliente.

Declaraciones del CEO: Impulsando la movilidad eléctrica en EE.UU.

«Este logro refleja el increíble trabajo de nuestro equipo de Arlington y subraya nuestro compromiso con el mercado estadounidense», afirma Enric Asunción, CEO de Wallbox. «Contar con una planta de fabricación en EE.UU. nos permite responder más rápidamente a las necesidades de los clientes y acelerar la transición a la movilidad eléctrica en todo el país«.

Estas palabras reflejan la visión estratégica de Wallbox y su determinación de liderar la revolución de la movilidad eléctrica. La compañía se ha posicionado como un socio clave para los fabricantes de vehículos eléctricos, los proveedores de energía y los usuarios finales, ofreciendo soluciones de carga innovadoras y adaptadas a las necesidades de cada mercado.

Inversión a largo plazo y expansión continua: Un futuro eléctrico

Las instalaciones de Arlington están preparadas para un crecimiento a largo plazo, con capacidad e infraestructura adicionales para soportar un aumento de la producción a medida que la demanda de recarga de vehículos eléctricos siga creciendo. Esta inversión continua de Wallbox en Estados Unidos refleja su estrategia a largo plazo para impulsar la electrificación del transporte en EE.UU.

La compañía tiene planes ambiciosos para expandir su presencia en el mercado norteamericano, con el objetivo de convertirse en el proveedor líder de soluciones de carga para vehículos eléctricos. Esto incluye la ampliación de su red de socios, el desarrollo de nuevas tecnologías y la expansión de su oferta de productos y servicios.

Wallbox está comprometida a construir un futuro más sostenible, donde la movilidad eléctrica sea accesible para todos. La compañía cree que la electrificación del transporte es fundamental para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la calidad del aire y combatir el cambio climático.

El impacto de la electrificación en la cadena de suministro automotriz

La electrificación del transporte no solo impacta a los fabricantes de vehículos y a los proveedores de energía, sino que también tiene un efecto profundo en toda la cadena de suministro automotriz. La demanda de baterías, cargadores, componentes electrónicos y otros productos relacionados con la movilidad eléctrica está en constante crecimiento, lo que genera nuevas oportunidades de negocio para las empresas que operan en este sector.

Wallbox está trabajando en estrecha colaboración con sus proveedores para garantizar un suministro estable y sostenible de materiales y componentes. La compañía se ha comprometido a adoptar prácticas responsables en toda su cadena de suministro, promoviendo el respeto a los derechos humanos, la protección del medio ambiente y el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.

Innovación y desarrollo: El motor del crecimiento de Wallbox

La innovación y el desarrollo son fundamentales para el éxito de la compañía. De ahí que la empresa invierta fuertemente en investigación y desarrollo para crear soluciones de carga innovadoras y adaptadas a las necesidades de los clientes.

Wallbox cuenta con un equipo de ingenieros y diseñadores altamente cualificados que trabajan constantemente para mejorar la eficiencia, la seguridad y la facilidad de uso de sus productos. La compañía también colabora con universidades y centros de investigación para explorar nuevas tecnologías y desarrollar soluciones de carga de última generación.

Entre las innovaciones más destacadas de Wallbox se encuentran:

  • Cargadores inteligentes con conectividad WiFi y Bluetooth: Permiten a los usuarios controlar y monitorizar la carga de sus vehículos desde sus dispositivos móviles.
  • Sistemas de gestión de energía: Optimizan el consumo de energía y reducen los costes de carga.
  • Cargadores bidireccionales: Permiten a los vehículos eléctricos devolver energía a la red eléctrica, contribuyendo a la estabilidad del sistema.
  • Integración con energías renovables: Permite cargar los vehículos eléctricos con energía solar o eólica, reduciendo la huella de carbono.

Más allá de la fabricación: Un ecosistema de servicios integrados

Wallbox no solo se dedica a la fabricación de cargadores, sino que también ofrece un ecosistema de servicios integrados para facilitar la adopción de la movilidad eléctrica. Estos servicios incluyen:

Soluciones de financiación: Wallbox ofrece soluciones de financiación para facilitar la adquisición de cargadores y la instalación de infraestructuras de carga.

Instalación y mantenimiento de cargadores: Wallbox cuenta con una red de instaladores certificados que garantizan una instalación segura y eficiente de los cargadores.

Soporte técnico y atención al cliente: Wallbox ofrece un servicio de soporte técnico y atención al cliente de alta calidad para resolver cualquier duda o problema que puedan tener los usuarios.

Plataformas de gestión de carga: Wallbox ofrece plataformas de gestión de carga para empresas y flotas de vehículos, permitiendo controlar y optimizar el consumo de energía y los costes de carga.