comscore

12.750 euros: Lo que se pagó de media en enero por un turismo usado

El turismo de ocasión en España ha mostrado fluctuaciones en sus precios en los últimos meses. En este artículo, exploraremos en detalle las estadísticas más recientes y las tendencias que marcan el rumbo del mercado de vehículos de segunda mano en el país. También analizaremos cómo estas cifras pueden influir en la decisión de compra de los consumidores y los retos que enfrenta el sector.

Precios medios de turismos de ocasión en España

Según los datos más recientes de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), el precio medio de los turismos de ocasión se situó en 12.750 euros durante el mes de enero. Esta cifra representa una ligera caída del 0,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta tendencia a la baja es significativa, ya que se trata de un indicador importante para el mercado de vehículos usados en España.

Aunque el precio ha experimentado una ligera disminución, es crucial considerar la cifra en un contexto más amplio. En comparación con diciembre, el precio se redujo en 107 euros, lo que equivale a un descenso del 0,8% en solo un mes. Este es el nivel más bajo desde septiembre del año anterior, donde el precio medio de los turismos usados era de 12.737 euros. Estos datos indican que el mercado podría estar en una fase de corrección de precios después de una posible sobrevaloración en meses anteriores.

Ventas de turismos de segunda mano por edad

En el segmento de turismos de más de ocho años, el mercado ha visto ventas significativas. En enero, se vendieron 98.828 vehículos de segunda mano a un precio medio de 9.840 euros, que aunque es un incremento leve respecto al año pasado, muestra una clara tendencia de consumo hacia vehículos más accesibles económicamente.

A nivel mensual, se ha registrado un descenso del 3,2% en comparación con diciembre, que es un reflejo de la contracción del mercado en el segmento de automóviles más antiguos. De un total de 159.270 turismos vendidos en enero, el 62,1% de estos vehículos tienen más de ocho años, lo que resalta la relevancia de este segmento en el mercado de vehículos usados en España.

Variaciones regionales en el precio de turismos de ocasión

El análisis de los precios revela que la reducción del precio medio del turismo en el ámbito nacional está impulsada principalmente por tres comunidades autónomas:

  • Madrid (-3,4%; 14.277 euros)
  • Castilla-La Mancha (-2,1%; 13.111 euros)
  • Aragón (-0,4%; 12.640 euros)

Por otro lado, se observa una leve moderación en el aumento de precios en otras dos regiones:

  • Cataluña (+0,2%; 12.610 euros)
  • Andalucía (+0,9%; 12.587 euros)

Sin embargo, algunas comunidades han experimentado un aumento significativo en los precios en términos interanuales. Destacan:

  • Cantabria (+4,9%; 12.363 euros)
  • Extremadura (+3,6%; 12.451 euros)

Esto indica que el mercado de turismos de ocasión no es homogéneo en todo el país, y las disparidades regionales pueden influir en la percepción del consumidor y en su decisión de compra.

Tendencias en el mercado de vehículos usados

Un aspecto notable es que, aunque los turismos de más edad están moderando sus precios, todavía se observan incrementos en algunas regiones. En enero, solo hubo un aumento de una décima en el precio medio de estos vehículos, lo cual es un cambio en comparación con los meses anteriores, donde se notaron incrementos más significativos.

Precios medios de turismos de más de ocho años

  • En Cataluña, se registró una bajada del 0,6%, con un precio medio de 9.705 euros.
  • En Madrid, el precio cayó un 2,6%, situándose en 11.184 euros.
  • Por otro lado, en Cantabria, este segmento del mercado aumentó su precio un 4,1%, alcanzando los 10.340 euros. En Castilla y León, el incremento fue del 2,6%, con precios medios de 9.849 euros.

Perspectivas del mercado

De cara al futuro, se espera que el mercado de turismos de ocasión en España continúe siendo dinámico y sujeto a cambios. Los consumidores están cada vez más atentos a las alternativas económicas que les ofrece el mercado de usados, especialmente en un contexto económico donde la incertidumbre puede afectar las decisiones de compra de vehículos nuevos.

El turismo de ocasión puede ser una opción atractiva por varias razones:

Variedad de opciones: El mercado ofrece una amplia gama de modelos y precios, lo que permite a los consumidores elegir según sus necesidades específicas.

Ahorro significativo: Comprar un vehículo de segunda mano puede suponer un ahorro considerable en comparación con un vehículo nuevo.

Depreciación menor: Los vehículos usados ya han sufrido una mayor depreciación, lo que puede ser ventajoso a la hora de reventa.